El asesinato de Liliana Lozano, una talentosa actriz conocida por su papel en la exitosa telenovela Pasión de Gavilanes, conmocionó la industria del entretenimiento colombiano. A sus 30 años, su vida fue truncada dejando a su familia y admiradores en una profunda tristeza y asombro. Expediente Final conoció los detalles no contados de su trágica muerte.Liliana Lozano comenzó su camino hacia la fama en 1996, cuando representó al departamento del Caquetá en el Reinado Nacional del Bambuco. Su belleza y carisma la convirtieron en una figura destacada en su región."Cuando regresó a Caquetá ella era como la figura del lugar, carro de bomberos, ella era hija ilustre", recordó Heidy Piratoba, periodista de La Red.Una destacada carrera en televisiónLa actriz no solo era conocida por su belleza, sino también por su talento. Después de su éxito en el Reinado Nacional del Bambuco, fue contratada para presentar el programa 100 colombianos dicen, lo que le abrió las puertas para trabajar en famosas producciones como Pasión de Gavilanes, Dora, la celadora y La familia Cheveroni.Liliana era una mujer segura de su belleza, pero decidió someterse a algunos cambios quirúrgicos para fortalecer su autoestima. Liliana era conocida por su gran corazón, su amistad y su dedicación al trabajo. Estaba llena de sueños y su mayor deseo era que su familia se sintiera orgullosa de ella.Tenía muchos admiradores y pretendientes, entre ellos famosos, poderosos y millonarios. Sin embargo, un empresario del Caquetá logró captar su atención en la Navidad de 2006, quien se presentó como Daniel Felipe Santamaría. La relación le permitió disfrutar de lujosos regalos, viajes y joyas, mientras su fama en la televisión colombiana seguía creciendo.Tras varios meses de relación, Daniel Felipe le reveló a Liliana que se llamaba Fabio Vargas y era el hermano menor de Leonidas Vargas, jefe del cartel de las drogas del Caquetá. Esta confesión cambió el rumbo de la vida de Liliana, quien estaba perdidamente enamorada de Daniel Felipe. Leonidas Vargas era pupilo de Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha, los narcotraficantes más peligrosos del país, dueños de las principales rutas de envío de drogas desde Colombia hacia el mundo.La tragedia de su muerteMientras las autoridades seguían la pista de su cuñado, Liliana continuaba trabajando en la televisión, ganando cada día más fama. En diciembre de 2008, Leonidas Vargas sufrió graves quebrantos de salud y, a pesar de estar privado de la libertad en Madrid, España, fue trasladado al hospital 12 de Octubre, donde fue asesinado por sicarios.Para ese momento, la relación de Liliana con el hermano de Leonidas Vargas había terminado. La actriz decidió pasar fin de año con su familia en Neiva, pero a los pocos días de iniciar el 2009 recibió la noticia del homicidio. La modelo quedó atónita y retomó contacto con su exnovio para brindarle su apoyo ante la muerte de su hermano.La pareja se citó en Palmira, Valle del Cauca. Liliana estaba dispuesta a darle su apoyo a Daniel Felipe. Los enamorados se encontraron en una finca y el encuentro fue muy emotivo. Sin embargo, en la noche fueron sorprendidos por un grupo de hombres que comenzaron a ultrajarlos.Ambos fueron asesinados en lo que se presume fue un ajuste de cuentas o el impedimento para que el hermano asumiera el poder de Leonidas Vargas. Hacia las 9:00 a.m., una llamada alertó a las autoridades del hallazgo de los cuerpos.La familia despidió a Liliana y no quiso investigar quiénes estaban detrás de su muerte ni cuáles fueron los verdaderos motivos de su asesinato.La actriz dejó un legado en la televisión colombiana y su memoria sigue viva en los corazones de quienes la admiraban y querían.
Celmira Luzardo fue una destacada actriz colombiana, recordada por su autenticidad y talento en la interpretación de personajes entrañables en producciones como 'La mujer del presidente' y 'El amor es más fuerte'. Sin duda, dejó una huella imborrable en el mundo del entretenimiento colombiano. Su partida conmovió profundamente al medio artístico. Este es su Expediente Final.¿Quién era Celmira Luzardo?Nació en una familia artística. Era la hermana menor del cinematógrafo Julio Luzardo y de la talentosa actriz Consuelo Luzardo, quien la ayudó a ingresar a la televisión.“Ella desde que comenzó en la actuación tenía una gran naturalidad. Jamás se le notaba que estaba actuando, inclusive en una época donde la actuación no era tan natural como ahora”, dijo Consuelo Luzardo, hermana de Celmira.Estudió arte y cinematografía en Inglaterra, Francia e Italia. Sus allegados coinciden en que era una mujer culta, inteligente, curiosa y profesional. “Yo creo que Celmira hubiera preferido ser actriz de teatro que de televisión, pero el desarrollo del teatro en Colombia hacía difícil para una persona dedicarse solo a eso”, mencionó su amigo, Guillermo Perry.Celmira Luzardo debutó como actriz en 1971 en la exitosa producción ‘Volverás a mis brazos’. Desde entonces, gracias a su innato talento y carisma, fue consolidándose como una de las actrices más queridas por el público colombiano.“Tenía un carácter muy especial y era una manera de además pausar sus textos y de tener unas reacciones muy naturales. Ella realmente buscaba cada una de las palabras que estaban diciendo con seguridad y destreza que no he vuelto a ver”, dijo Natalia Ramírez, amiga y actriz.El gran amor de la vida de Celmira fue Juan Escobar, sobrino del expresidente Alfonso López Michelsen. Uno de los momentos más difíciles que enfrentó fue la trágica muerte de su esposo, ocurrida justo frente a sus ojos. “El día de la muerte de Juan, fue absolutamente traumático para ella, porque no solo estaba perdiendo al amor de su vida, sino que todo ocurrió por un accidente de un vigilante que disparó“, reveló Benjamín Villegas, editor literario.En medio de su dolor, Celmira encontró consuelo en el ajedrez, convirtiéndose en una apasionada aficionada de este juego. Con el tiempo, volvió a encontrar el amor al lado de un italiano, con quien tuvo a su hija Laura Canevari, su mayor adoración. Sin embargo, debido a diferencias personales, la relación llegó a su fin.Lucha contra el cáncer“Tenía una dieta bastante desordenada”, mencionó el actor Santiago Soto, quien recordó que Celmira no prestaba mucha atención a su alimentación y que el abuso en el consumo de cigarrillos le provocó una dura enfermedad.Durante dos años, la actriz libró una valiente batalla contra un agresivo cáncer de estómago. Se sometió a quimioterapias y diversos tratamientos con la esperanza de mantener la enfermedad bajo control.“Cuando supo de su enfermedad, a mí me aterró la forma en que lo asumió desde el primer momento, con plena conciencia de la posibilidad de la muerte. Decía que, afortunadamente, su hija ya estaba al otro lado, y que, si ella se tenía que ir, lo iba a asumir. Eso no quiere decir que no tuvo momentos de tristeza o miedo, pero era una mujer muy fuerte”, relató Helena Mallarino, amiga de Celmira y reconocida actriz.Con toda la fortaleza que la caracterizaba, Celmira tomó una valiente decisión: un día reunió a sus amigos más cercanos para despedirse de ellos. Fue un encuentro lleno de emociones, en el que, con serenidad y gratitud, les agradeció por el amor y el acompañamiento a lo largo de su vida. Quería irse en paz, rodeada de afecto y dejando una huella imborrable en quienes la amaron.El 12 de marzo de 2014, Celmira Luzardo falleció a los 61 años, dejando un profundo vacío en el mundo del espectáculo colombiano. Su partida marcó el final de una era, pero su legado continúa vivo a través de sus inolvidables interpretaciones, su autenticidad frente a las cámaras y la inspiración que sembró en nuevas generaciones de actores.
El asesinato de Albeiro ‘El Palomo’ Usuriaga, una de las figuras más emblemáticas del fútbol colombiano, sigue siendo un misterio que conmueve a sus seguidores y familiares. A pesar de los años transcurridos, el dolor y las preguntas sin respuesta persisten. Usuriaga, quien dejó una huella imborrable en equipos como Independiente de Avellaneda y América de Cali, fue brutalmente asesinado en su ciudad natal, Cali, frente a su madre y hermana. Expediente Final conoció detalles importantes de su vida, su carrera y las circunstancias de su trágica muerte.Albeiro Usuriaga, conocido cariñosamente como ‘El Palomo’, fue un delantero excepcional que alcanzó su mayor reconocimiento deportivo en Independiente de Avellaneda, de Argentina. Allí, ganó tres títulos y se convirtió en una figura querida por los aficionados. Su impresionante desempeño en la cancha, combinado con su intimidante estatura de casi dos metros, lo hizo destacar desde el principio.Juan Carlos Vásquez, exmánager y amigo de Usuriaga, recordó: “Albeiro fue el primer jugador que fue al Santos de Brasil y gracias a un pedido de Pelé. Yo tengo en mi oficina la carta en donde Pelé pide directamente ya a que el atleta Albeiro Usuriaga vaya a las filas de Santos”.Este reconocimiento internacional demuestra la calidad y el talento del futbolista, quien vistió la camiseta de importantes equipos en Colombia, Suramérica y España.La generación dorada del fútbol colombianoUsuriaga también es recordado por ser parte de la destacada generación de futbolistas colombianos de los años 90, junto a figuras emblemáticas como René Higuita, Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, Freddy Rincón, Faustino Asprilla, Adolfo Valencia y Leonel Álvarez.El caleño anotó un gol decisivo en la clasificación de Colombia al Mundial de Italia 1990, después de casi tres décadas de sequía mundialista.Ese gol, marcado el 15 de octubre de 1989 en el Metropolitano de Barranquilla ante más de 50.000 espectadores en el partido que Colombia enfrentaba a Israel por el repechaje, se convirtió en un bálsamo para el país, que en ese momento sufría por el asesinato de Luis Carlos Galán y el atentado del avión de Avianca. Así Usuriaga se consagró como un héroe nacional.La trágica muerte de ‘El Palomo’ UsuriagaNadie es profeta en su tierra, y 14 años después de esa hazaña, ‘El Palomo’ fue asesinado el 11 de febrero de 2004, en el barrio 12 de Octubre, en Cali.A pesar de los gritos desesperados de su hermana y su mamá pidiendo ayuda para salvar su vida, nadie pudo hacer nada. La vida del Palomo Usuriaga se apagó en cuestión de segundos.Han pasado más de 20 años, pero el dolor está latente en su familia, en sus amigos más cercanos y, claro, en la hinchada. Su mamá nunca más volvió a ser la misma mujer.Albeiro Usuriaga López fue amenazado de muerte; su hermana recibió una llamada intimidante, pero hizo caso omiso. Definitivamente, la suerte estaba echada para el futbolista.Las amenazas previas a su asesinatoAntes del suceso, la hermana del jugador recibió una llamada amenazante donde afirmaban que asesinarían al jugador, pero no pensó que fuera en serio.“Me dijeron con la voz fingida, ‘vamos a matar a Albeiro’, pero yo te lo juro y muero en mi ley que yo pensé que era una broma”, señaló Carmen en Expediente Final.Al creer que se trataba de una broma de mal gusto, no le contó nada a ‘El Palomo’. Ella estaba segura de que su hermano no tenía cuentas pendientes ni malas amistades, así que hizo caso omiso.El asesinato de ‘El Palomo’ UsuriagaEl futbolista estaba departiendo con unos amigos, se divertían con juegos de mesa, cuando ocurrió lo que nunca imaginaron. Un joven desconocido se bajó de una moto y le propinó 13 disparos a quemarropa.“Iban siendo las 7:30 p.m., cuando de un momento a otro comienzan a sonar unos disparos y veo la gente corriendo, yo me paro y tenía una taza de avena y se me cae al ver que mi hermano intenta como salir y no pudo porque a él era que al que le estaban disparando y el sicario era como un menor”, recordó su hermana.Carmen quedó atónita, no sabía qué hacer para que no le arrebataran la vida a su hermano. Los sueños del famoso Palomo quedaron interrumpidos. Hoy en día, la mayoría de las personas que participaron en su asesinato están sin vida. Sin embargo, sus allegados aseguran que sienten que no se ha hecho justicia con su crimen.Algunos piden a gritos conocer el verdadero motivo de su muerte. Existen muchas dudas, aunque las autoridades ya dijeron que el caso estaba cerrado.Son muchas las dudas que dejó este crimen. Inicialmente se dijo que ‘El Palomo’ presenció cómo acribillaron a una persona y se lo cobraron. Carmen Usuriaga, su hermana, le contó al Expediente Final que quizás lo mataron porque él nunca aceptó que al barrio vinieran a robar o a matar. También hay una versión de que lo mataron por haberse enamorado de la persona equivocada.“Nosotros nunca supimos ni quiero saber, solo se lo dejo a Dios”, señaló Yolanda Usuriaga, hermana del futbolista. La familia del deportista sigue buscando respuestas y justicia para el ídolo que dejó una marca imborrable en el fútbol colombiano y en los corazones de sus seguidores.
