
Abogada de Carlos Lehder radicará habeas corpus: exige libertad del excapo del Cartel de Medellín
La abogada Sondra Mccollins dijo que la orden de captura por la que Carlos Lehder fue detenido ya prescribió.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Dos días después de la llegada del fundador del Cartel de Medellín Carlos Lehder al país, su abogada, Sondra Mccollins, anunció que interpondrá un habeas corpus para exigir la liberación inmediata del excapo, quien pagó una condena de 34 años en Estados Unidos y luego vivió en Alemania.
Después de que llegó al Aeropuerto Internacional El Dorado proveniente de Fráncfort (Alemania), el viernes 28 de marzo, fue detenido por la Fiscalía debido a que tenía una captura vigente por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Este sábado, el juzgado 2 de garantías legalizó su captura.
"No tuvo en cuenta que esa orden de captura no está vigente, es del 2017. Además, la pena está prescrita, es de 1995, a 24 años. Él merecía como todo ciudadano colombiano el debido proceso y que se escuchara la situación", indicó la abogada de Lehder.
Por lo tanto, dijo que planea este lunes, a primera hora, interponer un habeas corpus, que es un recurso que se usa para defender la libertad de una persona cuando es detenida con una aparente violación de las garantías constitucionales o legales.
Publicidad
La persona debe ser presentada ante un juez o tribunal que determine si es justa la detención. El sistema judicial tiene 36 horas para analizar la situación y responder.
"Estoy esperando en las últimas horas la resolución de esta situación y que se le otorgue el mismo beneficio que a cualquier colombiano, como en el caso del señor Valencia Ávila, uno de los procesados también en este mismo caso, que fue capturado en el 2018 y, por no encontrarse vigente la orden de captura, fue dejado en libertad inmediatamente", añadió Mccollins.
Publicidad
La abogada añadió que Lehder
, de 75 años, duró 34 años en una prisión "bajo tierra" en los Estados Unidos, y se encuentra en un estado de "vulnerabilidad" debido a diversos quebrantos de salud.
"Enfrentó un cáncer, aparte de eso tiene problemas de presión. Tiene una cantidad de condiciones de salud y es un hombre que va a cumplir 80 años, es una persona ya mayor que, independientemente de lo que haya hecho hace 40 años, merece la protección en este momento porque ya cumplió su deuda con la sociedad", añadió Mccollins.
Lehder era conocido por liderar las rutas del narcotráfico en La Bahamas, desde donde recibía la mercancía de Pablo Escobar y la trasladaba a Estados Unidos. Fue capturado y extraditado en 1987 hacia ese país norteamericano, donde pagó una condena por narcotráfico.
En 2020 quedó en libertad y viajó hasta Alemania, país del que también es ciudadano y donde estuvo en los últimos años recibiendo un tratamiento para el cáncer de próstata que padeció.
Publicidad
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL