
Ciberacoso: ¿qué hacer si soy víctima de ataques por medios digitales?
En 'A quién acudo' le contamos en dónde y cómo puede denunciar si es víctima de ciberacoso o acoso cibernético.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Recibió mensajes ofensivos, amenazantes, humillaciones, bromas, groserías e, incluso, fotos íntimas en redes sociales y no sabe qué hacer? En #AQuiénAcudo le contamos cómo proceder si es víctima de ciberacoso.
Si usted identifica cualquier tipo de vulneración de derechos por medio de mensajes “inofensivos” a través de cualquier red social o red de mensajería, debe interponer la denuncia de manera inmediata o dirigirse al Ministerio de las TIC, que cuenta con la hoja de ruta.
También puede dirigirse a cualquier Estación de Policía, CAI, Sijín o URI, e incluso a la Fiscalía General de la Nación.
Sin embargo, si se le facilita realizar esta denuncia por medio de un computador o de un celular, también puede hacerlo. Debe ingresar a la página de la Policía, en la opción ‘A denunciar’ y allí hacer clic en denuncia virtual. ¿Qué necesita? El número de identificación y, si las tiene, fotografías o pantallazos pruebas de este ciberacoso.
Publicidad