Siga minuto a minuto las marchas previstas en Bogotá y otras partes de Colombia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Siga minuto a minuto las marchas previstas en Bogotá y otras partes de Colombia.
Claudia López aseguró que “se vivió una jornada de paro nacional con miles de personas en las calles, más de 20 concentraciones y marchas mayoritariamente pacíficas. Solo en el centro y en Banderas desafortunadamente intervino el Esmad por vandalismo”.
Además, la alcaldesa de Bogotá señaló que “no hubo incendios y hubo pocas afectaciones materiales. Ningún fallecido afortunadamente. Hubo tres jóvenes heridos por pedreas en el centro y una señora herida por vandalismo”.
López llamó a “seguir trabajando para que la protesta sea pacífica y nunca tenga que intervenir el Escuadrón Móvil Antidisturbios”.
Finalmente dijo: “Tenemos que lograr que las mayorías ciudadanas pacíficas y sus legítimas causas y movilizaciones no queden opacadas ni olvidadas ni estigmatizadas por las minorías vandálicas”.
No hubo incendios y hubo pocas afectaciones materiales.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) September 22, 2020
Ningún fallecido afortunadamente. Hubo 3 jóvenes heridos por pedreas en el centro y una señora herida por vandalismo.
Tenemos que seguir trabajando para que la protesta sea pacífica y nunca tenga que intervenir el ESMAD.
De manera pacífica transcurrieron las marchas de centrales obreras, docentes y estudiantes en varias regiones del país.
Aunque se presentaron algunos incidentes, no lograron opacar el propósito de las protestas.
Así fue la jornada de marchas pacíficas en diferentes ciudades de Colombia. No faltaron los vándalos que trataron de opacarlas - https://t.co/IO8kYEa81p pic.twitter.com/3m8SX46NuM
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 22, 2020
Autoridades capturaron a varias personas y dispersaron la concentración de manifestantes sobre la avenida Jiménez con carrera Séptima.
Debido a bloqueos y manifestaciones, desde La Sabana hasta el Portal Américas no hay servicio. Recuerde que TM solo funcionará hasta las 8:00 p.m.
#LoÚltimo | Decenas de usuarios de Transmilenio tienen que regresar a pie a sus casas, luego de una larga jornada de trabajo, debido a bloqueos en la avenida de las Américas.
— Noticias Caracol Bogotá (@NCBogota) September 21, 2020
Cubrimiento, minuto a minuto >>> https://t.co/WnYpumiNC3 pic.twitter.com/mB5wpehGKf
El presidente realizó un “rechazo claro y contundente a cualquier forma de vandalismo o agresión. En esto las autoridades tienen que proceder con total contundencia”.
Y agregó: “El vandalismo, la violencia, las agresiones no las podemos tolerar bajo ninguna forma de expresión porque hacerlo sería premiar la ilegalidad”.
“Bogotá respeta la movilización pacífica, pero no admite ningún acto vandálico ni violento. Todo el día la movilización ha sido pacífica, excepto por un acto vandálico en el centro -a las 4:45 p.m.- que se controló”, aseguró la mandataria.
.@Bogota respeta la movilización pacífica, pero no admite ningún acto vandálico ni violento.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) September 21, 2020
Todo el día la movilización ha sido pacífica, excepto por acto vandálico en el centro a las 4:45pm que se controló.
Quien quiera entrar a la Plaza de Bolívar pacíficamente puede hacerlo. pic.twitter.com/ZMttKargjq
Así quedó la institución bancaria:
#LoÚltimo Así quedó banco atacado por delincuentes en el centro de Bogotá, en medio de las protestas pacíficas de este lunes.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 21, 2020
Minuto a minuto >>> https://t.co/imH6ddRiG5 pic.twitter.com/oWYJS8P3Bh
El Escuadrón Móvil Antidisturbios lanza aturdidoras para disolver las manifestaciones en esta zona del centro de Bogotá.
Cientos de personas deben caminar hasta sus casas porque manifestantes impiden el paso de Transmilenio, a la altura de las estaciones Pradera y Marsella.
#TMahora 4:34 p.m.
