El huracán Beryl, de categoría 5, pasa cerca de la costa Caribe colombiana este martes 2 de julio. El Ideam emitió alerta amarilla en los departamentos de La Guajira, Atlántico, Bolívar y el archipiélago de San Andrés y Providencia.
![Huracán Beryl: minuto a minuto de su trayectoria por costa Caribe colombiana Huracán Beryl: minuto a minuto de su trayectoria por costa Caribe colombiana](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/c9faccc/2147483647/strip/true/crop/650x450+0+0/resize/650x450!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F92%2F0a%2F1b00eb794b6ea7f813ce0d44610a%2Fhuracan-beryl-colombia.jpg)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El huracán Beryl, de categoría 5, pasa cerca de la costa Caribe colombiana este martes 2 de julio. El Ideam emitió alerta amarilla en los departamentos de La Guajira, Atlántico, Bolívar y el archipiélago de San Andrés y Providencia.
Las lluvias y los vientos se han intensificado en el archipiélago, azotado en 2020 por el huracán Iota. Por ahora no se ha prohibido el zarpe de embarcaciones en la bahía de San Andrés ni hay restricción para bañistas.
En sectores como Puerto Colombia y Barranquilla se han registrado lluvias intermitentes.
Instan a turistas a alejarse de los caudales, especialmente aquellos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta. Expertos dicen que los coletazos del huracán Beryl se empezarán a sentir sobre las cinco de la tarde.
Autoridades piden a turistas y coterráneos extremar medidas. Se espera que los efectos del huracán Beryl empiecen a sentirse hacia las seis de la tarde de este martes 2 de julio en Punta Gallinas.
Las lluvias se han registrado en sectores del centro y occidente del mar Caribe colombiano, Bolívar, Sucre, Antioquia, Choco, Litoral Pacifico, Vichada y Guainía. En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se han presentado lluvias de variada intensidad, acompañadas de actividad eléctrica, añadió.
En las últimas horas se observaron precipitaciones entre moderadas a fuertes, en algunos casos acompañadas de actividad eléctrica, en sectores del centro y occidente del Mar Caribe colombiano, Bolívar, Sucre, Antioquia, Choco, Litoral Pacifico, Vichada y Guainía. pic.twitter.com/LPMOICdqKz
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) July 2, 2024
El ministro de Relaciones Interiores, Remigio Ceballos, compartió un video en X en el que se ve el desborde del río Manzanares en calles del estado de Sucre, tras el paso del huracán Beryl, informaron a EFE fuentes de Protección Civil. El funcionario informó que se brindó atención médica a la población y se repartieron alimentos, agua potable y enseres.
Producto de fuertes lluvias luego del paso del huracán BRYL se presentó desbordamiento del río Manzanares en el Mun. Montes, Edo Sucre. Hemos activado refuerzos de Protección Civil y Bomberos. Por orden del Pdte @NicolasMaduro, se refuerzan apoyos logísticos de emergencia. pic.twitter.com/P1hfrmLmxU
— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) July 2, 2024
En el municipio de Puerto Colombia, en Atlántico, ya empiezan a arreciar las lluvias. Hay tensa calma en Santa Marta. Recorrido por el Caribe.
Haga clic aquí y vea, en tiempo real, el recorrido del hurán Beryl , que impacta con más fuerza a la región Caribe colombiana este martes y miércoles.
El huracán "podría producir de forma indirecta en esta zona un aumento en las precipitaciones, ráfagas de viento y alteración de las condiciones oceánicas", indicó la entidad a través de sus redes sociales.
COMUNICADO ESPECIAL No. 012 HURACÁN #BERYL Categoría 5 Julio 02 de 2024, 08:00 HLC#IdeamInforma El huracán Beryl se mantiene en categoría 5 y continua su desplazamiento en el mar Caribe en dirección oeste-noroeste. pic.twitter.com/S7d1cz5vZI
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) July 2, 2024