
¿Qué es el cáncer de ovario y cómo afecta a las mujeres?
Expertos señalan que el 80% de los casos se diagnostican en estadios avanzados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia se reportaron alrededor de 2.000 casos nuevos de cáncer de ovario en el 2020 y en el mismo periodo más de 1.000 mujeres perdieron la vida por esta condición.
Especialistas afirman que los síntomas de la enfermedad se pueden llegar a confundir con patologías menos graves y esto permite que se desarrolle, ocasionando que casi el 80% de pacientes se diagnostiquen en estadios avanzados y aumentando así los índices de mortalidad.
“Es una enfermedad que no es tan frecuente... Sin embargo, sí es muy letal y es porque no se detecta a tiempo”, comentó Lina María Trujillo, subdirectora de atención médica del Instituto Nacional de Cancerología, en diálogo con Noticias Caracol Ahora .
¿Cuáles son los síntomas y tratamientos para el cáncer de ovario? En la siguiente entrevista, les contamos.
Publicidad