Desde su primera aparición en el programa infantil Club 10 de Caracol Televisión, Aurelio Cheveroni ha sido mucho más que un simple títere para los colombianos. Este carismático lobo se convirtió en un ícono de la televisión nacional, acompañando a varias generaciones con su humor e irreverencia. Aunque estuvo ausente por varios años, Aurelio regresó con más energía y actitud que nunca, ahora como jurado en Yo Me Llamo Mini, causando emoción entre adultos y niños.Con su retorno, muchos se preguntan quién está detrás de este icónico personaje que vieron hace muchos años en el Club 10. Se Dice De Mí conoció su historia y reveló la identidad del hombre que le da vida a este icónico personaje.Así nació Aurelio Cheveroni“Yo nací en 1998, cuando apareció ese gran programa, genial y fantástico que se llamó Club 10. Nací casi al mismo tiempo que nació el Canal Caracol, y siempre he estado aquí”, afirmó el lobo feroz en el informativo.La historia de Aurelio Cheveroni combina elementos de fantasía y realidad, reflejando tanto la cultura colombiana como la imaginación de los niños y la percepción de los adultos.“Él se lo cree que es galán, se viste, se arregla, se pone sombrero, prepara las salidas para poder conquistar a las nenas, pero así que sea muy cotizado no”, contó Andrés Huertas Motta, libretista, realizador y creador del Club 10.Fernando Rojas: el titiritero detrás del personajeFernando Rojas, el actor y titiritero que da vida a Aurelio Cheveroni, dedicó meses a observar y estudiar los movimientos, hábitos y gestos de los lobos antes de animar al personaje por primera vez.Con el tiempo, Rojas ha llegado a ver a Aurelio como una "máscara" o "armadura". “Es una mezcla entre un niño, un adulto y un animal”, aseguró.También afirmó que “era un personaje de la fauna nacional, el lobo es ese personaje que hiperdimensiona su estatus social y siempre se cree de mejor familia”, relató en Se Dice De Mí.“Tiene al mejor artista repentista de la televisión que es Fernando Rojas, un improvisador maravilloso”, afirmó Andrés Huertas sobre el trabajo del titiritero dándole vida a este recordado personaje.Aurelio Cheveroni en Yo Me Llamo Mini“Tengo el doble de la edad de esa época entonces es muy divertido y también otra vez la oportunidad de estar con el canal porque es increíble, en teatro uno llega a un público muy interesante, pero a través de un canal de televisión y ahora las redes se llega a un público mucho más amplio”, señaló Rojas.Ahora que está en Yo Me Llamo Mini, Aurelio está fascinado con el talento de los niños concursantes. El lobo rojo se roba todas las miradas en el programa de Caracol Televisión, a donde su personaje llegó como toda una celebridad pidiendo masajista, dieta especial y cuidado como pocos.“Que talento el que tienen, porque ya de por sí manejar un personaje que coordine los brazos, la boca, todo, eso es difícil, pero además hacerlo de la manera tan brillante, me parece un gran personaje”, afirmó Melina Ramírez, presentadora de Yo Me Llamo.“El títere es muy pesado me obliga a tener la muñeca como una fuerza para que él pueda expresar bien lo que dice, tiene que tener una energía que de hecho la voz que se parece a la mía está modificada es por la potencia que yo le imprimo”, contó Rojas.“Se necesita mucha conexión con ese personaje para poder hacer la parte física y la parte mental y emocional al tiempo, no es solo manejarlo, es pensar como él, es hablar como Aurelio, qué respondería Aurelio, no Fernando”, añadió Laura Acuña, presentadora de Yo Me Llamo.Además de Fernando Rojas, es importante destacar a los creadores de Aurelio Cheveroni: Andrés Huertas y Armando Barbosa. Ellos idearon el personaje para el programa Club 10, donde la historia contaba que todos los personajes eran hermanos adoptados, formando una familia unida y especial.El regreso de Aurelio Cheveroni a la televisión ha sido un evento esperado por muchos. Su participación en Yo Me Llamo Mini no solo ha traído nostalgia a quienes crecieron viéndolo en Club 10, sino que también ha permitido que nuevas generaciones disfruten de su humor y carisma. Fernando Rojas, con su talento y dedicación, continúa dando vida a este icónico personaje, demostrando que Aurelio Cheveroni sigue siendo un lobo muy especial en el corazón de los colombianos.
Liverpool tuvo una temporada irregular. En la FA Cup, quedó eliminado en cuarta ronda, tras perder 0-1 contra Plymouth Argyle; de igual manera, en Champions League, dijo adiós en octavos de final, al caer en la serie frente a PSG. Y las malas noticias no pararon, ya que perdió 1-2 con Newcastle, en la final de la Carabao Cup, despidiéndose de dicho título.Así las cosas, solo quedó con vida en la Premier League, donde fue el mejor, sacando una amplia ventaja a sus principales rivales, como Arsenal, Manchester City, Chelsea, Nottingham Forest, entre otros. Sin embargo, no solo han dado de qué hablar por lo hecho en cancha, afuera de ellas también han sido blanco de comentarios, por decisiones de sus jugadores.El mercado de pases de verano está pronto a comenzar y ya se habla de quiénes podrían irse. Así como Mohamed Salah y Virgil van Dijk ya renovaron contrato, hay quienes no lo han hecho y su continuidad está en duda. Uno de ellos es Trent Alexander-Arnold, que se perfila para salir de Liverpool y fichar por el Real Madrid para la siguiente temporada.Al respecto, las reacciones no se han hecho esperar y quien habló fue Ben Foster, exguardameta inglés, que hizo parte de la convocatoria de su Selección para el Mundial de Brasil 2014 e hizo parte de la nómina de clubes como Watford, Stoke City, Manchester United, Birmingham, West Bromwich Albion, entre otros. Su análisis del lateral derecho fue crítico."Trent Alexander-Arnold se va cuando podía haberlo hecho hace un par de años y así dejarle al club, al menos unos 70 u 80 millones de libras. Los aficionados lo verán como un insulto, marchándose con su colega Jude Bellingham. Solo se está dejando llevar por el Real Madrid. Piensa que la hierba es más verde allí, pero no creo que lo sea", afirmó el exarquero.Pero no fue lo único. En charla en el podcast 'Fozcast', añadió que "cuando marcas un gol, corres hacia el público y ves el cariño y la adoración, tal y como están las cosas, eres una leyenda del Liverpool y te adoran. Si firmaras un nuevo contrato hoy o mañana, estarías en los libros de historia de ese club para siempre, pero no creo que lo vea de esa manera".
Luis Díaz, que actualmente tiene contrato con el Liverpool de Inglaterra hasta 2027, es objeto de deseo de 3 de los elencos más poderosos económicamente de Arabia Saudita. Sin embargo, uno de ellos estaría picando en punta en la puja por él luego de fracasar en su intento por fichar al brasileño Raphinha, delantero del Barcelona de España.Se trata del club Al-Hilal, que busca una figura de nombre mundial que pueda ayudar a promocionar el nombre de la institución a nivel internacional, pues el referente que tenía era el brasileño Neymar, que salió luego de nula actividad debido a una larga lesión.Y aunque ese plantel cuenta con varios hombres con pasado en las grandes ligas de Europa y rinde de buena manera en las competiciones que está afrontando, ninguno de sus integrantes tiene el rótulo de gran estrella.Es por ello que la búsqueda de un gran ícono es urgente, para el mercado de pases de mitad de año, ya que este equipo pretende ir al Mundial de Clubes de Estados Unidos, que arranca el 15 de junio de 2025, con una o varias caras que inspiren respeto y admiración en suelo norteamericano, donde sus rivales serán Real Madrid de España, Pachuca de México y el Salzburgo de Austria.Entre tanto, Al Nassr, al que pertenecer el también ‘cafetero’ Jhon Jáder Durán, es otro de los que hace fila por ‘Lucho’, así como Al-Ahli, el último en lanzarse a la carga por el guajiro.Luis Díaz, prioridad para Al-Hilal de Arabia tras negativa de RaphinhaEl equipo de Riad, capital saudí, le apunta a Díaz después de que el brasileño del Barcelona hubiera rechazado el ofrecimiento salarial de 50 millones de euros por temporada durante 5 años, operación que incluía 100 millones de euros para el elenco ‘culé’ por la transferencia."Mi objetivo es seguir en el Barcelona. Recibí la oferta, pero quiero seguir”, manifestó el jugador en palabras destacadas por el medio árabe Al-Yaum.En consecuencia, ahora los esfuerzos si inclinan hacia Luis Díaz, por el que habrían listos 70 millones de euros para que el Liverpool lo deje ir.Sin embargo, el diario británico ‘Echo’, especializado en información de los ‘reds’, manifestó que el cuadro inglés no se opondría a dejarlo ir y que en ese sentido busca extender el contrato de Díaz para que su cláusula de salida sea más alta.Lo cierto es que, según lo aviso el mismo impreso, si el guajiro no aprovecha esta oportunidad, nunca más volverá a tener una propuesta así.
