El reconocido humorista Heriberto Sandoval lleva más de 40 años en Sábados Felices, el exitoso programa de Caracol Televisión. Es uno de los líderes de la producción, pero en medio de las risas ha tenido que despedir también a queridos compañeros y amigos como el director Ali Humar, la actriz Lucero Gómez y la querida Fabiola Posada, más recordada como La Gorda Fabiola. En Se Dice de Mí contó su historia sin máscaras.Además de ser uno de los íconos del programa más antiguo de la televisión colombiana, Heriberto Sandoval también tiene entre sus reconocimientos un récord Guinness otorgado en 1995 por ser el cuentachistes más rápido del mundo. Jesús Emilio Vera, conocido como ‘Chumillo’, define a su colega como “una de las lenguas más rápidas que tiene Colombia”.“Heriberto Sandoval contó 427 chistes completos, con inicio, desarrollo y desenlace, en una hora, alcanzando un promedio de 7,2 chistes por minuto durante un evento realizado el 11 de junio 1995 en Bogotá, Colombia”: así quedó consignada en el libro de los Récords Guinness la hazaña del humorista de Sábados Felices.(Lea también: Daniella Álvarez: detalles de amputación de su pierna tras diagnóstico de cáncer)Los inicios de Heriberto SandovalSin embargo, su vida no ha sido solo entre risas. Nacido el 20 de julio de 1959 en la provincia de García Rovira, en Santander, Heriberto Sandoval estuvo rodeado de limitaciones desde la infanciaa, pues según contó en Se Dice de Mí, sus padres hacían lo que estaba a su alcance para sostenerlos a él y sus 15 hermanos.En la adolescencia decidió retirarse del colegio y, aunque en su familia lo apoyaron, le exigieron ponerse a realizar algún trabajo, por lo que terminó siendo empabilador en una fábrica de velas. Desde ese momento, fue construyendo la vida que deseaba y en el parque del pueblo empezó su admiración por los llamados ‘culebreros’, personajes que antiguamente vendían todo tipo de artículos hablando rápidamente y asegurado que tenían una culebra en su maletín para atrapar clientes y convencerlos de comprarles sus productos.Para 1977 se graduó de bachiller y viajó a Bogotá para radicarse en la capital, en donde logró lo que se propuso desde el primer momento: hacer parte de Sábados Felices. Concursó varias veces como cuentachistes, luego ingresó al elenco y ahora se desempeña como libretista.(Lea también: Lucumí, de Sábados Felices, reveló que fue secuestrado por un grupo armado: "Tengo un ángel")Encontrar un estilo “es difícil entre los comediantes y él lo encontró de una vez. Es un estilo único, inconfundible y es un estilo que no se puede imitar”, destaca Nelson Polanía, Polilla, humorista y amigo de Heriberto Sandoval.Luego de graduarse como publicista y trabajar como cuentachistes, estudió Derecho y, aunque no es su prioridad, también litiga. Además de ser libretista de Sábados Felices, es uno de los encargados de hacer las audiciones de los nuevos talentos y tiene el don de la imitación.“Puedo tener otro récord que es el del libretista que más ha durado escribiendo para un mismo programa. Llevo 35 años haciendo lo mismo y entonces va uno mutando de un lado a otro, ¿sí?, como una persona que se esfuerza o se esforzó por aportarle a un programa de humor, una institución de Colombia”, enfatiza.La partida de grandes amigosPara Heriberto Sandoval la muerte de La Gorda Fabiola, ídolo de Sábados Felices y una de las humoristas más queridas de Colombia, fue uno de “los golpes más grandes que habíamos recibido en toda la historia del programa”. “No esperábamos tan pronto ese desenlace”, recuerda con nostalgia.En palabras de la esposa del humorista, la familiaridad que había entre Heriberto Sandoval y La Gorda Fabiola fue lo que hizo que el duelo por la partida de su querida amiga fuera tan difícil: “Es duro desprenderse de algo que realmente está muy cercano”.“Ha sido muy difícil volver nuevamente a los hilos del programa pensando que Fabiola ya no está”, reconoció en Se Dice de Mí el humorista y esposo de la fallecida artista, Polilla, agregando que ella era la mamá del elenco de Sábados Felices.Otras dolorosas partidas que ha tenido que enfrentar Heriberto Sandoval en los últimos años, además de la muerte de dos hermanos en medio de la pandemia del COVID-19, han sido las de la actriz de doblaje y humorista Lucero Gómez y del actor, director y presentador de televisión Alí Humar González.Sin embargo, sigue adelante, amando lo que hace y acompañando a nuevos talentos.“Cuando uno quiere algo hay que buscarlo y hay que agotar todo, si las cosas no se llegan a dar es porque uno simplemente deja de luchar por eso. Yo siempre quise Sábados Felices, pero a mí nunca me invitaron a ser parte del elenco, yo llegué. Si realmente uno tiene un sueño, las cosas se dan y las cosas cumplen, pero no hay que dejar de luchar, no hay que dejar de soñar”, concluye Heriberto Sandoval en Se Dice de Mí.
El asesinato de Andrés Felipe Fierro, un ingeniero ambiental de 24 años, sacudió a la comunidad de Florencia, Caquetá, en junio de 2015. Lo que inicialmente parecía un crimen relacionado con su trabajo, se transformó en una compleja trama de infidelidad y venganza que dejó a todos atónitos. El Rastro investigó en el 2017.La mañana del 6 de junio de 2015, la Sijín atendió un llamado urgente que reportaba la presencia de un cuerpo a las afueras de Florencia. Un transeúnte había encontrado el cadáver a un costado de la carretera, con múltiples heridas de machete y signos de tortura. Las autoridades, al no encontrar documentos de identificación, sospecharon que la víctima podría ser Andrés Felipe Fierro, quien había sido reportado como desaparecido.Jennifer Posada Gutiérrez, una enfermera de 27 años y novia de Andrés Felipe, fue contactada por las autoridades para realizar un reconocimiento fotográfico. Al mediodía, se confirmó que el cuerpo encontrado era el de Andrés Felipe. La noticia dejó a Jennifer en shock, pero lo que descubrirían las autoridades en los días siguientes sería aún más sorprendente.Inicialmente, se creyó que el homicidio estaba relacionado con el trabajo de Andrés Felipe, quien se dedicaba a cerrar mataderos clandestinos que no cumplían con las normas de salubridad. Sin embargo, una semana después del crimen, la tía del joven reveló una información crucial: Andrés Felipe le era infiel a su novia con una empleada de su heladería, Rocío Quintero Ruiz.La mujer estaba casada y tenía dos hijos, se encontraba en diferentes lugares con Andrés Felipe. Su esposo, Harold Villegas, no levantó sospechas inicialmente, pero la investigación reveló su implicación en el crimen.(Lea también: Le dispararon, lo enterraron y creyeron haberlo matado, pero sobrevivió y los delató)Un giro inesperado en la investigaciónAunque Jennifer podría haber sido una sospechosa, las autoridades descubrieron que no tenía antecedentes y, lo más importante, no sabía de la infidelidad de su novio. La atención se centró entonces en Rocío Quintero Ruiz y su esposo, Harold Villegas, un albañil de 36 años.La noche anterior al asesinato, un hombre en un taxi buscó a Andrés Felipe en su casa y en la de su novia. Andrés Felipe salió después de las 11 p.m., pero nunca llegó a su destino. La madre de Jennifer describió al hombre como mono, bajito, blanco, de ojos verdes y con cicatrices en la cara, características que coincidían con Harold Villegas.Gracias a una cámara de seguridad cercana a la casa de Andrés Felipe, se captó el paso del taxi y un forcejeo dentro del vehículo. Dos meses después del asesinato, el rastreo de números de celular reveló que Andrés Felipe había hablado con Rocío la noche del crimen. Sin embargo, estas pruebas no eran suficientes para ordenar la captura de los sospechosos.La confesión que reveló todoEn noviembre de 2015, un sobrino de Harold se acercó a las autoridades y reveló que su tío le había pedido ayuda para asesinar a Andrés Felipe. Al no acceder, Harold buscó la complicidad de su hermano, Robinson Villegas, un taxista. La noche del crimen, Rocío sacó a Andrés Felipe de su casa, lo subió al taxi y lo llevaron a una zona alejada, donde Harold lo atacó con un machete.La vida para la pareja continuaba normalmente, pero meses después ella renunció a la heladería de la tía de Andrés Felipe, lo que encendió las alarmas. Había indicios que tenían planes de salir del país.(Lea también: La historia de la misteriosa desaparición de un niño tras aceptar dulces de un extraño en Manizales)Pese a las pruebas, Rocío y Harold huyeron a Perú. Por las fotos en Facebook se demostró que estuvieron también en Brasil y finalmente en Argentina. La tía del ingeniero contactó a Rocío por redes sociales y ella le contó que su esposo había vuelto a Colombia.En mayo de 2016, Harold fue capturado en Florencia cuando intentaba llevarse a sus hijos. Asimismo, gracias a un retén de la Policía, su hermano fue capturado.Harold confesó el crimen y reveló algunos detalles de lo que sucedió esa noche. El día de los hechos, en el taxi iban Harold, su esposa Rocío, su hermano Robinson y otro taxista llamado Ferney Ordoñez. Buscaron a Andrés Felipe y Harold, haciéndose pasar por Rocío desde su celular, lo citó. Le dijo que pasaría a recogerlo en un taxi y lo llevaron a la zona donde fue encontrado.Harold lo agredió con un machete, señaló que perdonó a Rocío y decidió continuar con el matrimonio. También aceptó los cargos de homicidio agravado y tortura, y fue condenado a 32 años de cárcel. Ferney Ordoñez también fue capturado.Rocío estaba prófuga de la justicia y seguía fuera del país, publicando fotos con una nueva pareja, al parecer argentino.(Lea también: Una extraña prueba de supervivencia y una vida paralela pusieron al descubierto a un feminicida)La mujer fue capturada en Posadas, provincia de Misiones en Argentina en 2023. En agosto de 2024, un juez condenó a Rocío Quintero Ruiz a 41 años de prisión por su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado, tortura y hurto agravado, según el portal Análisis Urbano. Para ese momento, las autoridades colombianas estaban gestionando su extradición a Colombia.
