Eduardo Guerrero Tapias, un gestor cultural que durante años colaboró con el Carnaval de Barranquilla y a quien conocían como El Guayacán de la Décima, fue enviado a la cárcel luego de ser denunciado por el presunto abuso de seis menores de edad. Se teme que haya más víctimas por la labor que ejercía en La Arenosa.
(Lea también: Subintendente de la Policía es señalado de acosar y abusar a auxiliares en Medellín
)Una niña, que es familiar del gestor cultural en Barranquilla, lo puso al descubierto
La menor de edad les contó a sus padres que Guerrero le estaría haciendo tocamientos indebidos. Los tutores interpusieron de inmediato la denuncia ante las autoridades y el hombre fue capturado, a finales de enero de 2025, en un centro comercial de Soledad, Atlántico.
Tras su detención, otra niña decidió hablar sobre los presuntos abusos y, tras estas denuncias llegaron las de otras cuatro mujeres que afirmaron que, antes de ser mayores de edad, sufrieron vejámenes a manos de este gestor cultural de Barranquilla. Ha trascendido que algunas de ellas son familiares del sujeto.
Mildred Salas, abogada de las víctimas, le contó a Blu Radio que este hombre “accedía a tocamientos cuando ellas estaban dormidas y estaban solas, pero las amedrantaba. Ellas le tenían miedo y el trauma fue grande. Es grande. De hecho, tomaron la decisión con mucha valentía para que no siga sucediendo porque el indiciado trabaja en medios culturales y tiene acceso a la población infantil”.
Publicidad
Durante la audiencia contra el gestor de Barranquilla, la Fiscalía General de la Nación lo imputó por acto sexual con menor de 14 años en circunstancias de agravación. La jueza decidió enviarlo a prisión, algo que la representante de las afectadas consideró una “medida urgente” con el fin de prevenir que haya más menores de edad vulneradas.
Al parecer, Guerrero manifestó que pensaba que lo que presuntamente hizo era algo que estaba olvidado por parte de las víctimas.
Publicidad
(Lea también: Capturan a dos hombres señalados de abusar a niños en el departamento del Tolima
)Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en Colombia
- Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
- Línea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.co
- Línea Nacional: 155
- Policía Nacional: 123
- Línea Fiscalía General de la Nación: 122
- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080
- Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141