Autoridades de Medellín atienden las emergencias causadas por las lluvias en el corregimiento de San Antonio de Prado. A la mañana del sábado 26 de abril, se reportaban 32 viviendas afectadas, de las cuales 7 tuvieron que ser evacuadas de manera temporal.En la tarde de viernes, organismos de socorro del Distrito legaron al lugar para atender la situación de riesgo generada por las fuertes precipitaciones. En ese momento, los principales puntos afectados fueron los de Naranjito, Potrerito, Montañita, UVA El Paraíso y Palo Blanco. Con la ayuda de maquinaria amarilla, el equipo especializado trabaja por despejar los sectores, los cuales están cubiertos de lodo.El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) informó que se avanzaba con la desobstrucción para garantizar el caudal de la quebrada La Chorrera. Desde la Alcaldía informaron que se estaba haciendo acompañamiento a 29 familias y se habían entregado 75 ayudas humanitarias, las cuales consistían de paquetes alimentarios, kits de dormida, elementos de aseo, cocina y ropa.¿Qué ocasionó la emergencia en San Antonio de Prado?Desde el lugar de los hechos, el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, dio un parte de tranquilidad al confirmar que no había personas muertas. "Es una emergencia importante, estamos hablando de que se desbordó la quebrada La Chorrera. 200 metros arriba hay un deslizamiento y lo que genera es que todo ese material caiga a la quebrada. Las fuertes lluvias de ayer y de días anteriores generan una saturación del terreno, que es la alerta que tenemos en muchos puntos críticos de la ciudad", destacó.Hizo una advertencia frente a que se vendrán más lluvias en el mes de mayo, una situación que podría ser determinante para este tipo de terrenos que están saturados. "Mi petición a la comunidad es que ojo con las quebradas (...) Es increíble ver lo que encontramos cuando hacemos mantenimiento: bicicletas, escaparates, balones, ropa, muebles viejos. Las quebradas no son botadero de basuras, eso puede agravar la situación".Líneas de emergencia por lluvias en el Valle de AburráEn medio de la temporada de lluvias, autoridades del Valle de Aburrá han advertido las emergencias que se pueden generar, entre ellas, los accidentes de tránsito. Estos son los números habilitados para atender situaciones de riesgo en los diferentes municipios de la región:Girardota: (604) 4447281, opción 1 o 3217585242.Bello: (604) 4440119.Barbosa: (604) 5744481 o 3174294407.Copacabana: (604) 4015110.Envigado: (604) 3327474 o (604) 3220322.Sabaneta: (604) 3228800, extensión 100 o 3138403709.Caldas: (604) 3036681 o 3004195670.La Estrella: (604) 444 67 73, opción 1 o 3011251616.Itagüí: (604) 3726560.Medellín: Línea 123MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
La Selección Argentina se convirtió en el primer equipo sudamericano en asegurar su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Sus 31 puntos, producto de 10 victorias, un empate y tres derrotas, fueron suficientes para lograr este objetivo. Ahora, resta esperar por las próximas fechas para conocer qué otros conjuntos se unirán a ella.Quedan cuatro jornadas para el final de las Eliminatorias Sudamericanas y quien marcha en la segunda plaza de la tabla de posiciones es Ecuador, sumando 23 unidades. Posteriormente, en la tercera casilla aparece Uruguay, con 21 puntos, y Brasil es cuarta, acumulando también 21 unidades. Justamente, la 'canarinha' no vive su mejor certamen y es evidente.Por eso, las críticas no se han hecho esperar. En lo que va del campeonato continental, han ganado seis juegos, empatado tres y perdido cinco. Además, su diferencia de gol es de +4, gracias a que ha inflado las redes en 20 ocasiones y recibido un total de 16 tantos. De esa manera, un ídolo y referente del fútbol sudamericano, en especial de Brasil, se pronunció.En entrevista con 'GE Globo', Romario afirmó que "en mi generación, la gente tenía más hambre de ganar y más voluntad de hacerlo. No estoy diciendo que esta generación no tiene esa misma, lo que digo es que la mía sí tenía eso y no veo eso en ellos". Sin embargo, no fue lo único y continuó con su análisis de lo que percibe en la actual Selección de Brasil."A pesar de este momento, en el que creo que si ellos entendieran que esa hambre de vencer es muy importante, puede ser que puedan ganar. Realmente, no estoy diciendo que ellos no tengan pasión, pero la entrega es diferente. Veo a estos futbolistas jugando mucho más en sus clubes que en la Selección Brasil", añadió el campeón del mundo en 1994.Por último, fue contundente al decir que "en mi generación, ellos jugaban en los clubes y también lo hacían igual o mejor en la Selección. Eso también es una diferencia con relación a la de ahora". Recordemos que la 'verdeamarela' cuenta con estrellas como Vinícius, Júnior, Raphinha, Alisson Becker, Rodrygo, entre otros, pero su rendimiento no ha sido el mejor.
Este sábado 26 de abril, Real Madrid y Barcelona se enfrentarán por la gran final de la Copa del Rey.No obstante, en las horas previas del compromiso, a Vinícius Júnior se la ‘montaron feo’, cargándolo por el Balón de Oro perdido frente a Rodri, quien se terminó quedando con el premio individual en el 2024.Y justamente, para meterle ‘picante’ al título en España, los hinchas de Barcelona se refirieron al brasileño como “balón de playa”, riéndose de ‘Vini’ de cara a lo que será el duelo de este sábado, a las tres de la tarde.- Árbitro en lágrimas –Horas antes, el árbitro designado para dirigir la final entre los dos gigantes del fútbol español, Ricardo de Burgos Bengoechea, y uno de sus adjuntos, Pablo González Fuertes, denunciaron en una conferencia de prensa las supuestas presiones de Real Madrid TV a través de videos en los que se pone en cuestión su honestidad arbitral."Hay que conocer las consecuencias que tienen esos videos. Hay redes sociales anónimas que insultan y amenazan sin ningún control", denunció el árbitro principal, antes de emocionarse al hablar de su hijo."Cuando un hijo tuyo va al colegio y vuelve llorando porque otros niños le dicen que su padre es un ladrón, es algo muy jodido", confesó. "El día que me vaya de aquí quiero que mi hijo esté orgulloso de su padre y del arbitraje. No hay derecho a lo que estamos pasando muchos compañeros y compañeras", afirmó con la voz entrecortada por las lágrimas.Real Madrid TV emite a menudo videos recordatorios de lo que, a su juicio, fueron errores en contra del equipo blanco de parte del central que va a dirigir su próximo partido."Estas manifestaciones, que han puesto el foco de manera sorprendente contra los videos de un medio de comunicación amparado en la libertad de expresión, como es Realmadrid TV (...) demuestran, una vez más, una clara y manifiesta animadversión y hostilidad de estos árbitros contra el Real Madrid", lanzó el cuadro merengue.
River Plate y Boca Juniors disputarán este domingo una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino, que marcará historia por un esperado récord de asistentes y será el plato fuerte de la 15º y anteúltima jornada de la primera fase del Torneo Apertura, que tiene a ambos ya clasificados a los octavos de final.En un ‘Monumental’ repleto y con entradas agotadas, este será el Superclásico con localía para alguno de los dos con mayor cantidad de espectadores de la historia: 85.018 asistentes, luego de las reformas que le realizaron al estadio de River Plate en los últimos meses.¿A qué hora y dónde ver, River Plate vs. Boca Juniors, EN VIVO?Día: domingo 27 de abril.Hora: 1:30 a.m. (Colombia) / 3:30 p.m. (Argentina).Estadio: Monumental.Jornada: fecha 15.Transmisión: ESPN / Disney+.El ‘Millonario’ llega a este duelo con una triple competencia: bien posicionado en el certamen doméstico, clasificado a la siguiente fase en la Copa Argentina y como líder del Grupo B de la Copa Libertadores, tras lograr el miércoles un ajustado empate con Independiente del Valle, en Quito.Para el duelo de este domingo Marcelo Gallardo tiene dos bajas sensibles: el defensor chileno Paulo Díaz y el mediocampista Gonzalo ‘Pity’ Martínez, mientras que esperará hasta último momento para poder contar con Maximiliano Meza y en el banquillo aguardará por su oportunidad el delantero colombiano Miguel Ángel Borja.El ‘Millonario’ marcha cuatro en la Zona B con 25 unidades y buscará lograr un triunfo ante Boca con el objetivo de seguir subiendo en la clasificación, donde tiene por delante a Rosario Central (29), Independiente (28 pero con un partido pendiente) y San Lorenzo (26).Luego del duelo ante Boca, el próximo fin de semana, en la fecha 16 del certamen, River recibirá en su casa al Vélez Sarsfield de Guillermo Barros Schelotto.Boca Juniors, en tanto, visitará el ‘Monumental’ como líder de la Zona A con 32 unidades y con tres de ventaja sobre su único escolta, Argentinos Juniors.A diferencia de River, el ‘Xeneize’, dirigido por Fernando Gago, se quedó tempranamente sin competencia internacional y aspira en este semestre a coronar en el Torneo Apertura y avanzar en la Copa Argentina, donde también debutó con victoria ante Argentino de Monte Maíz.El gran ausente que tendrá este partido está del lado de Boca, ya que el goleador y emblema uruguayo Edinson Cavani no será de la partida por una lesión muscular sufrida esta semana.Por su parte, el español Ander Herrera no se recuperó a tiempo y no podrá cumplir este domingo con su sueño de jugar el partido más importante del fútbol argentino.Los dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron 263 veces a lo largo de la historia, con 92 victorias para Boca y 87 para River, mientras que en 84 ocasiones empataron.
El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó este sábado la voluntad de paz de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, tras una reunión que ambos mantuvieron al margen del funeral por el papa Francisco, y pidió a Vladímir Putin que demuestre la suya. "Conversación muy positiva hoy con el presidente Zelenski en Roma", señaló Macron en un mensaje en X . "Ucrania está lista para (aceptar) un alto el fuego incondicional. El presidente Zelenski me lo ha reiterado hoy", agregó."Al presidente Putin le toca demostrar que quiere realmente la paz", añadió el dirigente francés, que previamente participó en una breve conversación junto con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, además de con Zelenski. Macron destacó que Zelenski "quiere trabajar junto con los estadounidenses y los europeos" para poner en marcha un alto el fuego al conflicto en su país.Mientras tanto, dijo que la llamada "coalición de voluntarios" lanzada en París en marzo pasado para apoyar un eventual acuerdo de paz en Ucrania y respaldar su aplicación. El objetivo "alcanzar a la vez un alto el fuego y una paz completa y duradera en Ucrania", recordó.Esa coalición está formada esencialmente por países europeos, aunque en las conversaciones participan también países como Canadá o Australia, y trabaja en la posibilidad de enviar a territorio ucraniano una fuerza de paz, encabezada por Francia y el Reino Unido, para garantizar el respeto de un hipotético acuerdo de paz.Trump amenaza a Putin con sancionesTrump con nuevas sanciones al mandatario ruso, Vladímir Putin, porque "demasiada gente está muriendo" en Ucrania y la situación le hace pensar que quizá su homólogo "no quiere parar la guerra"."Putin no tenía ninguna razón para disparar misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que tal vez él no quiere parar la guerra (...) y tiene que ser tratado de manera diferente, ¿a través de la 'banca' o 'sanciones secundarias'? ¡¡¡Demasiada gente está muriendo!!!", dijo en su red, Truth Social, tras haber participado en el Vaticano en el funeral del papa Francisco.Su mensaje fue difundido cuando el líder republicano se encontraba ya de camino a Washington. Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunieron antes del funeral en la basílica de San Pedro, donde se encontraba el féretro antes de la homilía, y mantuvieron un encuentro de unos 15 minutos que el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, calificó de "una conversación muy productiva".Previo a este encuentro, que dejó una imagen llamativa de ambos líderes inclinados sobre dos sillas sin mesa de por medio en uno de los salones ceremoniales de la basílica, ambos también se reunieron brevemente con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer.En un largo mensaje en su plataforma, Trump reiteró su denuncia contra los expresidentes demócratas Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) por no haber impedido el actual conflicto entre ambos países."Esta es la guerra de Joe Biden, el dormilón, no la mía. Fue un perdedor desde el primer día. Esto nunca debió haber sucedido y no lo habría hecho si yo hubiera sido presidente en ese momento. Solo intento arreglar el desastre que me dejaron Obama y Biden, ¡y vaya desastre!", añadió.El mandatario estadounidense también arremetió contra los medios. "No importa qué acuerdo haga con respecto a Rusia/Ucrania, no importa lo bueno que sea, incluso si es el mejor acuerdo jamás hecho, el fallido The New York Times hablará MAL de él", dijo.En concreto criticó al corresponsal jefe de ese diario en la Casa Blanca, Peter Baker, de quien dijo que "siguió las peticiones de su editor y escribió que Ucrania debería recuperar territorio, incluyendo, supongo, Crimea, y otras solicitudes ridículas para detener la matanza", y le reprochó que solo la tome contra él, que dijo no tener nada que ver con esta guerra "salvo al principio", cuando le envió a Ucrania misiles Javelin.