Sandra Yesenia Bernal, madre de cinco hijas y embarazada de su sexto hijo, desapareció en Socorro, Santander, y fue hallada sin vida el 2 de septiembre de 2016. Su cuerpo fue encontrado en una zona boscosa, lo que llevó a las autoridades a emprender una incansable búsqueda para dar con los responsables de este atroz crimen. El Rastro conoció el caso en 2018.Misteriosa desapariciónSandra solía asistir a sus controles prenatales junto a su vecina Esilda María Díaz, quien también estaba embarazada. Ambas se apoyaban y cuidaban mutuamente, pero el día de los hechos, Sandra decidió ir sola a su cita.Al salir de su cita, Sandra le informó a su familia que se encontraría con una amiga, quien le entregaría un dinero a cambio de ayudarla a recuperar una guaca. Aunque más tarde dijo que desistiría de la idea, nadie volvió a verla. ¿Qué sucedió?(Lea también: Le dispararon, lo enterraron y creyeron haberlo matado, pero sobrevivió y los delató)La última persona en verla con vida fue su tío Salomón, quien la siguió hasta una vereda donde Sandra tenía la cita para recuperar el dinero. Al no notar nada inusual, su familiar decidió marcharse.Horas después, su familia, angustiada, intentó comunicarse con ella, pero no obtuvo respuesta. Con cada minuto que pasaba, la incertidumbre sobre su paradero aumentaba. Aproximadamente a las 10 de la noche, una de sus hijas acudió a una estación de Policía para reportar la desaparición de su madre, quien tenía 9 meses de embarazo.Mientras eso sucedía, en otro punto del municipio, Luz Delia Herrera atendía a los clientes en su tienda. De repente, un taxi se detuvo frente al lugar y de él bajó una mujer con un bebé en brazos, quien lloraba desconsoladamente.“Eso me conmovió y la dejé entrar a mi casa. Me dijo que había ido a una finca para dar a luz sola", reveló Luz Delia.Las autoridades fueron alertadas sobre la mujer que había dado a luz y, de inmediato, se dirigieron al lugar, sospechando que podría tratarse de Sandra, la embarazada desaparecida.Al lugar acudió Brenda Katherine, hija de Sandra, para verificar si se trataba de su madre. Sin embargo, lo que vio la sorprendió aún más: la mujer que estaba allí era Esilda, la vecina de Sandra, quien también estaba embarazada.(Lea también:La historia de la misteriosa desaparición de un niño tras aceptar dulces de un extraño en Manizales)Pistas claves del crimenAl día siguiente, el paradero de Sandra seguía siendo un misterio. Los hechos consternaron a las autoridades, quienes iniciaron una búsqueda en el lugar donde ella había acordado encontrarse para sacar el dinero.En ese lugar, las autoridades hallaron una jeringa con una sustancia química, así como rastros de sangre y cabello. El cuerpo de Sandra fue encontrado enterrado, aparentemente, en el mismo hueco que ella había cavado mientras buscaba la supuesta guaca.El cadáver presentaba múltiples traumas, especialmente golpes contundentes en la cabeza. Las autoridades concluyeron que a Sandra le habrían inyectado un medicamento para sedarla o inmovilizarla, lo que posiblemente la dejó vulnerable ante los agresores.Además, el reporte de Medicina Legal concluyó que a Sandra le había extraído el bebé. Pero, ¿quién tenía al recién nacido?Luego de que los médicos atendieran la supuesta emergencia de Esilda María Díaz, quien afirmaba haber dado a luz, lograron comprobar que en realidad no había tenido ningún parto, pues la mujer había perdido a su bebé días antes del crimen. (Lea también: Hombre abusó y mató a dos niños en la Sierra Nevada: vivían bajo el mismo techo)La verdad detrás del atroz crimenNo obstante, Esilda aseguró a la Policía que un hombre le había entregado a la bebé. Sin embargo, al considerar que su versión no era creíble, las autoridades procedieron a capturarla.La mujer proporcionó información sobre el sujeto que supuestamente le había entregado a la bebé. Se trataba de Juan Carlos Vega, más conocido como ‘Cindy’, un hombre de 26 años con antecedentes por hurto.En el momento de su captura, el joven usaba muletas debido a un accidente. Las autoridades descubrieron que estas tenían rastros de sangre, los cuales coincidían con el ADN de Sandra, lo que lo vinculaba directamente con el crimen.El sujeto aceptó los cargos por homicidio agravado, tráfico de menores y el de secuestro simple. Cumple su condena de 25 años de prisión en la cárcel de máxima seguridad de Palogordo en Girón, Santander.El Rastro obtuvo una entrevista con Juan Carlos Vega, quien reveló detalles escalofriantes sobre lo que ocurrió con Sandra y su bebé.“Ese día yo iba con la mentalidad de robarla, no de matar a nadie. Ella –Esilda- le había montado una película a Sandra que era para destapar una guaca. Me dio una cuerda que para que yo la ahorcara”, reveló Juan Carlos Vega.Al parecer, Esilda no solo le administró el medicamento para dormirla, sino que también improvisó una cesárea. Sin embargo, durante el procedimiento, Sandra despertó, y Juan Carlos la golpeó brutalmente en la cabeza, acabando con su vida. “Ella -Esilda- me dijo que si estaba dispuesto a matarla, que me iba a dar $5 millones”, aseguró.Esilda María Díaz fue condenada a 35 años de prisión por los mismos delitos. Condena que cumple en la cárcel de Chimitá en Bucaramanga.
Lina Paola Vázquez Robledo, de 37 años, relató en Séptimo Día que su padre Jesús María Carranza la abandonó antes de nacer y desde niña tuvo que enfrentar numerosas dificultades económicas y emocionales. Sin embargo, hoy, lo que más la indigna es que, después de tantos años de ausencia, su papá reapareció para demandarla por alimentos."Yo no recuerdo, yo no tengo en mi mente jamás recibir una llamada de cumpleaños de él, ni siquiera lo conocía físicamente", afirmó Lina.Aunque su madre Yolanda Vázquez hizo todo lo posible vivieron muchas dificultades. "Pasamos bastantes necesidades, recuerdo que vivimos en habitaciones como en alquiler", comentó Lina.Yolanda Vázquez conoció a Jesús Carranza mientras trabajaba como vendedora en un almacén del centro de Bogotá a sus 18 años. Tras unos meses de noviazgo, Yolanda quedó embarazada y descubrió que Jesús tenía una esposa y un hijo. "Ese hombre se perdió", afirmó.Jesús Carranza se negó a reconocer legalmente a Lina. Mientras tanto, ella y su madre enfrentaban dificultades económicas.(Lea también: Padre acusado de abandono demandó a su hija por alimentos: pide más de $2 millones para domicilios)Una demanda por alimentosEn 1993, Yolanda interpuso una demanda por alimentos contra Jesús Carranza. Aunque una prueba de paternidad confirmó que él era el padre biológico, la justicia tardó en actuar.No fue sino hasta 2003 que se emitió una sentencia ordenando a Jesús a pagar una cuota alimentaria del 50% de un salario mínimo y privándolo de la patria potestad de Lina. La sentencia parecía ser un paso hacia la justicia, pero Jesús Carranza evadió la orden judicial, transfiriendo sus bienes a nombre de su esposa e hijos para evitar el pago.Así pasó el tiempo y a pesar de la sentencia, Jesús Carranza continuó evadiendo sus responsabilidades. "Todo el tiempo dijo ‘ella ya es mayor de edad, yo no le tengo que pagar’ y el juez le decía ‘es que usted no le tiene que pagar en este momento sino el retroactivo de lo que nunca le dio’", relató Lina.En 2019, Jesús Carranza comenzó a recibir descuentos de su pensión para cubrir los años de manutención no pagados. Sin embargo, en 2020, Lina se sorprendió al recibir una citación de su padre, quien le pidió que lo exonerara de la cuota alimentaria."La primera vez que yo lo veo a él lo veo citándome a pedirme que le exoneraran una cuota de alimentación", relató. La demanda fue rechazada, pero el hecho de que su padre la buscara para pedirle algo después de tantos años de abandono indignó a Lina.(Lea también: Padre señalado de abandono y maltrato a sus hijos los demandó y ahora dice que no los conoce)Una nueva demandaEn 2022, Jesús Carranza reapareció, esta vez solicitando una cuota de alimentos de un millón de pesos. "Yo le dije ‘no, usted tiene hijos, pídales a sus hijos’", afirmó Lina. Al no aceptar la propuesta, Jesús interpuso una demanda por alimentos contra ella, que terminó en el embargo de su sueldo en mayo de 2022.El proceso judicial se prolongó durante varios meses, y el 22 de octubre de 2024, la jueza Laura Luzma Castro fijó una cuota alimentaria de $400.000 pesos mensuales a favor de Jesús Carranza.Lina afirmó que su padre omitió mencionar que tenía una pensión y otros ingresos. "La justicia a un papá que abandona nunca lo castiga de esa manera, pero a los hijos que sí salimos adelante nos castiga", lamentó Lina.La batalla legal contra su padre continúaLina interpuso una tutela tras el fallo, y el Tribunal Superior de Bogotá ordenó revisar la sentencia, considerando los ingresos de Jesús Carranza. A pesar de esto, ella sigue destinando el 20% de su salario para su padre, el hombre que la abandonó y nunca le dio su apellido.Séptimo Día intentó contactar a Jesús Carranza, pero cuando él vio al equipo periodístico salió corriendo.(Lea también: Padres ausentes aparecen años después para demandar a sus hijos: "Él nunca estuvo, no lo conocí")"Me da mucha tristeza saber que un papá puede tener 10, 20 hijos y nunca hacer nada por ninguno de ellos, pero 30 años después, cuando los necesita, puede venir a exigir lo que nunca entregó", relató Lina.
Por cada país que pasa, a Shakira es inevitable que le recuerden su pasado al lado del exfutbolista Gerard Piqué, de quien se separó hace ya algunos años y de cuya relación sentimental quedaron los pequeños Milan y Sasha, quienes también llaman la atención y son seguidos por las cámaras en medio de la gira mundial de la famosa cantante colombiana.Mientras tanto, el español sigue al frente de sus negocios en Barcelona y pasa sus días viajando por diferentes latitudes, entre ellas la ciudad de Miami, en donde se radicaron los infantes. Junto a él, su sombra es Clara Chía, su pareja desde que se alejó del camino de la cantante.En medio de ese panorama, en las últimas horas Shakira concedió una extensa entrevista para el medio 'Las Estrellas', en la que ella no mencionó para nada a Piqué, pero reconoció los momentos que ha pasado tras la ruptura."Los procesos de sanación tardan muchos años. Una cosa que he aprendido es que uno puede ser feliz incluso con un dolor, un dolor profundo", expresó la barranquillera.La colombiana se ha dedicado durante este tiempo a consolidar aún más su carrera y a la par, también vive pendiente de sus dos retoños, que han sido protagonistas al aparecer al lado de los escenarios para seguir atentamente las comentadas presentaciones musicales."Yo soy responsable de mí misma y de estar bien, de estar bien por mis hijos, para mis hijos, para mi manada", comentó la artista en otro de los apartados de la misma nota.La camiseta de fútbol que vistió Milan PiquéHace algunos días, en los diarios deportivos de México destacaron una foto en la que se observó a Milan, el hijo mayor de Piqué y Shakira, vestido con una camiseta de la selección 'manita'. Estaba abrazado con su madre y su hermano menor.El exjugador español ha reconocido que Milan es seguidor del Barcelona, tal y como se lo contó a Iker Casillas en un podcast que tuvo trascendencia en Europa.
A las 10:30 p. m de este sábado 29 de marzo, como es costumbre cada fin de semana, la suerte estuvo a favor de un nuevo grupo de jugadores de la Lotería de Boyacá en su juego número 4565, la cual tiene un plan de premios de más de 37 mil millones de pesos. El Premio Mayor es de 15 mil millones de pesos, y a este le siguen Premio Fortuna, de mil millones de pesos; Premio Alegría, de $300 millones; Premio Esperanza, de $100 millones y cuatro secos del Premio Berraquera, que obsequia 50 millones de pesos. ¿Es alguno de los afortunados?Lea también: Resultados de los sorteos del 28 de marzo de la Lotería de Medellín y la Lotería de Risaralda).¿Qué número cayó en la Lotería de Boyacá del 29 de marzo de 2025?Estos son los números ganadores del sorteo 4564 de la Lotería de Boyacá, jugado el sábado 29 de marzo de 2025:Premio Mayor de 15 mil millones: 1575 de la serie 201Seco Premio Fortuna de mil millones: 5557 de la serie 065Seco Premio Alegría de 400 millones: 6646 de la serie 009Seco Premio Ilusión de 300 millones: 0871 de la serie 147Seco Premio Esperanza de 100 millones: 5785 de la serie 019Secos Premios Berraquera por 50 millones de pesos: 4697 de la serie 290, 1517 de la serie 377, 2902 de la serie 115 y 5832 de la serie 162.¿Dónde ver en vivo los resultados de la Lotería de Boyacá?Los resultados de la Lotería de Boyacá se pueden consultar o ver en vivo en:Canal Trece, todos los sábados a las 10:42 p. m.Redes sociales: Facebook, X e Instagram.Línea de servicio al cliente WhatsApp 315 8727559.Línea telefónica (608) 7428013, (608) 7428015 ext. 1105 y 1143 o al 018000918706.Volantes disponibles en el edificio de la Lotería de Boyacá.En las Agencias Distribuidoras.En los puntos de ventas autorizados o con su vendedor de confianza.Los billetes de la Lotería de Boyacá pueden ser adquiridos en la calle a través de vendedores profesionalizados, los cuales le ofrecerán una gran variedad de números y series para que usted pueda escoger. Plan de premios Lotería de BoyacáLa Lotería de Boyacá tiene un plan de premios de $37.600.000.000, los cuales están distribuidos así:1 Premio Mayor de $15.000.000.0001 Seco Premio Fortuna de $1.000.000.000.1 Seco Premio Alegría de $300.000.000.1 Seco Premio Esperanza de $100.000.000.4 Secos Premio Berraquera de $50.000.000.15 Secos Premio Optimismo de $20.000.000.38 Secos Premio Valentía de $10.000.000.Pago al Premio Mayor en diferente serie $4.800.000.NOTICIAS CARACOL
River Plate se despidió silbado por su público tras registrar un empate 2-2 con Rosario Central, en un partido válido por la undécima jornada del Torneo Apertura del fútbol argentino. En este duelo estuvo de titular el colombiano Miguel Borja, mientras que el antioqueño Kevin Castaño debutó con el elenco de Marcelo Gallardo.Lucas Martínez Quarta y el juvenil Ian Subiabre marcaron para el Millonario, mientras que el paraguayo Sebastián Ferreira y Santiago López convirtieron para el Canalla.Pese al resultado no deseado, River sigue en zona de clasificación a la segunda fase del torneo al ubicarse en el tercer lugar de la Zona B con 20 unidades, dos detrás de Rosario Central que ahora cosecha 22.El líder de este grupo es Independiente con 24 enteros luego de su goleada 4-0 de este sábado ante Godoy Cruz como local, mientras que Instituto se quedó en la octava posición luego de su triunfo por 1-0 ante San Martín de San Juan.En el único encuentro por la Zona A, Argentinos Juniors igualó 1-1 como visitante de Central Córdoba y quedó en cuarta posición con 22 unidades al igual que Huracán, que el viernes había empatado sin goles con Banfield.En este mismo grupo, Tigre quedó como transitorio líder con 24 unidades luego de su victoria del viernes por 1-2 ante Defensa y Justicia, mientras que Boca Juniors es escolta con 23 a la espera de su duelo de este domingo ante Newell’s Old Boys.Situación complicada vive Racing Club, que luego de perder 2-1 el jueves con Independiente Rivadavia se ubica fuera de los ocho que clasifican de su zona a la fase de eliminación directa.En otro partido de esta undécima jornada, Vélez Sarsfield perdió por 0-1 ante Deportivo Riestra en el estreno de Guillermo Barros Schelotto como técnico del ‘Fortín’.Este domingo, en tanto, se completará esta undécima jornada con tres partidos: el clásico cordobés Belgrano-Talleres, Gimnasia-Sarmiento y Newell’s Old Boys-Boca Juniors.
Las intensas lluvias en diversos puntos de Bogotá causaron que las calles se inundaran, colapsando el tráfico de la capital en la noche de este sábado, 29 de marzo. Sin embargo, el lugar con mayor afectación fue el deprimido de la carrera 10 con calle 6, en el centro, donde el agua llegó a estar casi al nivel de los automotores. En este punto estuvo cerrada la vía unas horas, y fue nuevamente habilitada hacia las 9 de la noche. Sin embargo, los conductores que por allí transitaron mostraron que sus vehículos quedaron llenos de agua en el interior. (Lea también: Él era el estudiante de la Universidad Manuela Beltrán que falleció en trágico accidente en Bogotá).Algunos, incluso, presentaban fallas mecánicas y sus conductores intentaban arreglar los vehículos por sí mismos o esperaban alguna grúa. En la noche, debido a las inundaciones, también estaban otros dos puntos cerrados: en la NQS con calle 6 y en la carrera 10, entre calles 1 y 3 Sur, sentido Norte - Sur. El Hospital Santa Clara también sufrió inundaciones en su interior, por lo que algunos pacientes tuvieron que ser trasladados a otras instituciones de salud para garantizarles la prestación de servicios. "@IDIGER coordina las acciones con @BomberosBogota para evacuar el agua acumulada con una motobomba y reducir el impacto en la zona. Seguimos trabajando", aseguraron las autoridades.Emergencias por lluvias en BogotáEl Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) registró encharcamientos y afectación en la movilidad en las localidades de Candelaria, Santa Fe, Mártires, Antonio Nariño y San Cristóbal.De acuerdo con el Idiger, se recibieron 44 llamados por emergencias por cuenta de las lluvias. "Un solo de ellos correspondió a fenómenos de remoción en masa en el barrio El Portal de la localidad de Rafael Uribe, donde atendimos efectivamente con nuestras asistencia técnica y el equipo social", aseguró un vocero de la entidad.Desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Distrital de Lluvias, el Idiger está coordinando las acciones de todas las entidades involucradas, EAAB, UAESP, UAECOB y Policía de Tránsito.Bomberos de las estaciones Centro Histórico, Restrepo y Central, con apoyo de la máquina de alturas y el equipo especializado de salvamento acuático, realizan labores de desinundación en la zona sur de la ciudad.Recomendaciones a la ciudadanía Se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones al desplazarse por la ciudad, especialmente en las zonas afectadas por encharcamientos, evitar transitar por zonas de riesgo de inundación y mantenerse informado a través de los canales oficiales del Idiger y del Distrito.En caso de emergencia, comuníquese inmediatamente a la línea 123.No arrojar basura a las calles, ya que puede obstruir el alcantarillado y generar inundaciones. Conducir con precaución y realizar la revisión técnico-mecánica de los vehículos.Estar atentos a los niveles de los ríos y quebradas.No refugiarse bajo árboles ni postes de luz.Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y reportar cualquier emergencia a la línea 123, evitar transitar por zonas de riesgo y seguir las recomendaciones de las autoridades.NOTICIAS CARACOL
Una vida de lujos era la que se daba en Colombia Mario Sebastián Pintor Rodríguez, quien fue capturado en Rionegro, Antioquia, donde se había fugado para huir de las autoridades de El Salvador, donde era buscado.Su nombre en el mundo criminal es alias ‘El Tatuado’. El coronel Hebert Mejía, director de la Dijín, explicó que este hombre era requerida por un juzgado de San Salvador para pagar por una pena del delito de estafa. “Se pudo establecer que esta persona era integrante de la pandilla o Mara La 18. Se caracterizaba por la estafa y extorsión. Solicitaba entre los 2.000 y 25.000 dólares a familiares de personas capturadas en El Salvador prometiendo su posible liberación, situación que no pasaba”, señaló.Otra de sus estafas consistía en engaños con la importación de lujosos carros, negocio que nunca se ejecutaba, añadió el coronel Mejía.Luego del seguimiento a Pintor Rodríguez, las autoridades colombianas conocieron – a través de la Interpol- que en julio del 2024 se solicitó una notificación roja por el delito de extorsión.De inmediato, se activaron todas las capacidades investigativas y de cooperación para localizar a esta persona en territorio colombiano.La vida de lujos de ‘El TatuadoAlias El Tatuado residía en el exclusivo sector de El Poblado, en Medellín, donde se hacía pasar por un empresario del sector turístico. Allí llevaba un estilo de vida lujoso y ostentaba sus aficiones sin reparo.En videos conocidos por Noticias Caracol, el jefe de la Mara 18 se mostraba practicando paracaidismo, cocinando y hasta tocando el piano.Además, entrenaba en polígonos de tiro dentro de su lujosa mansión, se ejercitaba constantemente y exhibía su colección de motos de alta gama.Investigadores del caso señalaron que este tipo de criminales de alto perfil buscan tentar a otros con su estilo de vida, pues gracias a las rentas ilícitas que generan las pandillas, pueden permitirse lujos extravagantes como es el caso de ‘El Tatuado’.A las autoridades también les llamó la atención el uso de documentación colombiana por parte del detenido. Incluso, ahora se investiga si se trata de un caso de corrupción o si algún funcionario fue inducido al error al tramitar sus documentos.NOTICIAS CARACOL
