Un accidente de tránsito se registró en la mañana de este sábado en la vía Zipaquirá - Cajicá en el sector del Molino, en el departamento de Cundinamarca. En el siniestro vial se vieron involucrados una tractomula y el Tren de la Sabana. De momento, no se tienen reportes de personas que hayan resultado heridas por cuenta de esta eventualidad.
Los videos del accidente circulan en redes sociales, y en uno de estos se ve a una ambulancia frente al lugar de los hechos, así como la presencia de uniformados de la Policía. De momento, tampoco se conocen detalles de cómo ocurrió el siniestro vial. Las autoridades tampoco reportan grandes afectaciones en la movilidad por cuenta del accidente.
El accidente se registró en las primeras horas del plan Éxodo de cara a Semana Santa, una de las temporadas del año en las que más personas viajan por las carreteras de todo el país.
En días pasados, la Gobernación de Cundinamarca informó que desplegará un Plan Vigía durante Semana Santa. La estrategia integral incluye, según informaron las autoridades de ese departamento, el fortalecimiento de personal en vía, monitoreo con drones, articulación interinstitucional y gestión de información para la rápida toma de decisiones que garanticen una jornada segura en las vías.
De igual forma, informaron que 30 nuevos gestores motorizados apoyarán el control del tráfico, con apoyo especial en el corredor de ingreso a Soacha y Mosquera – La Mesa para gestionar condiciones de alto flujo vehicular. Como parte de la apuesta tecnológica del plan también se desplegará una estrategia de monitoreo con drones en puntos críticos de movilidad, siniestralidad y emergencias por inundaciones, con el fin de detectar novedades viales en tiempo real y atender situaciones de emergencia relacionadas con fenómenos naturales u obstrucciones en las vías.
Otra de las medidas importantes es la activación del nuevo canal de reporte ciudadano “Guardianes de la Vía”, a través del cual los usuarios de la vía podrán reportar comportamientos inseguros o situaciones de riesgo en las carreteras.
También se activará el Portal 360 de datos de movilidad, una plataforma digital que permitirá a la ciudadanía y autoridades consultar en tiempo real las velocidades promedio, condiciones climáticas, tramos críticos de siniestralidad y planes de manejo de tránsito en curso, información clave para planear desplazamientos, identificar zonas de congestión y tomar decisiones informadas.