Este domingo se vivirá una nueva jornada de los Playoffs de la NBA y será el cuarto juego de la serie entre Milwaukee Bucks e Indiana Pacers.El juego será transmitido GRATIS por Ditu (https://ditutv.lat/descargar/), la plataforma de Caracol Televisión, y tendrá la narración de Álvaro Martín y el análisis de Carlos 'El Coach' Morales.Hora y dónde ver Milwaukee Bucks vs. Indiana Pacers., por la NBADía: domingo 27 de abril.Hora: 8:30 p.m. (hora Colombia).Estadio: Fiserv Forum, Milwaukee.Transmisión: Ditu (https://ditutv.lat/descargar/)¿Cómo fue el juego 1 entre Bucks y Pacers?Giannis Antetokounmpo y Gary Trent Jr. brillaron con 37 puntos cada uno para que los Milwaukee Bucks doblegaran por 117-101 a los Indiana Pacers y colocaran el 1-2 en esta serie de primera ronda del Este.Milwaukee acogerá también el cuarto partido este domingo.Antetokounmpo se lució con 37 puntos y un excelente 14 de 19 en tiros de campo y un 9 de 10 desde la línea de personal. El gigante griego se acercó además al triple-doble con 12 rebotes y 6 asistencias.Los Bucks se vieron lastrados por un Damian Lillard desacertado (7 puntos con 2 de 12 en tiros), pero a cambio disfrutaron de un recital de Trent Jr., que deslumbró con 37 puntos (11 de 16 en tiros con un impresionante 9 de 12 en triples).Después de sufrir dos derrotas seguidas en Indiana ante los Pacers (cuartos del Este), los Bucks (quintos), que llegaron a perder esta noche de 12 en el segundo cuarto, respondieron con un contundente 39-18 en el tercer capítulo que les puso ya en camino de un triunfo muy necesario para los de Doc Rivers.En los Pacers, Pascal Siakam fue el máximo anotador con 28 puntos (12 de 19) mientras que Tyrese Haliburton se quedó en 14 puntos (5 de 11), 7 rebotes y 10 asistencias. Indiana sufrió desde el perímetro con un 13 de 41 en triples (31,7 %).
Del 24 al 27 de abril, el TPC Louisiana en Avondale es sede del Zurich Classic of New Orleans 2025, el único torneo por equipos del calendario regular del PGA Tour. Este evento reúne a 80 dúos que compiten en un formato mixto: fourball (mejor bola) en las rondas impares y foursomes (golpes alternos) en las pares, destacando la estrategia y la sincronía entre compañeros.¿A qué hora y dónde ver el Zurich Classic of New Orleans?Día: domingo 27 de abril.Hora: 3:00 P.M. (Colombia).Transmisión: Ditu (https://ditutv.lat/descargar/)Los defensores del título, Rory McIlroy y Shane Lowry, regresan tras su victoria en 2024. McIlroy, quien recientemente completó el Grand Slam al ganar el Masters, busca mantener el impulso junto a su compatriota irlandés. A pesar de una sólida actuación inicial, la pareja se encuentra en la posición 16, a seis golpes de los líderes Isaiah Salinda y Kevin Velo, quienes lideran con una ventaja mínima al iniciar el fin de semana.El torneo ofrece una bolsa total de $9 millones, con $1,329,400 para cada integrante del equipo ganador, además de 400 puntos FedExCup y exenciones para eventos destacados del PGA Tour. Sin embargo, no otorga puntos para el ranking mundial ni invitaciones al Masters.Entre las duplas destacadas se encuentran Collin Morikawa y Kurt Kitayama, los hermanos Matt y Alex Fitzpatrick, y los gemelos daneses Nicolai y Rasmus Højgaard. El formato único del Zurich Classic continúa atrayendo a talentos de élite, ofreciendo una competencia vibrante y diferente en el circuito profesional.La cobertura del Zurich Classic of New Orleans, uno de los torneos de golf más importantes y prestigiosos del circuito, está asegurada. Y es que, para que no se pierdan ningún momento de este emocionante torneo, puede verlo a través de la plataforma 'Ditu', de Caracol Televisión. Recuerde que podrá descargarla, completamente gratis, haciendo clic en el siguiente enlace: https://ditutv.lat/descargar/.
La vida de Carolina Isabel Marenco, una cosmetóloga barranquillera de 24 años, acabó en una clínica estética del norte de la ciudad. Al parecer, la joven falleció en medio de un procedimiento quirúrgico no autorizado.Los hechos ocurrieron el jueves 24 de abril de 2025 en la carrera 49C con calle 92-19, donde está ubicado el consultorio de la dermatóloga Lily Belmonte, quien al momento de la muerte de la joven estaba fuera de la ciudad. Al parecer, la doctora no tenía conocimiento de que la cirugía se estaba realizando en su centro, puesto que el lugar no está habilitado para realizar este tipo de procedimientos.De acuerdo con información preliminar compartida por Blu Radio, Carolina Isabel se estaba realizando una liposucción, la cual estaría siendo practicada por una de sus compañeras, quien fue identificada como Johana Beatriz Anaya Acosta."No te faltaba nada, mi amor, tú eras hermosa. Te voy a amar toda mi vida", escribió uno de sus cercanos en redes sociales. Lourdes Quiroz, del Colegio Distrital María Auxiliadora, expresó que la egresada de la promoción 2015 será recordada por su sonrisa, nobleza y descomplicada actitud.¿Qué le pasó?Aunque la causa de muerte todavía no ha sido confirmada, el diario El Heraldo dio a conocer que una fuente judicial les confirmó que Carolina Isabel Marenco y Johana Beatriz Anaya, quien laboraba como instrumentadora quirúrgica, habrían acordado realizar la liposucción clandestina en el consultorio ubicado en la localidad de Riomar.Aparentemente, aprovechando que estaban sin supervisión, dieron inicio al procedimiento. "La mujer le aplicó un medicamento a Marenco, pero su cuerpo rechazó el farmacéutico y, aparentemente, se complicó", indicó el informativo.La administradora del lugar le dijo a El Heraldo que, al momento de la tragedia, la hoy fallecida debía estar laborando. Los hechos están siendo investigados por la Fiscalía General de la Nación.Riesgos de una liposucciónDe acuerdo con la Mayo Clinic, la liposucción es una cirugía para eliminar grasa de zonas como el abdomen, las extremidades superiores, glúteos, pantorrillas, tobillos, pecho, espalda, caderas, muslos, barbilla y cuello, sin embargo, no es un procedimiento para bajar de peso.Quien se someta a una liposucción deberá gozar de buena salud, ya que es un procedimiento con riesgos como sangrado, reacciones adversas a la anestesia, infecciones, embolias, acumulación de líquido, problemas renales y cardíacos.Los expertos recomiendan a los pacientes realizarse este tipo de cirugías con un profesional calificado y acreditado, esto con el fin de disminuir al máximo los riesgos que se corren antes, durante y después del procedimiento.MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
El activista y periodista Julian Assange ha acudido este sábado a la plaza de San Pedro para el funeral sel papa Francisco, según ha informado Wikileaks. Ha sido su esposa, Stella, la que a través de la red social X ha publicado una foto en la que aparece el matrimonio con sus dos hijos en la Via della Conciliazione, con la basílica al fondo, para dar cuenta de su presencia en el Vaticano."Ahora que Julian es libre, hemos venido todos a Roma para expresar la gratitud de la familia por el apoyo del papa durante la persecución a Julian", ha escrito Stella Assange.Recuerda en el mensaje que ella y sus dos hijos tuvieron el honor de mantener un encuentro con el pontífice en junio de 2023 para hablar de cómo liberar a Assange de la prisión de Belmarsh. "Francisco escribió a Julian a la prisión e incluso propuso darle asilo en el Vaticano", añade la esposa de Assange, que comparte la foto de los cuatro.Papa Francisco ya descansa en su última moradaEl papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al pontífice venido del "fin del mundo" que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia católica. Su entierro, el primero de un papa fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 1903, pondrá fin a 12 años de un pontificado marcado por la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.La inhumación tuvo lugar a las 13H30 (11H30 GMT) durante una ceremonia íntima presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, en presencia de familiares del primer papa latinoamericano, precisó el Vaticano. Su tumba es fiel a la imagen de sencillez que se labró: de mármol procedente de la zona del norte de Italia de donde era originaria su familia y con "Franciscus" como única inscripción. El público podrá visitarla a partir del domingo.Para su último viaje, su féretro recorrió las calles de la Ciudad Eterna a bordo del papamóvil, pasando frente a lugares emblemáticos como el Coliseo y los Foros Imperiales, en un soleado día de primavera. "Soy católico, pero no practicante, y por primera vez me sentí representado por el papa Francisco, más allá de ser argentino, por todo lo que hizo", aseguró a la AFP Diego Borigen, un informático argentino de 33 años de vacaciones en Roma.Al menos 400.000 personas siguieron la jornada de despedida a Francisco en las calles de la capital italiana y en la plaza de San Pedro del Vaticano y sus alrededores, donde tuvo lugar la misa funeral.Papa "de los marginados" Ante decenas también dignatarios mundiales como Donald Trump, el cardenal decano Giovanni Battista Re destacó sus "innumerables" esfuerzos en defensa de migrantes y refugiados, del Mediterráneo a México. "Fue un papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos" y prestó "especial atención" a "los últimos de la tierra, los marginados", subrayó el purpurado durante la homilía.Otra de las luchas del "santo padre" también resonó con fuerza en la plaza, cuando Estados Unidos intenta lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, en guerra desde febrero de 2022."El papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar soluciones posibles" a las guerras, agregó Re, entre aplausos del público. Las exequias del pontífice sirvieron de escenario para una discusión entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro, la primera tras la tensa visita del europeo a la Casa Blanca en febrero.La reunión fue "simbólica" y "buena", escribió Zelenski en sus redes sociales. El mandatario aseguró que habló de una tregua "total e incondicional"."Cambió la Iglesia" El fervor popular por el jesuita argentino llevó a que muchos fieles llegaran de madrugada para asegurarse un buen puesto en el funeral. "Cambió la Iglesia (...) defendió a los enfermos, a los sin hogar, a los pobres, a los animales", dijo Andrea Ugalde, de 39 años y llegada de Los Ángeles.Entre la marea de fieles también se encontraba el australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, acompañado de su familia, constató un fotógrafo de la AFP. Durante tres días de capilla ardiente, 250.000 personas ya habían rendido tributo al pontífice argentino, algunas esperando incluso hasta altas horas de la madrugada.Decenas de presidentes, monarcas y primeros ministros también viajaron a Italia para su despedida, entre ellos el argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y los reyes de España, Felipe VI y Letizia. El líder de 1.400 millones de católicos en el mundo falleció el 21 de abril a los 88 años por un ictus, casi un mes después de salir de una larga hospitalización por una neumonía bilateral.
