
Queer: la identidad de género que va más allá de ser hombre o mujer
En el Día Internacional contra la Homofobia se hace un llamado para que cese la discriminación y violencia contra la comunidad LGBTIQ+.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El 17 de mayo de 1990, la Organización Mundial de la Salud sacó de su lista de enfermedades mentales a la homosexualidad y, desde entonces, cada año, en esa fecha, se conmemora la lucha contra la homofobia, transfobia y bifobia (fobia a las personas que se identifican como bisexuales).
Vea también:
La situación en Colombia es alarmante. En lo corrido del 2022, según cifras de la organización Caribe Afirmativo, han sido asesinadas 22 personas de la comunidad LGTBIQ+ y lo más preocupante es que son personas trans las que han resultado víctimas.
En Noticias Caracol Ahora , el codirector de la Alianza Social LGTBIQ de Medellín, Fausto Arroyave, habló de los principales peligros a los que están expuestos, que van desde insultos hasta agresiones físicas.
Asimismo, explicó las nuevas identidades que han surgido como la queer: "Tiene que ver con la revolución interna de una persona..., va de la mano de las búsquedas personales y se aleja de lo binario, de lo masculino y femenino. Las personas queer se alejan de lo heteronormativo".
Publicidad
Más detalles del tema en esta entrevista de Noticias Caracol Ahora.
Otros temas de su interés: