En distintas zonas de la ciudad, muchos dieron ejemplo con su manera de protestar: hasta biblioteca popular armaron.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
En distintas zonas de la ciudad, muchos dieron ejemplo con su manera de protestar: hasta biblioteca popular armaron.
Tras su reunión con el presidente, la alcaldesa contó que le presentó pruebas de abuso policial.
Además, afirmó: “Tener 10 muertos y 72 heridos a bala es lo más grave que le ha pasado a Bogotá desde la toma del Palacio de Justicia”. Convocó a un acto de reconciliación el próximo domingo.
Con pancartas y cacerolas, continúan las protestas pacíficas en la ciudad.
#Video | "No son homicidios colectivos", dicen estos manifestantes en Bogotá que, de forma pacífica y sin caer en el vandalismo, rechazan las recientes masacres en el país.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 12, 2020
Minuto a minuto >>> https://t.co/JZiWrOKjb2 pic.twitter.com/G1enfwz8kz
Cerca de la estación del Museo Nacional, manifestantes arrancan adoquines y se enfrentan a la fuerza pública.
Estudiantes y otros ciudadanos se manifiestan pacíficamente contra la violencia policial.
#Video | Con arengas, cantos y en completa paz, avanzan las manifestaciones en el sector del Park Way en Bogotá
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 11, 2020
Minuto a minuto >>> https://t.co/swDNCjI3c6 pic.twitter.com/tVaugeagwl
El Ministerio Público solicitó a los alcaldes de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Armenia, Villavicencio, Tunja, Soacha y otras ciudades las grabaciones de las cámaras de vigilancia.
Además, la Procuraduría “requirió al director de la Policía Nacional un inventario de la munición, tipo de arma y explosivos utilizados por la fuerza pública en estos dos días”.
⚠️ | @PGN_COL investigará presuntos abusos de la policía en protestas del 9 y 10 de septiembre en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Armenia, Villavicencio, Tunja y Soacha. Pidió inventario de la munición, tipo de armas y explosivos utilizados.
— Procuraduría 🇨🇴 | #ConLosPiesEnLosTerritorios (@PGN_COL) September 11, 2020
📝: https://t.co/4qbI1fu5RC pic.twitter.com/oU9kAxJrJq
El mandatario señaló: “Vimos la situación dolorosa que le ocurrió a Javier Ordóñez. Sabemos, además, que ese fenómeno ha causado profunda indignación, pero también hemos visto una actitud gallarda y rápida por parte de nuestra institución policial con instrucciones muy claras para que esos hechos no solo se aclaren con velocidad
, sino que se llegue hasta las últimas consecuencias”.
Manifestantes, entretanto, protestan pacíficamente en defensa del páramo de Santurbán. Hay críticas al alcalde Juan Carlos Cárdenas por respaldar esta caravana.
Con piedras, vándalos atacaron el Palacio de Justicia de Bucaramanga
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 11, 2020
Manifestantes, entretanto, protestaron pacíficamente en defensa del páramo de Santurbán. Minuto a minuto de las protestas > https://t.co/2JOAjmvERg pic.twitter.com/26xuWzL5en
El Distrito dio a conocer la lista de movilizaciones que se realizarán, en distintas partes de la capital, este viernes 11 de septiembre.
El presidente Iván Duque y la alcaldesa Claudia López -así como sus equipos- se reúnen para hablar sobre lo que ha sucedido en Bogotá tras la muerte de Javier Ordóñez. Se discutirán propuestas para reformar la Policía. Hacia las 5:10 p.m. terminó el encuentro.
Anunció que Transmilenio funcionará hasta las 8:00 p.m. por motivos de seguridad.
Claudia López, acaldesa de Bogotá, también llamó a los ciudadanos a que vuelvan a sus casas a más tardar a las 7:00 p.m.
Hoy el sistema público de transporte @TransMilenio cerrará a las 8pm.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) September 11, 2020
Le pido a la ciudadanía que por favor se organice desde ya para regresar a sus hogares lo más temprano posible.
Mil gracias y un abrazo para todos. pic.twitter.com/dcEwzFT3qY