Poco a poco las competencias en las principales ligas de Europa avanzan y se vienen las rectas finales de las mismas, con muchas figuras mundiales en los terrenos de juego. A la par, también están apareciendo en el panorama los rumores del mercado de fichajes y ahí entran en discusión los clubes de Arabia Saudita que están en la búsqueda de atraer aún más estrellas, de cara al segundo semestre de 2025.En ese sentido, hace un par de días, la prensa española informó sobre el ofrecimiento de 100 millones de euros del club Al-Hilal y un sueldo anual de 50 millones de euros por el brasileño Raphinha, del Barcelona. Este mismo club se encuentra interesado en Luis Díaz, de quien se dice que saldría del Liverpool en el mercado de verano.Ante ese rumor y en la previa del clásico frente a Real Madrid, de la Copa del Rey, el jugador sudamericano habló con 'TNT Sports Brasil' y comentó al respecto, dejando particulares palabras."Me informaron sobre la oferta de Arabia Saudí y, sinceramente, me sorprendió mucho porque las cifras eran altísimas. Sinceramente, si me hubieran hecho esta oferta el año pasado, creo que habría ido. En aquel momento, estaba un poco destrozado", comenzó el jugador sudamericano.Pero eso no fue todo, ya que Raphinha dejó otras declaraciones sobre el impacto que tienen esos ofrecimientos de los árabes. "Esa oferta habría cambiado mi vida por completo, así como la de mi esposa y mi familia. Era una cantidad que podría habernos cambiado la vida por completo. Y quien diga que no iría, miente, porque es imposible ver cifras así y no pensar que podría cambiarte la vida, que podría ir", agregó el brasileño.Ahora Raphinha se encuentra entregado y motivado por la causa del Barcelona, que tiene en el panorama la posibilidad de hacer historia, con final de la Copa del Rey, en las semifinales de la Champions League frente a Inter de Italia y perfilados y con opciones de ganar el título, ya que es líder con 76 puntos y separado por 4 unidades con relación del Real Madrid que es segundo.
Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento carcelario a hombre de 54 años de Cúcuta, Norte de Santander, quien, al parecer, violó a la nieta de su pareja sentimental. Además de los vejámenes sexuales a los que habría sometido a la menor de 15 años, también la habría amenazado para que no contara lo sucedido.Los hechos ocurrieron entre el año 2021 y 2024. La investigación develó que el hombre aprovechaba que los fines de semana se quedaba en la misma casa con la menor para agredirla sexualmente. Uniformados lograron ejecutar la captura de este individuo en el centro de la capital nortesantandereana. Durante las audiencias preliminares el hombre, cuya identidad no fue develada, aceptó su responsabilidad en los delitos de acceso carnal violento con menor de 14 años y actos sexuales con menor de 14 años, ambas conductas agravadas.Líneas para denunciar abuso sexual y violencia intrafamiliar en ColombiaLas víctimas de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia pueden buscar ayuda en las siguientes instituciones: ICBF, EPS, Fiscalía, Policía, instituciones educativas, Personería, Defensoría del Pueblo o Procuraduría.Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.coLínea 123 Mujer Antioquia o escribiendo al correo electrónico linea123ma@antioquia.gov.coLínea Nacional: 155Policía Nacional: 123Línea Fiscalía General de la Nación: 122Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141Línea especializada para la prevención y atención de la Violencia Sexual del ICBF: 018000112440¿Cómo denunciar el maltrato infantil en Colombia?En Colombia, existen diversos mecanismos para reportar casos de maltrato infantil y garantizar la protección de los menores:Línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF): Es un canal gratuito, disponible en todo el país, para denunciar situaciones de maltrato infantil, violencia sexual, acoso escolar, entre otros. También brinda orientación y atención en casos de emergencia.Policía de Infancia y Adolescencia: Puedes acudir a la estación de policía más cercana o comunicarte directamente con esta unidad especializada, encargada de proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.Fiscalía General de la Nación: Las denuncias también pueden presentarse en los Centros de Atención e Investigación Integral contra la Violencia Intrafamiliar (CAVIF) o en cualquier sede de la Fiscalía.Defensor o Comisario de Familia: Cuando el caso requiere medidas de protección o atención psicológica, estas autoridades pueden intervenir para garantizar el bienestar del menor.Actuar con prontitud es esencial para proteger la integridad física y emocional de los niños y niñas que puedan estar en riesgo.MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
"¿Quieres conocer cómo vive uno de los jugadores más famosos de la Selección Colombia?". Así empieza un video que circula en Instagram de un agente inmobiliario, sobre una lujosa y confortable mansión en las afueras de Bogotá y cuyo valor en venta es de 7 mil millones de pesos y en arriendo de 30 millones.Aunque se dejó en punta la afirmación del jugador del seleccionado colombiano, en ningún momento se mencionó su nombre, lo que dio espacio para un buen número de comentarios de los usuarios, en los que de inmediato se hicieron conjeturas al respecto. Así, muchos aseguraron que podía ser de James Rodríguez, jugador del León mexicano, otros que de Falcao García, figura de Millonarios, y algunos pocos aseguraron que sería David Ospina su propietario.Sin embargo, en las últimas horas, ese mismo video del anuncio fue compartido en sus historias de Instagram por parte de María del Pilar Rubio, la mamá del dueño de la camiseta número '10' de la Selección Colombia.Esto coincide con una publicación del diario 'Nuevo Día', de la ciudad de Ibagué, en la que aseguran que en la capital del Tolima que Rodríguez Rubio puso en venta una casa en el Condominio Campestre Philadelphia y que su valor es de de más de mil millones de pesos."James estaría vendiendo la casa donde se quedaba las veces que llegaba a Ibagué para pasar sus vacaciones. Esto se dio a conocer, luego del video publicado recientemente por DCH Soluciones Inmobiliarias, en la que se ve la vivienda del '10'", se leyó en la referida nota y aseguran que era el lugar de residencia de la abuela materna del famoso futbolista.La venta de la mansión de James Rodríguez en las afueras de MedellínEn el mes de junio de 2024, los medios del país hicieron eco de un aviso publicitario en el que se ofreció en venta la mansión de James Rodríguez, en las afueras de Medellín, y que fue construida en un lote de 3.000 metros cuadrados.En ese entonces se informó que el lujoso predio, dotado de amplias habitaciones, sala de cine, piscina y cancha de fútbol 5 y minibaloncesto, entre otras especificaciones, estaba disponible en 11 mil millones de pesos.Lo que no se sabe a ciencia cierta es si la imponente propiedad fue vendida o no.Los negocios de James RodríguezDesde hace un tiempo se conoció que el mediocampista nacido y Cúcuta y de 33 años realizó inversiones en el restaurante 'Arrogante', ubicado en un exclusivo sector de Bogotá, y abrió y expandió los locales de café 'Dos Molinos', con los que tiene presencia en Ibagué, Medellín y en la capital de la República. De hecho, James aparece en piezas publicitarias.Además de eso se ha indicado que tiene negocios relacionados con el agro y el ganado, en el departamento del Tolima, que son manejados por Mario y Andrés Rubio, los hermanos de su mamá.Antes fue promocionada una línea de agua y bebidas con el nombre del futbolista que pasó por Real Madrid y Bayern Múnich.
Un ciudadano extranjero identificado como Carlos Eduardo Salazar García fue enviado a prisión por, aparentemente, haber violentado a una servidora pública de la ciudad de Pereira. Según las autoridades, este sujeto habría arrollado a una agente de tránsito que le solicitó la documentación del vehículo que manejaba.Los hechos ocurrieron el pasado 22 de abril de 2025, cuando, según la investigación adelantada, Carlos Eduardo Salazar transitaba por el barrio San Fernando, intersección con Cuba, cuando la agente le hizo una señal de pare para pedirle el SOAT. Este individuo no contaba con dicho documento, por lo cual, mientras ella adelantaba sus labores, el habría puesto en marcha el vehículo.Tras arrancar, acabó arrollando a la funcionaria, quien quedó agarrada de las plumillas sobre el capó del carro. Fue arrastrada varios metros, hasta que finalmente logró lanzarse al asfalto. Fruto de esto, la agente de tránsito tuvo varias contusiones en diferentes partes del cuerpo.Además de lesionarla, el extranjero, de acuerdo con las indagaciones, habría intentado huir del lugar de los hechos, sin embargo, fue capturado por uniformados de la Policía Nacional en vía pública del barrio Las Mercedes.De acuerdo con el Código Penal de Colombia, quien ejerza violencia contra servidor público, ya sea por sus funciones o para obligarlo a ejecutar y omitir actos propios de su cargo, podría incurrir en una pena en prisión de entre 4 y 8 años de cárcel. Multa por no tener el SOATEl SOAT es un seguro obligatorio que deben tener todos los vehículos que transiten por las vías públicas de Colombia. Este cubre de lesiones o muerte a las víctimas de accidentes de tránsito, no importa si el involucrado es peatón, pasajero o conductor.El no portar este documento puede implicar la inmovilización del vehículo y una multa de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes. MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
Donald Trump y Volodimir Zelenski mantuvieron una reunión "muy productiva", según la Casa Blanca, este sábado 26 de abril de 2025, al margen del funeral del papa Francisco, en un momento de creciente presión estadounidense para que Ucrania y Rusia alcancen un alto el fuego.No trascendieron detalles sobre el contenido de su conversación, pero la Casa Blanca prometió dar más información posteriormente. La mano derecha de Zelenski, Andrii Yermak, calificó de "constructiva" la charla "de 15 minutos" en la Basílica de San Pedro. Este es el primer encuentro entre los presidentes estadounidense y ucraniano desde su acalorada discusión en Washington el 28 de febrero, cuando Trump y su vicepresidente JD Vance vapulearon verbalmente a Zelenski en el despacho oval.Decenas de jefes de Estado o de gobierno y altos funcionarios se encontraban el sábado en Roma con motivo del funeral del papa Francisco, lo que abre la posibilidad de múltiples encuentros diplomáticos. La presidencia ucraniana indicó que Trump y Zelenski "acordaron continuar" sus conversaciones en la capital italiana, y publicó fotos de ambos dirigentes sentados frente a frente y conversando también con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer.El mandatario estadounidense aseguró el viernes que un acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", sin dar detalles, después de que su emisario Steve Witkoff discutiera en Moscú con Vladimir Putin la posibilidad de lanzar "negociaciones directas" entre ambas partes. No ha habido negociaciones directas sobre el fin del conflicto entre rusos y ucranianos desde los primeros meses de la invasión rusa de Ucrania, iniciada en febrero de 2022.¿Acercamientos a Rusia?Witkoff se reunió el viernes por cuarta vez con el presidente ruso desde que se reanudaron las relaciones entre las dos potencias, a iniciativa de Trump, y varios funcionarios rusos afirmaron que el diálogo ruso-estadounidense progresa positivamente.En paralelo a este acercamiento, Trump multiplicó sus críticas a Zelenski, acusó a Ucrania de ser un obstáculo para poner fin a la guerra y sometió al presidente ucraniano a una intensa presión, dado que necesita vitalmente el apoyo militar estadounidense para resistir a la invasión rusa. El mandatario estadounidense, cuyos equipos negocian por separado con los ucranianos, afirmó durante su campaña electoral que pondría fin rápidamente al conflicto.Ante el estancamiento de las conversaciones, Trump parece querer forzar la mano de su homólogo ucraniano para comenzar el proceso de resolución, pero Kiev teme que su aliado clave le obligue a aceptar condiciones demasiado favorables para el Kremlin, ya sea en términos de posibles concesiones territoriales o de garantías de seguridad para Ucrania.En una entrevista realizada el martes y difundida el viernes, el presidente estadounidense aseguró a la revista Time que "Rusia conservará Crimea", península ucraniana que se anexionó en 2014. Sin embargo, Zelenski rechazó esta idea, insistiendo el viernes en que "todos los territorios ocupados temporalmente pertenecen a Ucrania".El tema de posibles concesiones territoriales levanta ampollas en Ucrania, donde Rusia controla cerca del 20% del territorio. Donald Trump también volvió a echar la culpa del conflicto a Ucrania, diciendo que "lo que desencadenó la guerra fue cuando ellos [los ucranianos] empezaron a hablar de unirse a la OTAN", un mensaje que Rusia lleva años divulgando.AGENCIA AFP