— TransMilenio (@TransMilenio) September 21, 2020
En estos momentos se presenta una manifestación ajena a la operación, cerca a la estación Pradera en la Troncal Américas. No tenemos paso por el carril exclusivo, dejamos de operar las siguientes estaciones:
📌 Pradera
📌 Marsella pic.twitter.com/Y7Z74NGYXe
Algunos vándalos se metieron a una institución bancaria para robar elementos como computadores. Esmad interviene con gases lacrimógenos y una tanqueta hace presencia en la zona.
#LoÚltimo | Este es el momento exacto en el que vándalos saquean un banco cerca de la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá. Policía está tras su pista.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 21, 2020
Minuto a minuto >>> https://t.co/imH6ddRiG5 pic.twitter.com/skiJcvne3w
En la Plaza de Bolívar de Bogotá, algunos violentos buscan crear desórdenes arrancando los adoquines y lanzando los pedazos contra uniformados. Otros manifestantes llaman a la calma.
Quienes protestan pasan por delante del Cementerio Central con banderas y pancartas. Todo se desarrolla sin alteraciones al orden público.
Panorama a esta hora en la calle 26 de Bogotá. Multitudinarias marchas se dirigen hacia la Plaza de Bolívar para protestar contra varias políticas del gobierno de Iván Duque.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 21, 2020
Cubrimiento, minuto a minuto >>> https://t.co/imH6ddRiG5 pic.twitter.com/0h3YV2p1a0
Con cacerola en mano y muestras culturales, decenas de manifestantes se reúnen en la plaza más grande de Bogotá para decir no a la violencia.
Además, rechazan los abusos policiales y los asesinatos de líderes sociales en Colombia.
Miles de jóvenes marchan a esta hora hacia la Plaza de Bolívar de Bogotá. La manifestación en contra del gobierno Duque transcurre en paz. Cobertura especial, minuto a minuto, en https://t.co/Kb1aG9p8zP pic.twitter.com/xVaLVSqnCN
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 21, 2020
Un grupo de unas 150 personas salió desde el Parque Nacional pidiendo que no se haga una reforma que desarme a los uniformados.
"Para tener seguridad necesitamos que los policías estén con sus utensilios que los repaldan", dijo Jhon Lazo, que hizo parte de esta marcha.
Hoy también hubo marcha en apoyo a la Policía en Bogotá. Integrantes de la reserva y familiares de uniformados dicen "no" a una eventual reforma - https://t.co/T5E9Elbks3 pic.twitter.com/5VrbkUvggu
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 21, 2020
Varios jóvenes se reunieron en el Parque Nacional donde, con música, se unieron a las protestas que se adelantan en todo el país.
Con muestras culturales, así se manifiestan jóvenes contra las políticas del gobierno de Iván Duque. Le exigen que los escuche y se cambien cosas que, consideran, no están funcionando bien en el país.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 21, 2020
Minuto a minuto >>> https://t.co/PBwOdHvg2d pic.twitter.com/D2SHu8UEYD
Los líderes de las manifestaciones dicen que marchan para que cesen las masacres, los abusos policiales y que se detenga la violación de derechos laborales.
¿Por qué protestan hoy? En contra del decreto 1174 del gobierno, del abuso policial y de las masacres, así como a favor de la implementación de los acuerdos de paz.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 21, 2020
Hablan los líderes de las manifestaciones, que transcurren en paz - https://t.co/PBwOdHvg2d pic.twitter.com/JOsd5j74SP
Más de 200 hombres del batallón de Policía Militar número 4 brindarán asistencia en caso de tener que contener hechos violentos.
En Montería y Córdoba el Ejército también prestará apoyo.
Los manifestantes protestan contra la brutalidad policial y reclaman por el asesinato de líderes sociales y la crisis económica que ha causado el coronavirus.
Así inició la manifestación desde La Sevillana, en Bogotá, con acompañamiento de la Policía.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 21, 2020
Siga aquí el minuto a minuto de las marchas >>> https://t.co/r5P2feUhYi pic.twitter.com/2nLvkV3pE5
Transmilenio informó que buses duales se han desviado y hay rutas alimentadoras afectadas.
Por la carrera Séptima, a la altura del Parque Nacional, no hay paso en ambos sentidos. Los buses se están desviando por por la avenida Caracas.
En la troncal Norte hay afectación de rutas alimentadoras por manifestaciones en el sentido norte-sur, carril mixto.
