Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Por qué el agua llegará de color amarillo en Bogotá? Esto explica el Acueducto

Es posible que se presenten algunos eventos temporales de coloración del agua durante las próximas 3 semanas. Conozca las zonas de la ciudad que podrían experimentar estos cambios.

Agua amarilla en Bogotá
La EAAB reitera que el agua, a pesar de la coloración, sigue siendo apta para el consumo humano -
Tomada de X: @LHName

Este miércoles, 19 de junio, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) dio a conocer la razón por la que algunos ciudadanos podrían notar un cambio en la coloración del agua de sus llaves.

Como parte de las acciones para garantizar el suministro de agua mientras se recuperan los niveles de los embalses, la empresa de Acueducto de Bogotá realizará maniobras operativas que podrían generar cambios en la coloración del agua en algunas zonas de la ciudad, durante las próximas 3 semanas.

¿Cuáles son las zonas de Bogotá en las que se evidenciará un cambio en la coloración del agua?

  • Calle 193 a calle 116, entre carrera 7 y límite del río Bogotá. 
  • Calle 80 a transversal 39 B sur, entre carrera 68 a límite con Río Bogotá. 
  • Calle 56 sur y Calle 68 sur, entre transversal 39B sur y carrera 19C. 
  • Puntos de suministro a Chía, Cajicá, Cojardín, Aguas de la Sabana, Funza y Mosquera. 

La EAAB reitera que el agua, pese a la coloración turbia, seguirá siendo apta para el consumo humano. Sin embargo, para evitar posibles manchas en el lavado de ropa blanca, se recomienda verificar el estado del agua antes de iniciar a lavar.

Para controlar y mitigar la presencia de coloración, la EAAB implementará las siguientes medidas:

  • Lavados por hidrantes en todos los sectores mencionados anteriormente. 
  • Muestreos periódicos del agua para garantizar su potabilidad. 

Recomendaciones adicionales

Según el comunicado emitido por su página web, el Acueducto sugiere tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Verificar el estado del agua antes de iniciar el lavado de ropa blanca. 
  • Reportar a la Acualínea 116 en caso de presentar cambio de color. 
  • Hacer lavado de los tanques de almacenamiento. 
  • No interferir en las labores de los operarios y respetarlos cuando estén ejecutando maniobras en los hidrantes. 

Adicional, la EAAB mantiene a su disposición la Acualínea 116 para atender los requerimientos de los usuarios y brindar más información.

  • Publicidad