El funeral del papa Francisco destacó sus "innumerables" esfuerzos en defensa de migrantes y refugiados, del Mediterráneo a México, ante decenas de miles de personas y dignatarios mundiales como Donald Trump congregados en la plaza de San Pedro. Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social."Fue en papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos" y prestó "especial atención" a "los últimos de la tierra, los marginados", destacó durante la homilía el cardenal decano Giovanni Battista Re. Ante 200.000 personas, según el Vaticano, y decenas de líderes internacionales, Re destacó los "innumerables" gestos hacia los refugiados y migrantes, como la misa celebrada en la frontera entre México y Estados Unidos, y hacia los pobres.Semanas antes de morir, el jesuita argentino criticó con dureza la política estadounidense de expulsar migrantes. Esto no impidió que Trump alabara días atrás a un hombre "fantástico" que "amaba el mundo". Otra de las luchas del "santo padre", que el cardenal decano recordó, también resonó con fuerza en la plaza, cuando Estados Unidos intenta lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, en guerra desde febrero de 2022."El papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar soluciones posibles" a las guerras, subrayó el purpurado, entre aplausos del público. Las exequias de Francisco sirvieron minutos antes como lugar de encuentro y de discusión entre Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, indicó Kiev sin dar más detalles por el momento.Funeral del papa FranciscoMuchas de las miles de personas presentes en el funeral llegaron de madrugada para asegurarse un buen puesto cuando abrieron los accesos cuatro horas antes del oficio. "No fue solo el papa, fue la definición de lo que es un ser humano", dijo Andrea Ugalde, llegada de Los Ángeles. "Cambió la Iglesia (...) defendió a los enfermos, a los sin hogar, a los pobres, a los animales", agregó la mujer de 39 años.Durante tres días de capilla ardiente, 250.000 personas ya habían rendido tributo al pontífice argentino, algunas esperando incluso hasta altas horas de la madrugada. El fervor popular compartió protagonismo con las decenas de presidentes, monarcas y primeros ministros presentes, entre ellos el argentino Javier Milei, su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y los reyes de España, Felipe VI y Letizia. Entre la marea de fieles también se encontraba el australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, acompañado de su familia, constató la AFP.El líder de 1.400 millones de católicos en el mundo falleció el 21 de abril a los 88 años por un ictus, casi un mes después de salir de una larga hospitalización por una neumonía bilateral. Pese a la diferencia horaria, se organizaron veladas para seguir el funeral desde su Argentina natal, a la que nunca regresó como papa.La última morada del papa quedará a 11.000 km de su barrio natal de Flores. Francisco será el primer pontífice enterrado fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 1903. El jesuita visitó más de 65 países, diez en América Latina, durante su pontificado. Pero su último viaje será, dentro de su féretro, por las calles de la Ciudad Eterna y lugares emblemáticos como el Coliseo, en las que se espera la presencia de miles de personas.Pese a este funeral de reyes, su tumba será fiel a la imagen de sencillez que se labró: de mármol procedente de la zona del norte de Italia de donde era originaria su familia y con "Franciscus" como única inscripción.El cardenal Jorge Mario Bergoglio fue el primer pontífice en adoptar el nombre de Francisco, en homenaje al santo de los pobres, cuando fue elegido el 13 de marzo de 2013. El 266º papa trajo "del fin del mundo" su estilo austero, que lo llevó a elegir un sobrio apartamento en lugar del lujoso Palacio Apostólico, e invitar a su mesa a personas sin hogar y presos.Símbolo de su legado, un grupo de pobres, presos, migrantes y personas trans recibirán con una rosa blanca el féretro a su llegada a Santa María la Mayor, según la agencia oficial Vatican News. "Era un pastor sencillo y muy querido en su archidiócesis, que viajaba por todas partes, incluso en metro y autobús (...) porque se sentía uno más del pueblo", reza el Rogito, un obituario oficial que repasa su vida.El adiós a Francisco dará paso a la elección de su sucesor. El cónclave para escogerlo debe convocarse entre 15 y 20 días después de su muerte, aunque los cardenales podrían hacerlo antes en una fecha aún por definir.AGENCIA AFP
El funeral del papa Francisco comenzó este sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano, en presencia de decenas de miles de personas y dignatarios mundiales como Donald Trump y Javier Milei. Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.El público presente en la plaza de San Pedro acogió con aplausos y vítores la salida, a hombros, del féretro de la basílica homónima. Minutos antes, sus campanas tocaron a difuntos.Al menos 150.000 personas se congregaron en el Vaticano y sus alrededores para seguir el último adiós, según el balance de las autoridades. Muchos llegaron de madrugada para asegurarse un buen puesto cuando abrieron los accesos cuatro horas antes del oficio."No fue solo el papa, fue la definición de lo que es un ser humano", dijo Andrea Ugalde, llegada de Los Ángeles. "Cambió la Iglesia (...) defendió a los enfermos, a los sin hogar, a los pobres, a los animales", agregó la mujer de 39 años.Durante tres días de capilla ardiente, 250.000 personas rindieron tributo al pontífice argentino, algunas esperando incluso hasta altas horas de la madrugada. Trump y su mujer Melania se recogieron este sábado unos instantes ante su féretro al llegar al funeral."Vemos tanta gente (...) Esto muestra de cuántas formas ha destacado el papa Francisco", celebró Jean-Roger Mounguengui, un gabonés de 64 años, que acudía al funeral junto a su esposa. El fervor popular comparte protagonismo este sábado con las decenas de presidentes, monarcas y primeros ministros que ya empezaron a ocupar sus sitios, entre ellos Milei y su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.Trump alabó días atrás un hombre "fantástico" que "amaba el mundo", pero con quien chocó desde 2016 por su entonces promesa de erigir un muro en la frontera con México y por su más reciente política de expulsar migrantes.En su primer viaje internacional desde su regreso al poder, el inquilino de la Casa Blanca dijo que mantendrá varias reuniones bilaterales.La presidencia ucraniana anunció que Trump se reunió brevemente con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.Cortejo ante el Coliseo El líder de 1.400 millones de católicos en el mundo falleció el 21 de abril a los 88 años por un ictus, casi un mes después de salir de una larga hospitalización por una neumonía bilateral.El funeral lo preside el cardenal decano Giovanni Battista Re, junto a otros 980 purpurados, obispos y sacerdotes. Pese a la diferencia horaria, se organizaron veladas para seguirlo desde su Argentina natal, a la que nunca regresó como papa.Frente a la catedral de Buenos Aires, en la plaza de Mayo, un centenar de jóvenes organizaron una vigilia con canciones y velas hasta el inicio del funeral, a las cinco de la madrugada.El evento sirve "para reivindicar el legado del papa, para transformar la tristeza que nos dejó su partida en un faro de esperanza", dijo a AFP Iara Amado, una trabajadora social de 25 años.La última morada del papa quedará a 11.000 km de su barrio natal de Flores. Francisco será el primer pontífice enterrado fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 1903.El jesuita visitó más de 65 países, diez en América Latina, durante su pontificado. Pero su último viaje será, dentro de su féretro, por las calles de la Ciudad Eterna y lugares emblemáticos como el Coliseo, en las que se espera la presencia de miles de personas.El gobierno impuso una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegó unidades antidrones, francotiradores en los tejados y varios aviones de combate listos para despegar.Pese a este funeral de reyes, su tumba será fiel a la imagen de sencillez que se labró: de mármol de la zona del norte de Italia de donde procedía su familia y con "Franciscus" como única inscripción."Un pastor sencillo"El cardenal Jorge Mario Bergoglio fue el primer pontífice en adoptar el nombre de Francisco, en homenaje al santo de los pobres, cuando fue elegido el 13 de marzo de 2013.El 266º papa trajo "del fin del mundo" su estilo austero, que lo llevó a elegir un sobrio apartamento en lugar del lujoso Palacio Apostólico, e invitar a su mesa a personas sin hogar y presos. Símbolo de su legado, un grupo de pobres, presos, migrantes y personas trans recibirán con una rosa blanca el féretro a su llegada a Santa María la Mayor, según la agencia oficial Vatican News."Era un pastor sencillo y muy querido en su archidiócesis, que viajaba por todas partes, incluso en metro y autobús (...) porque se sentía uno más del pueblo", reza el Rogito, un obituario oficial que repasa su vida.Este se depositó el viernes por la noche dentro de su ataúd de madera, recubierto con una placa de zinc y otra de madera marcada con una cruz. Sus zapatos negros y su inseparable rosario también lo acompañarán para la eternidad.La lucha contra la pederastia en la Iglesia y el impulso de un mayor papel para mujeres y laicos forman parte de su legado reformista, pero también enfrentó una dura oposición conservadora en la institución.El adiós a Francisco dará paso a la elección de su sucesor. El cónclave para escogerlo debe convocarse entre 15 y 20 días después de su muerte, aunque los cardenales podrían hacerlo antes en una fecha aún por definir.AFPÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Llega el fin de