En la tarde y noche de este sábado, 29 de marzo, se presentaron fuertes lluvias en el centro de Bogotá y otras zonas de la ciudad, que a esta hora colapsan la movilidad en diversos puntos, pues las calles inundadas no permiten la adecuada circulación de los vehículos y afectan a los buses de TransMilenio. La empresa informó que la estación Bicentenario dejó de prestar sus servicios por espejos de agua en el sector. Por otro lado, en la calle 6 con carrera 10, en sentido Norte - Sur, la vía se inundó completamente. El agua llegó, incluso, a la altura de algunos vehículos, los cuales resultaron dañados. (Lea también: Él era el estudiante de la Universidad Manuela Beltrán que falleció en trágico accidente en Bogotá).Bogotá Tránsito, en su cuenta de X, indicó que se presentan afectaciones viales por inundaciones debido a las fuertes lluvias en:Carrera 10 con calle 6 (deprimido)NQS con calle 6 (glorieta)Carrera 24 con calle 3Puntualmente en la carrera 10, las autoridades les sugieren a los conductores tomar la calle 1 al Occidente, para evitar contratiempos, aunque la vía, sobre las 9 de la noche, fue nuevamente habilitada.Para los que transitan por la NQS con calle 6, se recomienda tomar la calle 2 o calle 6 al Occidente.Sobre las 7:40 de la noche, Bogotá Tránsito añadió que se presentan encharcamientos e inundaciones en: Av. Caracas con calle 10Av. Primero de Mayo con carrera 3 Este NQS con Av. Comuneros Carrera 10 con calle 6 (deprimido)NQS con calle 6 Carrera 24 con calle 3De acuerdo con el Idiger, se recibieron 44 llamados por emergencias por cuenta de las lluvias. "Un solo de ellos correspondió a fenómenos de remoción en masa en el barrio El Portal de la localidad de Rafael Uribe, donde atendimos efectivamente con nuestras asistencia técnica y el equipo social", aseguró un vocero de la entidad.Recomendaciones a motociclistas en BogotáLos motociclistas son, junto con los peatones, uno de los actores viales que más mueren en las calles de Bogotá en siniestros viales, por distintas razonas como el exceso de velocidad, la falta de protección, las condiciones de las vías, etc.Por esta razón, la Alcaldía en su página web hace las siguientes recomendaciones a los motociclistas durante la temporada de lluvias, que suele hacer más peligrosa la movilidad debido a la baja visibilidad:No excedas los límites de velocidadFrena suave y paulatinamente porque la distancia de detención aumentaEvita transitar con la visera del casco empañada o suciaBájale a la velocidadLAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL
El famoso cantante y compositor colombiano Galy Galiano, de 67 años, anunció que se retira de los escenarios, tras más de cuatro décadas de enamorar al público con canciones como 'Me bebí tu recuerdo', 'Amor sin alma' y 'La cita'. Además, dijo que dará una última gira.La noticia la dio a conocer este sábado 29 de marzo en su presentación en el festival Estéreo Picnic 2025, que se lleva a cabo en el Simón Bolívar de Bogotá. Sus emotivas palabras se viralizaron rápidamente en redes sociales."Gracias por compartir con mi música. Gracias por cantar, llorar y enamorarse con mis canciones. Gracias por acompañarme durante tantos años", dijo el cantante, con lágrimas en sus ojos. Añadió que, antes de retirarse definitivamente, dará una última gira llamada 'La última y nos vamos'. "Ahora quiero perseguir nuevos sueños. Quizás continúe mi legado con nuevos artistas. Si Dios nos permite, nos veremos en algún escenario de algún lugar del mundo para darnos un abrazo y decirnos adiós", indicó.Finalmente, agradeció a sus fans y a todos los que lo han apoyado en su carrera musical, que lo llevó a al alcanzar no solo el reconocimiento a nivel nacional, sino también a alcanzar importantes logros en el plano internacional.Galiano, oriundo de Chiriguaná, Cesar, se convirtió en el primer artista colombiano en aparecer en el listado musical estadounidense BillBoard, y colocó tres canciones al mismo tiempo en la prestigiosa lista."Quedará mi música en sus corazones y yo me llevaré hasta el final de mis días el cariño de todos ustedes. Gracias. Muchas gracias", dijo, antes de terminar su presentación.Este sábado, algunos de los artistas del Festival Estéreo Picnic que más emocionan a los asistentes son Funk Tribu, Kapo, Charlote de Witte, Nathy Peluso, Ca7riel & Paco Amoroso, St. Vincent y Noise Mafia.Por segunda ocasión, el Festival Estéreo Picnic se lleva a cabo en el Parque Simón Bolívar, en Bogotá. Ante la extensión y múltiples ingresos que tiene el parque más famoso de Bogotá, la organización del FEP ha informado que las entradas para el festival están ubicadas sobre la Avenida Esmeralda (Transversal 60), siendo una para el público general, otra para VIP y, finalmente, la que se agregó este año para la zona de menores de edad .NOTICIAS CARACOL
El futuro de León en el Mundial de Clubes de la FIFA que será en este 2025 en Estados Unidos es lo que más viene siendo noticia en México luego de que se confirmara que el club de Guanajuato fuera expulsado por el tema de la Multipropiedad, ya que pertenecen a los mismos dueños del Pachuca, equipo que también está en el certamen internacional.Esto tuvo un efecto también en lo que venía armando el elenco ‘esmeralda’, en especial por los fichajes que hizo, como en el caso del colombiano James Rodríguez, quien de hecho una de las motivaciones para reforzar a los ‘panzas’ fue la participación en el torneo.Por eso, el viernes hubo una conferencia de prensa del León en la que asistieron sus principales figuras y por supuesto el ‘10’ cucuteño no sería la excepción.¿Qué dijo James Rodríguez sobre expulsión de León del Mundial de Clubes?“Es una injusticia grande. No solo yo, sino todos los que estamos acá. El equipo que vaya a entrar se ve manchado el fútbol. El club ha hecho cosas grandes, gente que ha comprado cosas, hinchas que han hecho deudas por poder ir. Tengo dudas sobre todas estas cosas. Es raro. Hay un interés grande para que alguien esté ahí”, aseguró el colombiano ante los medios de comunicación.Por supuesto, estas palabras de James Rodríguez tuvieron repercusión en México, donde se sorprendieron por el temple y las declaraciones del ‘10’ de León.“Que ayer James Rodríguez fuera uno de los que habló y lo hiciera con tremenda jerarquía, es algo que esperaba el aficionado del León”, destacó el periodista Paco Montes, quien cubre el día a día de los ‘esmeralda’.Además, otro comunicador se refirió a la postura de Rodríguez Rubio de permanecer en León, pase lo que pase con el tema del Mundial de Clubes.“El mensaje que la afición del #León quería escuchar de parte de James Rodríguez: "Yo no me voy de acá si no vamos al Mundial, estoy feliz y tengo un contrato que voy a cumplir hasta el último día”. Ya no más desinformación ni rumores absurdos”, escribió Ezequiel García en su cuenta de ‘X’.Lo cierto es que las palabras y la decisión del colombiano han tenido eco en México, donde aplauden su apoyo de cara a recuperar el cupo del Mundial de Clubes y de paso mostrar compromiso con los de Guanajuato.
A 24 años de prisión fue condenado el colombiano Andrés Palomeque, quien aceptó que asesinó en 2024 en Medellín a una mujer transexual y a su compañera sentimental, informó este sábado la Fiscalía de Colombia."El hombre de manera voluntaria aceptó mediante preacuerdo estar involucrado en la muerte de las dos personas para quedarse con sus pertenencias", explicó la Fiscalía en un comunicado.En ese sentido, un juez penal de conocimiento de Medellín lo condenó a 24 años de prisión por los delitos de homicidio y hurto calificado y agravado, añadió la información.La investigación de la Fiscalía probó que Palomeque y un cómplice suyo compartieron con las víctimas en un establecimiento de comercio, y luego de ganarse su confianza las convencieron de trasladarse al lugar de residencia.En el inmueble las atacaron con puñales y se apoderaron de varios objetos de valor para escapar del sitio.Ante la respuesta de la Policía y de la Fiscalía, y la denuncia de un funcionario de un hospital al que llegó Palomeque herido, el agresor fue capturado horas después del doble homicidio y presentado ante un juez de control de garantías. EFE
Pese a que Jhon Jáder Durán dejó el combinado 'cafetero' después de la paridad con el equipo 'guaraní', 4 días después, el sábado 29 de marzo, en Arabia Saudita se preguntan sobre el paradero del jugador, pues los entrenamientos avanzan sin él para uno de los encuentros más importantes de la temporada: el derbi contra Al Hilal.El atacante paisa de 21 años de edad marcó un gol con la Selección Colombia frente a Paraguay, tuvo cruces con la prensa después del encuentro y tomó su propio camino, como el resto de integrantes de la escuadra 'cafetera'. Lo particular fue que Durán fue acompañado en Barranquilla por uno de los máximos dirigentes de Al Nassr.Fue así como empezó a pasar el tiempo y sin que el paisa se reporte en Riad, capital saudí, donde tiene sede su equipo. De hecho, las redes sociales del club han compartido imágenes de las prácticas en las que se pueden apreciar a las figuras que se reincorporaron luego de defender a sus respectivos países, como el portugués Cristiano Ronaldo.La urgencia por tenerlo pasa porque el próximo viernes 4 de abril se reanuda la liga local para el conjunto amarillo con el duelo en condición de visitante contra Al Hilal, segundo en la tabla a 6 puntos de Al Nassr, que es tercero.El choque no solo mide a 2 grandes rivales, también es vital para el equipo del colombiano para afianzarse entre los 3 primeros puestos de la tabla de posiciones, casillas que dan acceso a la próxima edición de la Champions de Asia.Es por ello que muchos se preguntan sobre el goleador 'cafetero', principal arma para el clásico y nuevo ídolo de la hinchada.¿Por qué Jhon Jáder Durán no ha llegado a Al Nassr?Frente a las especulaciones, el medio árabe Al Yaum dio algo de claridad sobre la situación y señaló que el colombiano manifestó que su retraso se debe a problemas con los vuelos."Una crisis aérea retrasó el regreso de John Duran a Riad después del receso internacional", indicó el medio al respecto.Lo particular es que el arribo del futbolista a Medio Oriente se seguirá demorando, pues el diario publicó que su llegada está prevista para el próximo "lunes 31 de marzo en horas de la tarde", 6 días después del duelo entre Colombia y Paraguay.Por fortuna, para Durán, tendrá suficiente tiempo de preparación para el choque contra Al Hilal, del 4 de abril a la una de la tarde, hora colombiana.
