Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Hija de víctima fatal en colapso de puente: “Su mayor sueño era verme recibiendo el título"

La hija de Ismael Rodríguez, quien falleció en el colapso del puente vía Barranquilla-Soledad, manifestó, en medio de lágrimas, que "por culpa de las horribles carreteras se fue mi papá".

“Su mayor sueño era verme recibiendo el título": hija de víctima fatal en colapso de puente

En la madrugada del 31 de mayo se generó un aparatoso accidente en el puente Simón Bolívar, que conecta a Barranquilla con el municipio de Soledad. La estructura colapsó, se generó un enorme cráter de al menos cinco metros de profundidad, tres personas resultaron heridas y cuatro hombres perdieron la vida.

>> Vea más sobre el accidente: ¿Por qué colapsó el puente vehicular en la vía Barranquilla-Soledad?

Los familiares de las víctimas exigen respuestas a las autoridades

El colapso del puente Simón Bolívar se convirtió en una tragedia que enlutó a cuatro familias que hoy lloran la muerte de sus seres queridos, como Danna Rodríguez, hija de Ismael Rodríguez, quien conducía el vehículo rojo que cayó al gigantesco socavón.

“Su mayor sueño era verme recibiendo el título y por culpa de las horribles carreteras que tienen aquí en Barranquilla, en Soledad, en todos lados, se fue mi papá. O sea, no fue por irresponsabilidad de él. Es ilógico”, manifestó entre lágrimas Danna.

Publicidad

Don Ismael había salido de su casa en la madrugada del viernes para dirigirse al mercado de Barranquilla. En su vehículo también se encontraba Omar Martínez, otra de las víctimas mortales.

“Fueron varias familias que quedamos con un dolor grande y esto no es justo. Una persona trabajadora, una persona que iba de su trabajo a su casa y de su casa a su trabajo. ¿Perder la vida por falta de qué? Eso es falta de administración del Gobierno”, dijo Sunaisis Chiquillo Solis, familiar de Omar Martínez.

Publicidad

Los tres heridos continúan hospitalizados y bajo pronóstico reservado. En medio de la investigación, las autoridades señalan que la hipótesis inicial estaría relacionada con la filtración de agua.

“Importante resaltar que la estructura propia del puente vehicular, como son las vigas, columna y la parte del estribo, no identificamos el día de hoy que tengan una afectación que comprometa su estabilidad. La estabilidad correspondió únicamente en la afectación al terraplén, que se constituye con material pétreo y base, su base y pavimento”, informó Juan Carlos Montenegro, subdirector general de Invías.

La empresa Triple A realizará las obras de reparación en la zona afectada, por lo que se estima que la vía permanecerá cerrada durante dos meses, aproximadamente.

>> Le puede interesar: Familiar de víctima de puente colapsado: "Hace 4 días vi una grieta y tuve que hacer zigzag”

Publicidad

  • Publicidad