#TMAhora (10:40 a.m.)
— TransMilenio (@TransMilenio) September 21, 2020
Si te movilizas por la Cra 7ma, te informamos que se presenta manifestación ajena a la operación en Parque Nacional, sin paso en ambos sentidos de la Carrera Séptima. Inician desvíos para buses duales por Av. Caracas. pic.twitter.com/4BHJM0u0uP
Desde las 9:00 a.m. hay encuentros en los portales del Norte, de la 80 y la Estación Sevillana. Los manifestantes harán un recorrido hasta el Ministerio de Trabajo.
Una segunda movilización, que iniciará en el sur de la ciudad, se concentrará en la sede Porvenir de la Universidad Distrital y se va a dirigir al centro por la avenida Las Américas.
A las 10:00 a.m. inició en el Parque Nacional otra manifestación que tiene como destino a la Plaza de Bolívar por la carrera Séptima.
Para horas de la tarde hay programados otros encuentros. A partir de la 1:00 p.m. en la carrera 13 con calle 36 y en el Parque de los Hippies.
También se van a presentar otras manifestaciones hacia las dos de la tarde en la carrera 26 con calle 19B, en el Centro de Memoria Histórica y en el Parque San Luis, calle 60 con carrera 18.
El Distrito tiene previsto que hacia las 4:00 p.m., en la Plaza de Bolívar, haya concentración de estudiantes y centrales obreras donde van a realizar actos culturales en rechazo al abuso policial y también sobre los efectos económicos que ha traído la pandemia.
La alcaldesa de Bogotá insistió en manifestarse de manera pacífica. Pidió a los ciudadanos estar en casa antes de las 7:00 p.m. y anunció que Transmilenio funcionará hasta las 8:00 p.m.
“Solo si hay violencia, cualquier acto vandálico o el uso de cualquier artefacto explosivo que atente contra la vida de la Policía o la ciudadanía, inmediatamente intervendrá el Esmad para hacer disolución del vandalismo o la protesta violenta”, dijo Claudia López en una rueda de prensa.
"Al menor acto de vandalismo tienen autorización de intervención, sin almas letales, el Esmad", insistió.
#LoÚltimo | Transmilenio cerrará hoy a las 8:00 p.m., anuncia la alcaldesa Claudia López y pide a la ciudadanía regresar temprano a casa por las marchas.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 21, 2020
Detalles en #NoticiasCaracolAhora >>> https://t.co/fvAq4v7q93 pic.twitter.com/DwbE1gqc6H
Las movilizaciones, que inician a las 9:00 a.m., se extenderán en los municipios de Envigado e Itagüí.
“Frena la posibilidad de reactivación económica en una ciudad donde cerca de 60.000 establecimientos han tenido que cerrar en forma definitiva”, afirmó Juan Esteban Orrego.
Pidió que los manifestantes salgan en forma pacífica y denuncien a quien cometa actos vandálicos, si los hay.
Hablamos Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, sobre el impacto de las marchas de hoy en la economía y en la productividad del país - https://t.co/PBwOdHvg2d pic.twitter.com/TTDJQP8Fcv
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 21, 2020
Desde las 9:00 a.m. empiezan las marchas en la ciudad. Otras iniciarán a las 10:00 a.m. y 4:00 p.m. Vea por dónde se movilizarán.
Estos serán los recorridos de la nueva jornada de marchas en Bogotá este 21 de septiembre. La movilización convocada desde diferentes sectores también tendrá lugar en otras ciudades del país.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 21, 2020
Minuto a minuto >>> https://t.co/T5E9Elbks3 pic.twitter.com/n68pCguTpS
Cubrieron las puertas y ventanas de sus locales con madera. Dicen que no solo han padecido económicamente por la pandemia, también por los vándalos.
Ante el anuncio de marchas este lunes, muchos comerciantes en el centro de Bogotá protegieron sus negocios. Las manifestaciones iniciarán desde las 9:00 a.m. en distintos puntos del país.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 21, 2020
Siga el minuto a minuto >>> https://t.co/T5E9Elbks3 pic.twitter.com/3jvNOpmkeg
Vea aquí cuáles son los recorridos programados en unas protestas que, afirman, serán pacíficas.