Cámaras de seguridad del barrio Las Nieves, ubicado en el suroriente de Barranquilla (capital del Atlántico), captaron el momento exacto en el que una conductora de un camión arrolló a 6 personas, en la noche del pasado viernes 28 de marzo.Los hechos ocurrieron sobre las 9 de la noche, en la calle 26 con carrera 14. En las imágenes se ve que el camión, tipo furgón, iba a altas velocidades cuando impactó sobre un bicitaxi, en el que se encontraban las seis personas heridas. Inmediatamente las personas presentes y los vehículos que transitaban por la zona se percataron de lo sucedido e intentaron socorrer a las víctimas, quienes fueron trasladadas a distintitos centros asistenciales de Barranquilla. Las autoridades acordonaron la zona mientras se atendían a los heridos y se indagaban las causas del siniestro vial. “De este evento resultaron seis personas lesionadas, las cuales fueron remitidas a centros asistenciales, pero ninguna reviste gravedad”, indicaron las autoridades.Hipótesis del accidente en Barranquilla En un primer momento se dijo que la conductora del vehículo, identificada como Yuli Nathaly Herrera Castillo, estaba en estado de embriaguez. Sin embargo, el capitán Alexis Ospina Tejada, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de Barranquilla, desmintió esta información, de acuerdo con Blu Radio.El oficial, entonces, aseguró que la principal hipótesis del accidente es que fue causado por agotamiento debido a un exceso de horas de conducción, aunque las causas aún son materia de investigación. Por lo tanto, las autoridades recomendaron que, además de cumplir con las normas de tránsito, los ciudadanos se aseguren de estar en condiciones antes de conducir.Las víctimas fueron identificadas como Jesús David Pérez Buelvas, Estefany Galofre Escorcia, Carolina Barco Henríquez, Darey Paola Galván Galván, Reison David Galván y Cindy Galván Gutiérrez. Reducción de accidentes de tránsito en ColombiaEl Ministerio de Transporte reportó que, por primera vez desde la pandemia, hay una reducción de fallecidos en siniestros viales en enero y febrero. Según cifras preliminares del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, hay una reducción del 5 por ciento en la cifra acumulada de víctimas fatales por siniestros viales , con corte a febrero de 2025.Los departamentos que presentan reducciones importantes en muertes por siniestros viales son: Caldas, Boyacá, Antioquia y Tolima. De otro lado, las ciudades capitales que lideran la lista de disminución de personas fallecidas en siniestros son: San Andrés, Pereira, Ibagué, Yopal y Medellín.“Desde el cierre del año 2024 venimos con una tendencia de reducción de siniestralidad vial en el país, nosotros como Agencia Nacional de Seguridad Vial hemos redoblado nuestros esfuerzos para salvar cada vez más vidas, este año llegaremos al menos a 150 municipios con toda nuestra oferta institucional”, dijo Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.NOTICIAS CARACOL
Cuando adelantaba una solicitud de demanda por alimentos contra el padre de su hijo, Ruth Cieza tuvo que realizarse una prueba de ADN para continuar con ese proceso. Al recibir los resultados, los médicos le informaron que ni su expareja ni ella eran los papás biológicos del niño que criaban.Ese momento, en el año 2022, fue de impacto para los padres del niño y no hallaban respuestas sobre lo que estaba ocurriendo, por lo que llevaron a la justicia el extraño caso, pues sospechaban que, en un hospital de Jaén, en Cajamarca, Perú, habrían cometido un error.Tras investigaciones adelantadas por la justicia peruana, a varias madres que dieron a luz durante los mismos días que Cieza les fue realizada las pruebas de ADN para confirmar que el hijo que criaban sí era el de ellos.La noche del nacimiento del bebé y la negligencia médica en cuestión fue el 24 de diciembre del 2018 y cuatro años después fue que empezó la batalla legal para conocer cómo fue el cambio de su hijo.El poder judicial peruano señaló en un comunicado el pasado jueves 17 de marzo del 2025 que el juzgado de Jaén requirió al hospital a realizar una terapia grupal psicológica a las madres y a los niños para el intercambio de los niños.¿Qué dijeron las madres de los niños?"Me estoy adaptando a mi niño que nació de mí, al que me lo han traído, y, al mismo tiempo extraño a mi hijito, que se fue al campo a vivir con su verdadera mamá. No puedo sacarme de la cabeza el recuerdo de mi hijito que se fue", manifestó Ruth Cieza, la madre de uno de los menores, a medios de comunicación.Este drama también es compartido por la mamá del otro bebé, María Chilcón, quien entró en una crisis nerviosa al momento de intercambiar a los niños el pasado miércoles.Incluso, medios de comunicación peruanos grabaron cuando esta madre se desmayó antes de partir a su pueblo Chirinos y entregar al niño que había criado como suyo.“No sé qué hacer, Dios mío, quiero que me ayuden. Uno no quiere irse y el otro no quiere quedarse", dijo esta madre.Las madres también aprovecharon para culpar al hospital por estos dolorosos momentos. “Todo el dolor que estamos pasando es por el hospital y las enfermeras”, añadieron.Incluso, Chilcón recordó que en el 2018 le dijo a una enfermera que el niño que le había entregado no era el de ella. “Yo le dije a una enfermera: 'No es mi hijo, no es mi hijo'. Y ella me dijo: 'Señora, usted está loca'. Yo nunca me voy a olvidar lo que me dijo una enfermera".En lo que coinciden estas madres es que extrañarán a los niños que han criado en estos más de 6 años: "Yo me he acostumbrado a él y ahora para que se vaya no es fácil".NOTICIAS CARACOL
Carlos Lehder fue capturado este viernes tras su llegada a Colombia luego de estar 38 años sin pisar este territorio. Y este sábado, el juzgado 2 de garantías legalizó la captura del excapo del Cartel de Medellín.De acuerdo con las autoridades judiciales, a Carlos Enrique Lehder Rivas se le librará la boleta de detención provisional.Las autoridades informaron que a primera hora de este lunes 31 de marzo de 2025 Lehder Rivas deberá ser puesto a disposición del juzgado 18 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá, con el fin de que sea resuelta su situación jurídica.Lehder fue extraditado por Colombia en 1987 hacia Estados Unidos, país donde pagó una condena por narcotráfico. En 2020 quedó en libertad y viajó hasta Alemania, país del que también es ciudadano y donde estuvo en los últimos años. La llegada del excapo del Cartel de Medellín fue sorpresiva. Al aeropuerto El Dorado llegó vestido con traje y, de inmediato, fue abordado por Migración Colombia y la Policía. Noticias Caracol conoció que fue detenido por una condena por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.¿Qué dijo la abogada de Lehder?Por su parte, la abogada de Lehder, Sonia McCollins, en entrevista con este medio, dijo que su cliente está en la espera de que se le asigne un juez de control de garantías para determinar la legalidad de esta orden de captura.“Es una orden de captura emitida por un juez de ejecución de penas en el año 2017. Las órdenes de captura tienen una vigencia de un año. El proceso es por un delito por el cual se le condenó en 1995 por fabricación, tráfico y porte de armas. La condena fue de 24 años de prisión, pero prescribió en el 2019”, dijo la defensora del excapo de la mafia.McCollins manifestó que “Lehder ya pagó su deuda con la sociedad". Agregó que 'El Loco', su alias en el mundo criminal, ahora "es un hombre nuevo". “Esta situación debe aclararse lo más pronto posible. Él ya había hecho un acercamiento al Consulado en Fráncfort para emitir su pasaporte y su cédula, garantizando que no tenía antecedentes pendientes. También había realizado solicitud a la Fiscalía para determinar que no tuviera investigaciones actuales”, dijo.Lehder, en los años 70 y 80, acumuló un poderío económico y posaba como un supuesto empresario colombo alemán con éxito; sin embargo, su riqueza era producto del narcotráfico. El poder económico acumulado le permitió infiltrar a la Policía y adquirir grandes haciendas en Colombia, principalmente en el Eje Cafetero y en los Llanos Orientales.En una de esas propiedades, llamada 'La Posada Alemana', Lehder, aficionado a la música de The Beatles, mandó instalar una estatua de su ídolo, John Lennon, representado desnudo, con una guitarra en las manos y un casco alemán de la II Guerra Mundial. El excapo también compró propiedades en Estados Unidos, Bahamas y Brasil.Su riqueza fue tal que, en 1978, en el auge de su poder, le ofreció al entonces presidente de Colombia, Alfonso López Michelsen, pagar la deuda externa del país a cambio de un espacio libre para el tráfico de drogas. No obstante, su imperio se vino abajo en 1987 cuando fue detenido y extraditado a Estados Unidos, en donde cumplió parte de su condena en una celda que estaba cinco pisos bajo el nivel del suelo.NOTICIAS CARACOL
