
Un cabecilla del Clan del Golfo y mano derecha de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, jefe de ese grupo delincuencial, fue abatido en La Apartada, Córdoba, este sábado 5 de abril. Se trata de José Miguel Demoya Hernández, conocido con el alias de Chirimoya. El operativo se dio en un trabajo conjunto entre la DEA y la Policía Nacional.
El criminal tenía una trayectoria criminal de más de 21 años y se dedicaba al narcotráfico, la extorsión y la trata de migrantes, informaron autoridades.Otro golpe al Clan del Golfo
En otro operativo, realizado por el Ejército Nacional en el municipio de Turbo, Antioquia, fue capturado alias Cabeza de Marrana, otro de los hombres clave en la estructura criminal del Clan del Golfo y al que le hicieron seguimiento durante un año. Su historial es de nueve años y habría participado en atentados contra la población civil y la fuerza pública.
Es presunto cabecilla de la subestructura Fernando Oquendo Estrada y hombre de confianza de alias Chiquito Malo. Durante el operativo se le incautó una pistola y municiones de diferentes calibres. Al sujeto, además, se le señala del cobro de extorsiones en esa subregión del departamento de Antioquia y de cometer homicidios.

Las tensiones con el Clan del Golfo han aumentado luego de que nueve de sus presuntos integrantes murieran en un bombardeo del Ejército y la Fuerza Aérea el pasado 25 de marzo de 2025.
Publicidad
La operación militar fue realizada en Segovia, un municipio repleto de minas de oro en el departamento de Antioquia, según dijo es su momento el presidente Gustavo Petro en la red X. "Resultados: nueve integrantes muertos, uno capturado, 13 fusiles incautados", refirió el jefe de Estado. Entre los criminales abatidos había un cabecilla apodado ‘Hitler’.
El Clan del Golfo es la principal organización de narcotráfico de Colombia. La minería ilegal es otra de sus fuentes de ingresos, así como la extorsión y el tráfico de migrantes. Petro intentó negociar el desarme este grupo criminal tras llegar al poder, en agosto de 2022. Decretó desde enero de 2023 un cese al fuego unilateral, pero lo suspendió luego de que esa organización impusiera un "paro minero" en el noroeste del país y disparara contra las fuerzas de seguridad.
Publicidad
El Clan del Golfo es el grupo al margen de la ley que más ha crecido en número de miembros durante este gobierno, según dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a mediados de marzo a la AFP.
Delegados del gobierno revelaron a inicios de 2025 que han sostenido encuentros informales con altos mandos del Clan con la intención de dialogar.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIA AFP
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
PERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL