
¿Qué implicaría que la Corte Suprema de Estados Unidos tumbe el derecho al aborto?
En 1973, el alto tribunal lo despenalizó en un proceso conocido como “Roe vs. Wade”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lidia Casas, directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales de Chile, habló en Noticias Caracol Ahora sobre la polémica y expectativas que ha causado la posible anulación del derecho al aborto en Estados Unidos.
“Lo que hace la Corte Suprema en el 1973 es establecer un régimen de protección a la vida en gestación, es decir, reconoce el derecho de las mujeres a poder interrumpir un embarazo, pero lo hace en el sentido de reconocer también el valor de la vida en gestación”, mencionó Casas.
Además, explicó cuáles son las restricciones o límites de tiempo para practicar el aborto actualmente en Estados Unidos y qué implicaría tumbar este derecho para las mujeres.
Más detalles de este tema en la siguiente entrevista de Noticias Caracol Ahora.
Publicidad