Este 29 de marzo se cumplieron seis meses desde que la niña Sofía Delgado, de 12 años, fue asesinada a manos de Brayan Ocampo en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca. Su familia sigue exigiendo justicia por este crimen que enlutó a toda Colombia, y su mamá, Leidy Zúñiga, dejó un sentido mensaje en sus redes sociales. Luego de reportar la desaparición de la menor el pasado 29 de septiembre de 2024, su cuerpo fue hallado en la vía ubicada entre Candelaria y Florida (Valle del Cauca), el pasado 17 de octubre, con las indicaciones del confeso homicida. “El cuerpo de la niña fue abandonado se presume que completo y por consiguiente las aves de rapiña o la fauna que se encuentra en el lugar pues encargó de acelerar la descomposición, provocando que partes del cuerpo se encontraran regadas”, afirmaron las autoridades en aquel entonces. El 18 de octubre, en audiencia, la Fiscalía General de la Nación le imputó a Brayan Campo los delitos de secuestro, feminicidio y ocultamiento de material probatorio, y este los aceptó. Fue cobijado con medida de aseguramiento y trasladado a la cárcel La Tramacúa de Valledupar. Aunque aún no ha sido condenado por este delito, sí recibió una pena de 10 años y 7 meses de prisión por haber agredido sexualmente a otra menor en Candelaria en el año 2018. La investigación de las autoridades pudo demostrar que este hombre, aprovechando su cercanía con la familia de la víctima, la llevó a un inmueble del corregimiento de Villagorgona para posteriormente abusar de ella. El sentido mensaje de la mamá de Sofía Delgado A través de su cuenta de Facebook, Leidy Zúñiga, madre de la menor de 12 años, le dedicó un sentido mensaje a su hija, seis meses después de su muerte. “Mi niña, ya hoy se cumplen 6 meses desde que apagaron tu sonrisa y me arrebataron la luz de mis ojos. 6 meses en los que seguimos esperando que se haga justicia y confiamos en Dios que así será”, escribió. La mujer compartió varios videos y fotos de Sofía Delgado y los homenajes que le han hecho, y añadió: “Mi Sofi, hoy ya son seis meses que no estás con nosotros. Siempre vas a ser la niña de nuestros ojos. Nunca te vamos a olvidar, mi ojitos. Te amo, un abrazo al cielo, mi mona. Ese 29 dolerá toda la vida”. Brayan Ocampo aún no ha sido condenado por el crimen Los elementos de prueba recolectados indicaron que Brayan Campo envolvió el cuerpo de Sofía Delgado en costales, para posteriormente dejarlo abandonado en un cañaduzal.Aunque desde ese momento Brayan Campo permanece privado de la libertad en centro carcelario, en febrero de 2025 la Alcaldía del municipio de Candelaria expresó su preocupación por la demora en la condena tras el asesinato de la pequeña Sofía Delgado.“La Alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo Valencia, ha expresado su profunda preocupación ante la reciente solicitud de la delegada de la Procuraduría en el juicio contra Brayan Campo Pillimue, acusado del homicidio de la niña Sofía Delgado Zúñiga, de 12 años, ocurrido en el corregimiento de Villagorgona. La delegada ha pedido al juez declarar la nulidad del juicio y retornar a la fase de audiencias, lo que podría dilatar el proceso judicial”, se lee en un comunicado.La Alcaldía aseguró que el pronunciamiento “se produce tras la audiencia celebrada el viernes 7 de febrero, en la cual, por tercera vez, se aplazó la lectura del fallo. Esta situación ha generado sorpresa e incertidumbre tanto en la familia de Sofía como en la comunidad de Candelaria. Ante este panorama, la alcaldesa Gessica Vallejo reitera su llamado a la justicia y clama enfáticamente: ¡Justicia para Sofía!”.LAURA VALENTINA MERCADONOTICIAS CARACOL
La estrepitosa caída 4-1 de Brasil con Argentina en el clásico sudamericano, el pasado martes 25 de marzo por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas, tuvo repercusiones en la verdeamarela, en especial con el puesto del técnico Dorival Junior en riesgo y con Neymar atento a las decisiones que se tomen desde la CBF.Y es que el actual entrenador podría no terminar los clasificatorios al Mundial de 2026 y desde ya está sonando su reemplazo, otro timonel de talla internacional, pero que no tiene buena relación con la máxima estrella de la ‘canarinha’.La prensa internacional y brasileña registra en las últimas horas que Jorge Jesús sería el técnico que podría tomar el lugar de Dorival Júnior, algo que alarmó a Neymar y su entorno, porque tuvieron problemas en Arabia Saudita, en la estadía del astro en el Al Hilal.Neymar y su respuesta por posible llegada de Jorge Jesús a Brasil“No tengo nada que ver con esto, soy un jugador. No me metas en esto, estoy fuera”, fue la tajante declaración del astro brasileño para ‘Charla Podcast’ en la ceremonia de premios individuales del Campeonato Paulista.Por supuesto, aunque decidió no dar una opinión del tema y se mostró ajeno a esos rumores de Jorge Jesús a la selección de Brasil, sí tuvo repercusión su respuesta, dejando saber que no tiene una buena relación con el portugués.Y es que la salida de Neymar de Al Hilal también se dio especialmente porque no entraba en los planes del entrenador luso y mucho más tras estar tanto tiempo lejos de las canchas por la dura lesión.“Estoy listo para jugar. Tenía la base de entrenamiento, pero necesitaba jugar. Obviamente me molestó mucho lo que dijo Jorge Jesús cuando aseguró que no estaba en las mismas condiciones que el equipo”, aseguró en su momento ‘Ney’ cuando el técnico portugués en el cuadro de Arabia Saudita afirmó a la prensa que no estaba para tener minutos y regularidad.De hecho, el propio Jorge Jesús, luego de que se fue Neymar del Al Hilal, declaró que “fue el mejor jugador con el que he trabajado desde que soy entrenador y se fue triste, principalmente conmigo”.Por el momento, se espera que Neymar vuelva a la selección brasileña para la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, en junio, cuando se midan a Ecuador y Paraguay, esperando sumas puntos y asegurar su lugar en el Mundial de 2026.Actualmente la ‘canarinha’ es cuarta en la tabla de posiciones, con 21 puntos, superados por Argentina (31 puntos), Ecuador (23 puntos) y Uruguay (21 puntos).
James Rodríguez vive días de tristeza con el León de México, con el que firmó a principio de año con la idea de disputar el Mundial de Clubes de Estados Unidos entre el 15 de junio y el 15 de julio de 2025.Su desencanto tiene que ver con que la FIFA excluyó a su escuadra del torneo orbital por ser parte del mismo grupo empresarial al que pertenece el Club Pachuca, también de México.Como la multipropiedad está prohibida, según el reglamento, el perjudicado fue el equipo de Rodríguez, que fue apeado por estar más abajo en la clasificación a ese Mundial.En consecuencia, el León acudió al TAS para defender su casilla en el certamen argumentando que ganó el cupo en la cancha. Por ello, el tema aún está en suspenso.Lo particular es que si el elenco ‘esmeralda’ sale beneficiado y se le permite afrontar el Mundial de Clubes, James no podrá estar con la Selección Colombia en las fechas 15 y 16 de la Eliminatoria Sudamericana.Esas jornadas son contra Perú y Argentina, duelos claves para el equipo ‘cafetero’ en su camino hacia la Copa del Mundo, pues está urgido de puntos. Como estos choques se programaron para el 5 y 10 de junio, 5 días antes del Mundial del Clubes, no sería obligatorio que los jugadores concentrados para ese Mundial sean cedidos a las selecciones.Bajo esa luz, James solo podría estar o con León o con Colombia, dilema sobre el cual él mismo dio luces en rueda de prensa.¿James Rodríguez prefiere Mundial de Clubes o Eliminatoria con Colombia?El zurdo de 33 años dejó clara su postura ante los medios de comunicación mexicanos, donde defendió la presencia de León en el Mundial, dando a entender que lo querría disputar.“Es una injusticia grande, se ha ganado todo dentro del campo. Estamos golpeados con estas cosas. El interés va más allá de que León esté afuera, yo tengo dudas, es raro, hay un interés grande para que alguien esté ahí y FIFA tiene que estar pilas. Con esto, el futbol se ve machado”, apuntó.Y ratificó que pese a todo lo que pueda ocurrir, su prioridad es León: “Cumpliré mi contrató hasta el último día, estoy feliz e independientemente si se juega el Mundial o no, eso no va a cambiar que yo me quiera quedar”.De ir al Mundial de Clubes, la reaparición de Rodríguez con la Selección Colombia sería en el cierre de la Eliminatoria Sudamericana, en septiembre de 2025, contra Bolivia y Venezuela.
En julio de 2019 el Junior hizo una de las mejores ventas de su historia, luego de que el Porto le pagara 7 millones de euros por el guajiro Luis Díaz, quien con juventud y talento estaba siendo ya la figura del cuadro ‘tiburón’.Aunque ya pasaron muchos años, y de hecho el propio ‘Lucho’ ya no está en el elenco portugués sino en el Liverpool, de Inglaterra, se conoció que aún había una deuda con el club barranquillero y el TAS fue el encargado de dar la noticia.La deuda que tenía el Porto con Junior por Luis DíazA través de su boletín, el TAS dio a conocer la decisión luego de la investigación y el estudio del caso, en el que el club europeo le debía un dinero al equipo colombiano.“El Futebol Clube do Porto – Futebol, SAD, debe abonar al Club Deportivo Popular Junior F.C. S.A. la cantidad pendiente de pago de 103 euros, más un interés del 5 % anual, desde el 1 de octubre de 2022 hasta la fecha de pago efectivo”, se leyó en el comunicado del Tribunal de Arbitraje Deportivo.De esa manera, según al cambio a la moneda de nuestro país, el cuadro ‘tiburón ‘ tendrá que recibir un poco más de 450 mil pesos colombianos, en este caso del traspaso de Luis Díaz al Porto, de Portugal.Por supuesto, esta pequeña suma no es normal en estos casos de deudas entre clubes, pero al final la razón la tuvo el Junior de Barranquilla y lo más pronto posible recibirá el dinero de los ‘dragones’.Con esto se cierra el tema del fichaje de Luis Díaz por el Porto, procedente del equipo colombiano, cuando en julio de 2019 se fue luego de que se cerrara el traspaso por 7 millones de euros. Más adelante la institución lusa sacó un buen dinero por el nacido en Barrancas, ya que se lo vendió al Liverpool, actual club de 'Lucho', por 53 millones de euros, por lo que la ganancia fue mucho mayor.Luis Díaz, cerca de un nuevo traspaso en su carreraAunque tiene contrato con Liverpool hasta el 2017, en las últimas semanas su nombre sigue sonando fuerte para ser uno de los fichajes del Barcelona en la próxima temporada, aunque el cuadro de Merseyside pediría un buen dinero para dejarlo salir y no perder toda la inversión que hicieron por él, cuando venía precisamente del Porto.Eso sí, por el momento son rumores de prensa, y aunque en la directiva de los catalanes hay interés, el tema de pagar mucho dinero sería el impedimento en esta negociación.
Las motos se convirtieron, después de la pandemia del covid-19, en los vehículos más comprados en Colombia, pero el éxito en sus ventas también ocasiona un grave problema en la salud pública, pues son constantes los siniestros en los cuales se ven involucrados.De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), en el 2024 fallecieron 8.271 personas en siniestros en todo el país, de los cuales 5.096 eran usuarios de moto, lo que evidencia el alto porcentaje de víctimas fatales de quienes se movilizan en ese tipo de vehículo.Por eso, desde octubre de este año, el Ministerio de Transporte empezará a hacer regir un reglamento técnico para las motocicletas nuevas que se comercialicen o ensamblen en Colombia.Con el objetivo de mejorar la seguridad de los actores viales, esta cartera exigirá que las motos estén equipadas con sistemas de frenado certificados por la Organización de las Naciones Unidas (Onu) o aprobados por el estándar de Estados Unidos Federal Motor Vehicle Safety Standards.Las autoridades de tránsito explicaron que este reglamento técnico es un hito en Colombia y en la región, dado el ascenso tecnológico que representa esta normativa en la seguridad tanto de los motociclistas, como de los demás actores viales del país.Lo que se busca, además, es crear condiciones que disminuyan la siniestralidad vial y protejan la vida de todos los ciudadanos.¿Cuáles son las tecnologías que se exigirán en las motos?De acuerdo con la Ansv, este reglamento técnico busca que las motocicletas nuevas estén equipadas con sistemas de freno CBS (sistema de frenado combinado) o ABS (sistema antibloqueo de frenos), en función del cilindraje o potencia del vehículo.El sistema ABS evita que una o las dos ruedas se bloqueen y patinen, lo cual puede provocar la pérdida de control del vehículo o la caída del motociclista.Esta tecnología, según la Ansv, funciona midiendo la velocidad de giro de cada rueda, la presión ejercida a cada uno de los frenos e incluso, la inclinación de la motocicleta. De esta manera, puede predecir cuándo se va a bloquear una rueda y modular el frenado para mantener la tracción con el suelo y la estabilidad.En tanto, el sistema de frenado combinado CBS distribuye la fuerza de frenado en ambas ruedas, incluso, si solo se utiliza uno de los frenos.“Es decir, cuando la motocicleta frena de forma repentina, alguna de las ruedas puede perder adherencia con el suelo, este sistema evita la transferencia de peso excesivo a una sola rueda distribuyendo la fuerza de frenado a cada una de las llantas”, explicó la Ansv.De acuerdo con las autoridades de tránsito, la aplicación de este reglamento entra en vigencia desde octubre de 2025, fecha desde cuando todos los vehículos nuevos de 2 o 3 ruedas deberán cumplir con los requisitos técnicos referentes al desempeño seguro de sus sistemas de frenado.Motos con cilindraje mayor a 50 cm3 deberán incorporar CBS o ABS.Motos con cilindraje mayor a 150 cm3 deberán incorporar ABS. Otra etapa de esta normativa será desde marzo del 2027 cuando todas las motocicletas con cilindraje superior a 125 cm3 deberán estar equipadas con sistema ABS. Además, las motocicletas de cilindraje inferior a 125 cm3 tendrán que estar dotadas con CBS o ABS.NOTICIAS CARACOL
¡La Selección Colombia se quedó sin final en la Copa América Futsal Femenina 2025! El quinteto de la 'tricolor', dirigido por Roberto Bruno, se vio superado por la vigente campeona del certamen: Brasil, combinado que las goleó 6-0 en el Arena Sorocoba, de Sao Paulo. Ahora, al combinado de nuestro país le resta pelear por el tercer puesto para lograr así el cupo al Mundial de Filipinas. Desde el pitazo inicial en tierras brasileñas, la 'canarinha' mostró su intención clara: transiciones rápidas, toques de primera, buscando el arco de Paula Valencia. Las dueñas de casa aprovecharon su buena movilidad con el balón para desequilibrar y anotando así en momentos claves. El primer gol de Brasil llegó en una jugada preparada de tiro libre: Nati Detoni hizo valer su gran pegada y 'clavó' la pelota arriba, dejando sin opciones a la golera de la 'amarilla'. Tras la anotación de las vigentes campeonas,Nicolle Mancilla y Melissa Jaimes se animaron en Colombia, pero la golera local, Bianca, se mostró segura. En otra serie de toques, la 'verdeamarela' logró ampliar el marcador. Nuevamente incursión por la banda derecha, y luego de recibir un balón en todo el borde del área, Vanin empalmó de primera para marcar un verdadero golazo. El 2-0 se subió al tablero. Brasil achicó muy bien los espacios y también le apostó en otros tramos a la 'contra', así fue como llegó el 3-0 y fue convertido por Diana. En las gradas del Arena Sorocoba, los hinchas locales disfrutaron del espectáculo de su quinteto. En el segundo tiempo llegaron las otras anotaciones de Brasil. Nathalinha fue la autora del cuarto y quinto gol; este último fue de taco. La '13' estuvo certera en la medialuna para sólo embocar el balón con rumbo a la red. Colombia intentó circular la pelota, en búsqueda de espacios, pero las dirigidas por Wilson Sabóia también mostraron una rápida reacción tras la pérdida de la misma. La 'canarinha' volvió a liquidar a la 'tricolor' y fue así como Taty puso el 6-0 definitivo. Brasil jugará por el título contra Argentina, que a primera hora superó 3-1 a Paraguay. Mientras que Colombia disputará el tercer puesto contra las 'guaraníes', este domingo 30 de marzo.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá registra alto flujo vehicular en la salida de la ciudad por la calle 80 debido a un fuerte choque en la vía Bogotá-La Vega que involucró un vehículo de alta gama y un camión. El siniestro vial se presentó sobre la 1:30 de la tarde a la altura de Italcol, ubicada en el municipio de Cota (Cundinamarca). En imágenes compartidas en redes sociales se ve que el camión quedó atravesado en la vía cuando chocó con el auto deportivo, un convertible rojo. (Lea también: Motociclista muere en grave accidente que involucró a camión en Bogotá: esto se sabe).El paso por el corredor se, por lo que causó un largo trancón que se extendió hasta la salida de la calle 80, donde también hay afectaciones por encharcamientos. "Saliendo de la ciudad por el corredor de la calle 80 se presenta congestión vehicular debido a encharcamientos en la vía Bogotá - La Vega", informó Bogotá Tránsito en su cuenta de X.Las causas del accidente de tránsito aún son desconocidas.En la mañana de este sábado, sobre las 8 a. m, se presentó otro siniestro vial que también generó un fuerte trancón en la calle 80. El accidente ocurrió en la Autopista Medellín, con kilómetro 3.Las autoridades hacen un llamado a los conductores para que acaten las normas de tránsito y eviten exceder la velocidad, para prevenir este tipo de incidentes. Reducción de accidentes de tránsito en ColombiaEl Ministerio de Transporte reportó que, por primera vez desde la pandemia, hay una reducción de fallecidos en siniestros viales en enero y febrero. Según cifras preliminares del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, hay una reducción del 5 por ciento en la cifra acumulada de víctimas fatales por siniestros viales , con corte a febrero de 2025.Los departamentos que presentan reducciones importantes en muertes por siniestros viales son: Caldas, Boyacá, Antioquia y Tolima. De otro lado, las ciudades capitales que lideran la lista de disminución de personas fallecidas en siniestros son: San Andrés, Pereira, Ibagué, Yopal y Medellín.“Desde el cierre del año 2024 venimos con una tendencia de reducción de siniestralidad vial en el país, nosotros como Agencia Nacional de Seguridad Vial hemos redoblado nuestros esfuerzos para salvar cada vez más vidas, este año llegaremos al menos a 150 municipios con toda nuestra oferta institucional, con acciones de sensibilización, pedagogía y control, para que cada vez sean más los actores viales que con su comportamiento, aporten a la seguridad vial de la nación”, dijo Mariantonia Tabares Pulgarín, directora general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.NOTICIAS CARACOL
La competencia más importante de Brasil, el Brasileirao, está por iniciar, consolidándose como uno de los torneos más prestigiosos del planeta y el más importante de Sudamérica, con la participación de varios futbolistas colombianos en los 20 clubes que disputarán el titulo. En la última convocatoria de la Selección Colombia, fueron cinco los jugadores los llamados por Néstor Lorenzo, que juegan en la mencionada liga como lo fueron Jhon Arias, Richard Ríos, Santiago Arias, Rafael Santos Borré y Johan Carbonero.Para la presente temporada del torneo en Brasil, se presentaron novedades con las contrataciones de hombres de experiencia y recorrido como Gustavo Cuéllar, a Gremio, quien antes dejó una grata imagen jugando con Flamengo. Además de eso, desde Millonarios el que partió a la tierra de la samba fue el volante Daniel Giraldo, que llegó al Juventude y se ha ganado un espacio en el equipo titular.Colombianos en el Brasileirao:Santos Borré y Johan Carbonero (Internacional)Richard Ríos (Palmeiras)Santiago Arias (Bahía)Jhon Arias, Kevin Serna y Gabriel Fuentes (Fluminense)Emerson Batalla y Daniel Giraldo (Juventude)Brahiam Palacios (Atlético Mineiro) Cristian Rivera (Sport)Miguel Monsalve y Gustavo Cuellar (Gremio)Henry Mosquera (Red Bull Bragantino)Así se jugará la primera fecha del BrasileiraoSábado 29 de marzo (hora de Colombia):4:30 p.m. - Cruzeiro x Mirassol4:30 p.m. - Sao Paulo x Sport4:30 p.m. - Grêmio x Atlético-MG4:30 p.m. - Fortaleza x Fluminense4:30 p.m.18:30 - Juventude x Vitoria 7:00 p.m. - Flamengo x InternacionalDomingo 30 de marzo:2:00 p.m. - Palmeiras x Botafogo4:30 p.m. - Vasco x Santos6:00 p.m. - Bahia x CorinthiansLunes 31 de marzo: 6:00 p.m. - Bragantino x Ceará¿Quién fue el último campeón del Brasileirao?El actual campeón fue Botafogo, el mismo que ganó la última Copa Libertadores también del 2024.Cabe recordar que, el fichaje estrella de esa nueva edición del Brasileirao será la vuelta de Neymar Júnior al Santos, luego de su paso por el Al Hilal de Arabia Saudita, el astro brasileño volvió al club en el que fue figura y dio el salto de calidad al viejo continente.