semana y qué mejor que empezarlo siendo uno de los ganadores de los millonarios premios que se jugaron con la Lotería de Medellín, Santander y Risaralda.En la noche de este viernes, 25 de abril de 2025, la Lotería de Medellín realizó su sorteo número 4780, la de Santander el 5015 y la de Risaralda el 2896. Conozca aquí los ganadores.Números ganadores de la Lotería de MedellínPremio mayor de 16.000 millones de pesos: 4266 de la serie 206.Seco de 1.000 millones: 5788 de la serie 348, y 7710 de la serie 177.Seco de 700 millones: 4677 de la serie 321 y 8166 de la serie 283.Seco de 500 millones: 4815 de la serie 442 y 7176 de la serie 048.Resultados de la Lotería de SantanderPremio mayor de 6.000 millones de pesos: 2563 de la serie 341.Premio seco de 300 millones de pesos: 4262 de la serie 334, 5227 de la serie 184, 9045 de la serie 296.Premio seco de 200 millones de pesos: 1040 de la serie 236, 3415 de la serie 282, 4661 de la serie 074 y 5291 de la serie 365.Números ganadores de la Lotería de RisaraldaPremio mayor de 2.333 millones de pesos: 8195 de la serie 209.Resultados Loterías en ColombiaEstos son los resultados de las Loterías departamentales en las últimas semanas:Resultado último sorteo de la Lotería de Bogotá: 24 de abril de 2025 Resultado último sorteo de la Lotería de Quindío: 24 de abril de 2025Resultado último sorteo de la Lotería de la Cruz Roja Colombiana: 22 de abril de 2025.Resultado último sorteo del Huila: 22 de abril de 2025.Resultado último sorteo de la Lotería de Cundinamarca: 21 de abril de 2025 .Resultado último sorteo de la Lotería del Tolima: 21 de abril de 2025 .Resultado último sorteo de la Lotería de Medellín: 19 de abril de 2025.Resultado último sorteo de la Lotería de Boyacá: 19 de abril de 2025.Resultado sorteo de la Lotería Extra de Colombia en colaboración con la Lotería del Huila: 12 de abril de 2025.Resultado último sorteo de la Lotería de Risaralda: 11 de abril de 2025.Resultado último sorteo de la Lotería del Quindío: 10 de abril de 2025.Resultado último sorteo de la Lotería de Bogotá: 10 de abril de 2025.JUAN CARLOS CALDERÓN MEDINAJCCALDER@CARACOLTV.COM.CONOTICIAS CARACOL
Con una mochila verde sobre sus hombros y tristeza en su mirada, la monja Geneviève Jeanningros, de 81 años, fue a darle el último adiós a su gran amigo, el Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril. La imagen de la mujer le dio la vuelta al mundo, pues se saltó el protocolo y se quedó en uno de los costados para detenerse en oración durante varios minutos, sin que nadie pudiera decirle nada. A pesar de que no formaba parte del rígido protocolo que obligaba a los cardenales, obispos y personal del Vaticano a ser los primeros en dar el adiós al pontífice, nadie se atrevió a decirle a la religiosa que ese no era su lugar y allí permaneció durante aproximadamente 7 minutos, de acuerdo con los medios.En unas cortas declaraciones que le dio a Noticias Caracol y otros medios del mundo, la mujer, quien pertenece a la orden de las Hermanitas de Jesús, comentó un poco sobre cómo conoció al sumo pontífice. Afirmó que tuvo un primer contacto con él en Argentina, país al que viajó alrededor de tres veces, y que ese primer encuentro fue "mucho antes" de que fuera elegido Papa. "Lo conocí más acá", añadió. Luego de varios días en los que miles de fieles pudieron despedirse del Papa Francisco, este sábado 26 de abril será sepultado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un funeral al que acudirán decenas de líderes políticos y religiosos provenientes de todo el mundo. Esta ceremonia de despedida iniciará en la mañana de este sábado 26 de abril a las 9:45 a. m. (hora italiana). El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne. El sumo pontífice reposará con sus zapatos usados y no con el tradicional calzado rojo que usaban sus antecesores.¿Quién es sor Geneviève Jeanningros?La 'enfant terrible' llamaba el papa Francisco a esta religiosa que se dedica desde hace 56 años a asistir a las mujeres transexuales y a los feriantes de Ostia, la costa de la región del Lacio.Según ACI Prensa, la relación entre Jeanningros y el papa Francisco comenzó cuando él aún era el cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires. Su primer encuentro ocurrió debido a un lazo familiar significativo: Geneviève es sobrina de Léonie Duquet, una monja francesa que fue secuestrada, torturada y asesinada durante la dictadura argentina en 1977.Desde entonces, la historia de Duquet se convirtió en parte de la memoria que el santo padre decidió no dejar en el olvido. Como pontífice, apoyó la apertura de los archivos del Vaticano relacionados con la represión en Argentina, un gesto que Sor Geneviève consideró un acto de justicia y reparación histórica.Sor Geneviève empezó cada miércoles a llevar a las audiencias generales a grupos de homosexuales y transexuales, muchas de ellas que ejercen la prostitución en esta zona degradada a las afueras de Roma.En medio de la pandemia del coronavirus, junto con el párroco de la Santísima Virgen Inmaculada de la localidad de Torvaianica, don Andrea Conocchia, llamó a la puerta del cardenal limosnero Konrad Krajewski para que llevase ayuda a quienes trabajan en las ferias y a la comunidad trans: unas 40 o 50 personas, muchas sudamericanas, que ya no podían trabajar.Un miércoles acompañó a Claudia, a Marcella y a muchas otras transexuales para que conociesen al papa. "Incluso una fue asesinada poco después. Se habían tomado una foto con el papa, se la llevé y él rezó por ella", contaba la religiosa a los medios vaticanos.Y la monja consiguió que el 31 de julio de 2024 un papa visitará el parque de atracciones de Ostia para encontrarse con los feriantes.NOTICIAS CARACOL *Con información de EFE
Francisco, el papa de los pobres, recibió este sábado el emotivo adiós de 250.000 personas en la plaza de San Pedro, y de muchas más que se apostaron para ver el cortejo fúnebre por las calles de Roma, pero también sirvió de inigualable escenario para el acercamiento de Donald Trump con Europa.El funeral del pontífice, fallecido este lunes a los 88 años, fue una solemne y emotiva ceremonia en la que se recordó el legado de los doce años de pontificado de Francisco, siempre en apoyo a los más desfavorecidos delante de destacados mandatarios mundiales, desde el presidente de EE.UU. a los de Ucrania, Volodímir Zelenski; Francia, Emmanuel Macron, o la de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen.También estaban los jefes de Estado de Argentina, Javier Milei, en primera fila por la nacionalidad del pontífice; el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el ecuatoriano Daniel Noboa, el dominicano Luis Abinader y la hondureña Xiomara Castro, en representación de Latinoamérica, además de los reyes de España, Felipe VI y Letizia.Donald Trump eclipsa al papa FranciscoA pesar de la solemnidad y la emoción del momento, el funeral de Francisco quedó eclipsado en las noticias de actualidad por la reunión que Trump mantuvo con Zelenski en el Vaticano, poco antes del inicio de la ceremonia.La foto de ambos dirigentes sentados en una par de sillas colocadas de forma improvisada entre los mármoles y las columnas vaticanas dio la vuelta al mundo, pues el encuentro llega en medio de intensos contactos de Washington con Kiev y Moscú para buscar una salida negociada a la guerra en Ucrania.Además del acercamiento con Zelenski, tras un encuentro de diez minutos que fue "muy productivo", según el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, Trump también mantuvo una reunión "positiva" con Zelenski, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer.Y el mandatario estadounidense tuvo además tiempo de estrechar la mano con Von der Leyen frente al féretro de Francisco, un gesto no menor en medio de la guerra arancelario que Trump mantiene con Europa y medio mundo."Construir puentes, no muros": papa FranciscoEl papa Francisco se afanó en "construir puentes y no muros", una frase que repitió a lo largo de su pontificado, recordó en la homilía de su funeral, el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, que destacó la importancia de los migrantes en el pontificado de Francisco, con alusiones a su primer viaje oficial, a la isla de Lampedusa, y también a la misa que celebró en la frontera entre EE. UU. y México.Y lo hizo delante de algunos de los adalides mundiales de las políticas ultraderechistas anti-inmigración, como Trump, el primer ministro húngaro, Viktor Orban; o la jefa del Gobierno italiano, Giorgia Meloni.Re quiso destacar que Francisco "estableció contacto directo con la gente, deseoso de estar ahí para todos, con una marcada atención a quienes tenían dificultades, dedicándose a pensar en todo, hasta en los últimos habitantes de la Tierra y en los marginados. Fue un papa entre el pueblo, con un corazón abierto a todos".Y también recordó que "frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones", el papa Francisco "no ha cesado de alzar su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones". Unas palabras acogidas con una sonora ovación por los presentes en San Pedro y Santa María la Mayor.El multitudinario homenaje de los romanos al papa FranciscoLos romanos homenajearon a su obispo en el recorrido hasta la basílica, donde fue enterrado en la más estricta intimidad después de ser recibido en la escalinata del templo por un grupo de desfavorecidos y algunos reclusos, que esperaron su llegada en la escalinata de entrada con una rosa blanca.Unas 150.000 personas se echaron a las calles de Roma para despedir a Francisco al paso de su cortejo fúnebre, que en su viaje hasta su tumba bordeó el Coliseo o la histórica iglesia de los jesuitas y pasó por los antiguos vestigios de los Foros Imperiales.El último viaje del pontífice argentino fue sobre un papamovil que llevó su féretro a la que será su tumba: la basílica romana de Santa María La Mayor, donde había pedido expresamente ser enterrado. El icónico vehículo papal recorriendo las calles de la capital italiana en medio de la multitud emocionada fue una de las fotos de su despedida: nadie quiso perdérselo.Después, fue llevado al sepulcro que Francisco encargó en vida, para un sepelio a puerta cerrada, mientras el templo volverá a abrir sus puertas a los fieles desde la mañana del domingo, para quienes quieran visitar su sencilla tumba con una única inscripción: FRANCISCUS, su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.Lula da Silva: Quiera Dios que el próximo papa sea como FranciscoQuiera Dios que el próximo papa sea como Francisco", apuntó hoy el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tras participar en Roma en el funeral del pontífice.Lula elogió la figura de Francisco, en su dimensión personal y religiosa, y subrayó su compromiso con los desfavorecidos en breves declaraciones a medios brasileños antes de abandonar Roma. "Quiera Dios que el próximo papa sea igual a él (...) con el mismo compromiso religioso, con el mismo compromiso por el combate a la desigualdad del papa Francisco", afirmó.El líder brasileño se refirió también a la reunión mantenida entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelenski, en la basílica de San Pedro, al margen del funeral. Lula evitó especular sobre el posible resultado de la reunión, pero subrayó que "lo importante es conversar para encontrar una salida a esta guerra que está quedando sin explicación, que nadie consigue explicar".