Nicolás Echavarría firmó una tarjeta casi perfecta en la tarde de este viernes —y la madrugada del sábado—, con 63 golpes, y llega al fin de semana del Texas Children’s Houston Open empatando la segunda posición del torneo, el cuál será transmitido este domingo 30 de marzo por Ditu: https://ditutv.lat/descargar/Desde temprano, en la tarde de Houston, ‘Nico’ salió de cacería al campo del Memorial Park Golf Course, y lo hizo con cuatro ‘birdies’ por la primera vuelta (2,3, 5 y 7), además de un águila en el par-5 del 8. Por la segunda los ‘birdies’ fueron 3 (11, 13 y 16) hasta que llegó el ocaso y obligó a la suspensión del juego.En la mañana siguiente, el antioqueño completó su tarjeta con ‘bogey’ en el 17, donde su golpe de salida cayó en el lago, y el 18, complicándose en el ‘rough’ a la izquierda del ‘green’, para escribir siete golpes bajo par en su resultado.El antioqueño comparte el quinto puesto del torneo con el argentino Alejandro Tosti y los estadounidenses Jackson Suber y Trey Mullinax, ambos con ocho golpes bajo par.El mejor golfista profesional del mundo está jugando de local: Scottie Scheffler encadena rondas de 67 y 62 para ser número uno de la clasificación, con 11 bajo par, y amplio favorito al título en su casa.Lo escoltan su compatriota Ryan Gerard el canadiense Taylor Pendrith y el australiano Min Woo Lee, en la línea de -10.Echavarría saldrá de nuevo al campo texano a las 11:39 de la mañana, en el grupo de Tosti y el estadounidense Keith Mitchell.Hora y dónde ver en Ditu GRATIS Texas Children’s Houston Open EN VIVOFecha: domingo 30 de marzo.Hora: 3:00 p.m. (hora Colombia).Transmisión: Ditu ( https://ditutv.lat/descargar/ )
La sexta etapa de la Vuelta a Cataluña va a quedar en el recuerdo de propios y extraños si se tiene en cuenta que era la más esperada por su dureza, pero que terminó siendo la más corta y sencilla de todas.Inicialmente, el pelotón se disponía a afrontar 159 kilómetros con un premio de montaña de tercera categoría, otro de categoría especial y dos más de primera sobre el final, siendo el último en plena línea de meta.Era el terreno ideal para que los capos de la clasificación general lanzaran sus ataques y lucharan codo a codo por el podio, pues las diferencias entre los favoritos son muy estrechas.Sin embargo, antes de la partida, los organizadores de la competencia sorprendieron con su anuncio, pues diseñaron otro recorrido debido a que los vientos de costado podían afectar a los corredores.En ese sentido se propuso un trazado plano de 146 kilómetros en un circuito y así se puso en marcha la caravana, aunque de manera neutralizada, detrás de los carros de los comisarios.Esto hizo que algunos pedalistas no quisieran seguir así y pidieron que se disputarán solo los últimos 20 kilómetros, lo que finalmente sucedió.En consecuencia, no hubo diferencias entre la clasificación y la pelea por el título se aplazó para el último día, el 30 de marzo, cuando habrá un circuito con terreno quebrado en Barcelona.Vuelta a Cataluña 2025: furia por cambio de etapa reinaNo todos quedaron contentos, pues el español Juan Ayuso (UAE), líder de la general con un segundo de ventaja sobre el esloveno Primoz Roglic (Red Bull), puso el grito en e cielo en nombre de los que pelean arriba.“Me sabe mal por la organización porque creo que se podía competir en el recorrido que habían modificado. Que solo se hayan hecho algo más de 20 kilómetros no me parece ben”, declaró al final.Lo cierto es que el ‘show’ quedó reservado para el cierre y que los escaladores, entre los que se encuentran los colombianos Egan Bernal, Nairo Quintana y Esteban Chaves, se quedaron con las ganas se medirse entre sí.
La NBA continúa con sus emociones en el remate de la fase regular y este sábado habrá un partidazo entre San Antonio Spurs y Boston Celtics. El juego será transmitido GRATIS por Ditu ( https://ditutv.lat/descargar/ ), la plataforma de Caracol Televisión, y tendrá la narración de Álvaro Martín y el análisis de Carlos 'El Coach' Morales. ¿Cómo llegan los Spurs?CAVALIERS 124 - SPURS 116Los Cavaliers sumaron su segunda victoria consecutiva para blindar su primera plaza en el Este, al imponerse en casa a los Spurs al ritmo de un Jarret Allen de 29 puntos y 16 rebotes. Donovan Mitchell contribuyó con otro brillante doble doble de 25 puntos y catorce asistencias.En los Spurs, que siguen sin poder contar con el francés Victor Wembanyama, Stephon Castle y Devin Vassell aportaron 22 puntos cada uno.¿Cómo llegan los Celtics?SUNS 102 - CELTICS 132La ausencia de Jayson Tatum, baja por una lesión en el tobillo izquierdo, no frenó a los Celtics, que se pasearon en el campo de los Suns para blindar su segunda plaza en el Este y mantener la presión sobre los Cleveland Cavaliers.Tatum estuvo sentado en el banquillo de los Celtics llevando una camiseta y gorro de su universidad, Duke. Se espera que 'JT' vuelva al quinteto de Boston el sábado contra los San Antonio Spurs.El quinteto titular de los Celtics acabó con más de diez puntos, liderado por los 30 puntos de Kristaps Porzingis. Jaylen Brown aportó 24 puntos.Los Suns están empatados con los Dallas Mavericks (35-38), con los que pelean por la última plaza que da acceso al 'play-in' en el Oeste. Kevin Durant metió 30 puntos y Devin Booker aportó catorce puntos, siete rebotes y diez asistencias.Hora y dónde ver San Antonio Spurs vs. Boston Celtics, por la NBAFecha: sábado 29 de marzoHora: 7:00 p.m. (hora Colombia).Estadio: AT&T Center, San Antonio, Texas.Transmisión: Ditu (https://ditutv.lat/descargar/ )
El británico Jake Dixon (Boscoscuro) consiguió la 'pole position' para el Gran Premio de Las Américas de Moto2 en el circuito COTA (Circuit Of The Americas), en donde el récord fue para el español Manuel González (Kalex).Dixon sumó la séptima 'pole position' de su carrera deportiva y primera de la temporada, mientras que González, que había logrado hasta la fecha todas las 'pole position' de 2025, estableció un nuevo récord absoluto de Moto2 al rodar en 2:07.355 durante la primera clasificación, superando el registro que el pasado año estableció el español Fermín Aldeguer (Boscoscuro) con 2:07.543.La primera clasificación comenzó con un protagonista claro en el español Manuel 'Manugas' González (Kalex), líder del mundial de Moto2, que en ningún momento se sintió cómodo durante la práctica oficial y ello le obligó a pasar por esta fase de selección, en la que ahora sí fue el primero en marcar el registro de referencia.González saltó a la pista con la convicción de lograr el pase a una segunda clasificación que era determinante para defender su liderato en el campeonato y por ello que en su primera vuelta rápida ya marcase un 2:08.372 que le situó primero.Con González como referente, tras su estela se colocaron su compatriota Albert Arenas (Kalex), el checo Filip Salac (Boscoscuro) y el brasileño Diogo Moreira (Kalex), al que poco después superó el español Jorge Navarro (Forward), aunque con más de media sesión por delante y los tres primeros en apenas 67 milésimas de segundo de distancia.En los minutos finales todos los integrantes de la primera clasificación se aplicaron a fondo y si bien nadie pudo con el registro de González, que rodó en 2:07.662 y 2:07.365 -nuevo récord absoluto de la categoría-, tras él se produjo un cambio completo de protagonistas, con el turco Deniz Öncü (Kalex) segundo, por delante de Filip Salac y del estadounidense Joe Roberts (Kalex).Pero aún no había comenzado a ondear la bandera de cuadros en la recta de meta y si bien nadie pudo con el récord de Manuel González, tras su rebufo se acabó colocando el campeón del mundo de Moto3 en 2024, el colombiano David Alonso (Kalex), con Filip Salac y Deniz Öncü tras él.David Alonso llegó a ocupar la quinta plaza en la segunda clasificación, que podía ser su mejor resultado de entrenamientos desde su llegada a la categoría de Moto2 y aunque perdió una posición, el campeón colombiano consiguió su mejor posición de la temporada.Ya en la segunda clasificación y con Manuel González 'caliente' tras su récord en la primera, él se convirtió en el primer referente y también en uno de los primeros en salir a pista para no perder el ritmo que había conseguido.Pero fue otro de los llegados desde la primera clasificación, el checo Filip Salac, quien se puso al frente de la segunda clasificación con un tiempo de 2:07.974, por delante de Arón Canet (Kalex) y del belga Barry Baltus (Kalex) y el italiano Tony Arbolino (Boscoscuro).En segunda instancia quien 'saltó' al frente de la tabla fue el español Marcos Ramírez (Kalex), compañero del estadounidense Joe Roberts, con un tiempo de 2:07.943 que apenas duró un minuto, hasta que atravesó la línea de llegada el belga Baltus, tras la estela de Arón Canet, para parar el crono en 2:07.727.'Manugas' González no desesperó, a pesar de verse en las últimas posiciones de la segunda clasificación y tras un cambio de neumáticos decidió salir nuevamente a pista sin rivales que le molestasen.Ya desde su primer vuelta lanzada González comenzó a marcar parciales de vuelta rápida, como también Jake Dixon y Tony Arbolino, si bien en la línea de llegada el más rápido acabó siendo el británico al rodar en 2:07.432, con poco más de dos décimas de segundo de adelanto sobre González y el belga Barry Baltus.Así concluyó la clasificación de Moto2, con Dixon, González y Baltus en la primera línea, el neerlandés Zonta van der Goobergh (Kalex), Arón Canet y David Alonso en la segunda, Tony Arbolino, Marcos Ramírez y Filip Salac en la tercera, y, en la cuarta, el turco Deniz Öncü, el español Alonso López y el indonesio Maryo Aji.