En mayo de 2024, el Papa Francisco concedió una entrevista al programa 60 Minutos de la cadena estadounidense CBS. El sumo pontífice habló con la periodista Norah O'Donnell sobre los problemas que aquejan al mundo y del papel que debe jugar la Iglesia católica para superarlos. La guerra en Ucrania fue uno de ellos: “Detengan la guerra, busquen la negociación, busquen la paz. Siempre es mejor una paz negociada que una guerra sin fin. La guerra siempre destruye, siempre”, dijo.Desde Casa Santa Marta, un sencillo lugar para invitados en el Vaticano, Francisco pensó en las mamás de aquellos soldados, en su mayoría muy jóvenes, que murieron en el campo de guerra.“Yo pienso en las mamás; cuando reciben una carta que dice: ‘señora, tengo el honor de decirle que su hijo es héroe y le mando esta medalla’. La mamá en su corazón dice: no quiero la medalla, no quiero a un héroe, quiero a mi hijo", manifestó el sumo pontífice.Las tragedias como las de Rusia y Ucrania ya la vivió la humanidad y no aprendimos, resaltó Francisco.“Visito el 2 de noviembre uno de los cementerios militares, veo la edad de los chicos con 18, 19, 20 años. El desembarco en Normandía fue al principio de la liberación de Europa, pero quedaron 20.000 en la playa”, recordó el Papa.El Papa Francisco oró por la paz en todos los rincones del mundo y murió creyendo que sí era posible silenciar los cañones en el campo de batalla.Además, recordó los duros momentos que han tenido que vivir los niños y niñas en Gaza y Ucrania: “Muchos chicos de Ucrania vienen aquí. ¿Usted sabe una cosa? Esos niños no saben sonreír. Yo les digo, a ver, se olvidaron de sonreír. Y esto es muy duro. Cuando un niño se olvida de sonreír es gravísimo, es muy grave”.Contó también en ese momento el que fuera el máximo jerarca de la iglesia católica que “yo llamo todas las tardes a las 7:00 a la parroquia de Gaza; ahí hay 600 personas adentro y me cuentan lo que sucede ahí y es muy duro”.Preguntado por la periodista O'Donnell sobre el creciente antisemitismo que se ha evidenciado recientemente en diferentes partes del mundo y qué propone para cambiarlo, el Papa Francisco enfatizó: “Toda ideología es mala; de derecha, de medio y de izquierda, toda. La ideología no es una idea, es algo peor y el antisemitismo es una ideología y es malo. El anti siempre es malo. Esas posturas de persecución, de condenar a priori no sirven para nada. Uno puede criticar tal gobierno, tal otro, el gobierno de Israel, el gobierno palestino... Puede criticar todo lo que quiera, pero no anti la raza. Ni anti palestino ni antisemita”.¿Qué pensaba el Papa Francisco del cambio climático?Sobre qué tanto le preocupa el cambio climático, el Papa Francisco manifestó que “lamentablemente hemos llegado a un punto en donde ya no podemos retornar y es triste y es lo que hay”.El sumo pontífice también se refirió a la migración, especialmente a la que se ha vivido durante los últimos años en Estados Unidos y al debate que se ha generado sobre el cerrar las fronteras y limitar la migración.“La solución es la migración, abrir las puertas a la migración. Para que sea una buena política migratoria tiene que tener cuatro cosas: que sean recibidos, acompañados, promovidos e integrados”, puntualizó.ENTREVISTA CON CBSEDITADO POR: JUAN CARLOS CALDERÓN MEDINANOTICIAS CARACOL
Un total de doce días completa desaparecida Tatiana Hernández en Cartagena, después de salir a dar un paseo a la orilla del mar, en la vía Santander. Las autoridades de la capital de Bolívar ofrecen una recompensa de 200 millones de pesos para quién tenga información de la joven de 23 años, estudiante de Medicina, y la Interpol ya activó una circular amarilla para ubicarla tanto dentro de Colombia, como en otros países. Desde el pasado 13 de abril, la angustia de sus familiares y seres queridos ha crecido cada día más. La primera pista que se conoció fue un video de alguien que pasaba por la zona y captó a la joven, quien portaba una blusa blanca y un short de ese mismo color, sentada en unas rocas y viendo el atardecer. Su familia dijo inicialmente que una de las posibilidades es que la joven habría sido abordada por dos hombres, quienes, aparentemente, la llevaron hasta la ciudad amuralla; sin embargo, estos datos no han podido ser constatados debido a que muchas de las cámaras de seguridad de la zona no sirven. Posteriormente, uno de los hombres que se encontraba barriendo el sector cercano al lugar de la desaparición señaló que habría visto a Tatiana y a otro hombre, quien la habría convencido de que se fuera con él. No obstante, tampoco se ha podido comprobar esta hipótesis."Exactamente fue una sola persona la que la aborda en el lugar de los hechos, le habla por un determinado tiempo, no sé qué hace y, al parecer, como si fuese alguien conocido, ella toma la decisión por su propia voluntad de cruzar la avenida Santander e ingresar al centro histórico de Cartagena”, dijo Lucy Díaz, madre de la joven a Noticias Caracol. Surgió, entonces, una nueva hipótesis: Tatiana habría caído al mar. Es por eso que la Armada Nacional, ha desplegado durante estos días un numeroso grupo de búsqueda para hallarla en las aguas, pero no se ha encontrado ningún rastro, causando aún más dudas de qué pudo pasarle.Nuevas pistas en el caso de Tatiana HernándezVideos que están en poder de la Fiscalía y que fueron registrados por cámaras de seguridad privada de la zona, según reveló el periódico El Tiempo, muestran a Tatiana Hernández a las 3:46 p. m., caminando sola hacia la zona de los espolones, en inmediaciones de la playa de Bocagrande. Sin embargo, en otros clips de minutos después, captados a las 5:25 de la tarde del 13 de abril, aparecen dos personas caminando por la zona, a unos metros del sitio donde estaba Tatiana.Lo curioso es que, según el medio citado, no se logra distinguir si son hombres o mujeres. Pero, para ese momento, la joven ya no estaba allí. En el lugar donde estaba sentada se encontró su celular, que también está siendo evaluado por las autoridades. De acuerdo con El Tiempo, los investigadores detectaron que algunos mensajes fueron eliminados, ente los que hay conversaciones con personas cercanas a su entorno, por lo que se analiza que el contenido pueda tener relevancia para entender su estado emocional, sus últimos movimientos o la eventual participación de terceros.Por esa razón, los investigadores han solicitado el acceso a los celulares de las más allegadas de Tatiana. “Buscamos patrones, continuidad de chats, cambios en el lenguaje. En algunos casos, los silencios o las omisiones dicen más que los mensajes visibles”, indicó una fuente al medio citado. "Está viva": Novio de Tatiana HernándezDurante la caminata que hicieron los llegados de Tatiana en la avenida Santander, el martes 22 de abril, se conoció el testimonio de David Espitia, novio de la joven bogotana, quien se mostró preocupado por lo que está ocurriendo. En su breve relato, manifestó que sabe que ella está viva, pero en condiciones difíciles. “Lo único que espero en este momento es que, donde sea que esté ella, porque yo sé que ella está... No está bien, pero está en algún lado, y está viva”, dijo.Espitia también manifestó que su deseo es que su novia regrese a casa pronto y “en las mejores condiciones posibles”.La mamá de Tatiana también recalcó que la principal sospecha es que fue drogada por una persona que la abordó cuando ella tomaba el sol cerca del centro histórico de la ciudad. “Es lo que realmente sospechamos. No tenemos ninguna evidencia que lo diga, pero eso es lógico porque nosotros no teníamos enemistad con nadie ni ninguna clase de inconvenientes”, añadió.NOTICIAS CARACOL
En la noche de este viernes 25 de abril se registró un atentado en el CAI en el nororiente de Cali, capital del Valle del Cauca. Dos sujetos en motocicleta habrían lanzado un artefacto explosivo para luego huir, en la Calle 73 # 2E- 29 (barrio Gaitán). El estruendo se escuchó en varios puntos de la ciudad.Las autoridades hacen presencia en la zona para evaluar los daños y verificar si hay heridos por el artefacto explosivo. En redes sociales han circulado varios videos de una moto afectada y de los daños materiales en el CAI. También, se habla de dos personas perjudicadas; sin embargo, los hechos aún son materia de investigación. En los clips se ve que el CAI quedó con los vidrios destrozados, y que una motocicleta que se encontraba al lado también presentó algunos daños. Decenas de personas llegaron al lugar, tras escuchar la fuerte explosión. Aunque testigos del hecho mencionaron que los hombres se habrían movilizado por la avenida Ciudad de Cali y luego habrían lanzado el artefacto explosivo, se desconoce aún quienes podrían estar detrás del atentado.Violencia contra la Fuerza Pública en Colombia En días recientes se ha vivido una ola de violencia en algunas regiones de Colombia por cuenta de ataques armados de grupos delincuenciales que tienen como objetivo acabar con las vidas de policías y militares. En las últimas dos semanas, han sido asesinados 11 policías y cuatro militares.El más reciente ocurrió en la mañana de este mismo viernes, cuando la Policía Nacional dio a conocer un atentado contra uniformados en la estación de Policía del municipio de Tarazá, Antioquia. "Rechazamos enfáticamente este acto criminal que atenta contra la vida e integridad de nuestros policías, hombres y mujeres comprometidos con la seguridad y tranquilidad de los colombianos", se lee en un comunicado de prensa de la institución.En este hecho resultó lesionado el patrullero Lenin Rafael Suárez Osorio, de 26 años de edad. El uniformado fue trasladado de inmediato al hospital local, donde recibía atención médica, pero falleció debido a la gravedad de las heridas. La fuerza pública también informó de otro atentado en el municipio de Remedios, del mismo departamento. Sujetos desconocidos, quienes estaban siendo requisados, activaron un artefacto explosivo tipo granada de fragmentación contra una patrulla policial. La detonación dejó a tres uniformados lesionados, quienes fueron trasladados de inmediato al hospital local, donde actualmente son valorados por personal médico. Dos de los responsables fallecieron al recibir la respuesta de los uniformados.El Ministerio de Defensa compartió un comunicado en sus distintos canales ofreciendo recompensas de hasta 200 millones de pesos "por información que conduzca a los sicarios responsables de asesinar a nuestros policías y soldados. Y hasta 20 millones de pesos por información que nos permita evitar un ataque o acto de sicariato en cualquier lugar del país"."Los autores materiales de estos crímenes son sicarios al servicio de estructuras armadas ilegales. No enfrentan al Estado porque no tienen la capacidad, actúan con cobardía y atacan a traición", dijo Pedro Arnulfo Sánchez, ministro de Defensa.LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL
Lo que pretendía convertirse en una angustiante escena de secuestro fue frenada por la valentía de varios ciudadanos. En Jacksonville, Florida, un grupo de transeúntes intervino sin dudar cuando una madre desesperada luchaba por impedir que un hombre huyera con ella y sus dos hijos pequeños. Gracias a su rápida acción, lo que pudo terminar en tragedia se convirtió en un ejemplo de coraje y solidaridad.El intento de secuestro ocurrió el 12 de marzo en el estacionamiento de una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), ubicada sobre North Main Street. Según informó la Oficina del Sheriff de Jacksonville, el sospechoso, identificado como Yanni Human, de 26 años, intentaba escapar en una camioneta con los niños de dos años y seis meses de edad aún dentro del vehículo.De acuerdo con Fox News, las autoridades indicaron que Human se alejaba del lugar “contra la voluntad de la mujer, arrastrándola a ella y a uno de los niños por el estacionamiento”. La dramática escena fue presenciada por personas que se encontraban cerca de la zona, quienes no dudaron en actuar de inmediato.En el video captado por una cámara de seguridad, se ve como varios ciudadanos, al percatarse de los hechos, corrieron hacia la escena para auxiliar a la madre y lograr que sus hijos salieran del vehículo en movimiento. Su intervención permitió rescatar a la familia antes de que el presunto secuestrador pudiera huir del sitio.Un acto de solidaridad y valentía“Más de una docena de buenos samaritanos de Jacksonville intervinieron durante una situación peligrosa, salvando a una madre y dos niños de lesiones graves o peores”, señaló la Oficina del Sheriff.Además del rescate, los testigos llamaron de inmediato a la línea de emergencias 911, ofreciéndole una descripción detallada del vehículo, incluyendo su número de matrícula. Esa información fue clave para localizar al sospechoso poco tiempo después.Con ayuda de las grabaciones de cámaras de seguridad, agentes del Grupo de Trabajo del Distrito 6 ubicaron a Human en un centro comercial cercano. El hombre fue arrestado, durante la detención uno de los oficiales lo apuntó con su arma, según quedó registrado en las imágenes compartidas por la policía.Ahora el sospechoso enfrenta múltiples cargos graves, entre los que se encuentran abuso infantil, encarcelamiento falso, agresión, posesión de marihuana y resistencia sin violencia a un oficial.Para las autoridades locales, el valiente actuar de los ciudadanos fue de suma importancia. “Esta situación podría haber terminado en tragedia. Su JSO agradece la rápida acción y la valentía de los buenos samaritanos que intervinieron y ayudaron a llevar al sospechoso ante la justicia”, agregaron desde la Oficina del Sheriff.Aunque aún no se sabe la identidad de cada una de las personas que colaboraron, su acción ha sido ampliamente reconocida por la comunidad y destacada en redes sociales, como ejemplo de cómo se debería actuar ante casos en los que personas del entorno se encuentran peligro.Hasta el momento se desconocen los motivos por los que el hombre habría cometido los actos, lo que sí es cierto es que la investigación del caso sigue en curso, y se espera que Yanni Human enfrente un proceso judicial por los delitos que se le atribuyen. Cabe destacar que, por fortuna, la madre y sus hijos se encuentran fuera de peligro.